Psicologia_Srodriguez

Psicologia_Srodriguez Servicios de atencion psicológica. Terapia en línea o presencial, previa cita. Lic. Psicología egresada de la UNAM
TB, TN, TCS, TCC.

Servicios de acompañamiento Psicológico Individual, pareja o familiar.

Cuidado con discursos que promueven desinformación, control, sumisión, abuso, inequidad...
29/09/2025

Cuidado con discursos que promueven desinformación, control, sumisión, abuso, inequidad...

"Los   damos todo: el techo, la  , los  , la fuerza. Les damos la paleta y los colores, pero al final son ellos quienes ...
29/09/2025

"Los damos todo: el techo, la , los , la fuerza. Les damos la paleta y los colores, pero al final son ellos quienes deben pintar su propio cuadro. Podemos , cuando se caen, pero las decisiones siempre serán suyas.

Esa es la enseñanza más grande que me dejó Interstellar: no se trata de controlar el futuro de nuestros hijos, sino de darles las para que elijan bien el suyo".

—Matthew McConaughey

"La lección más grande que me dejó Interstellar".

Cuando acepté interpretar a Cooper en Interstellar, nunca pensé que la película me iba a perseguir de la manera en que lo ha hecho. Durante el rodaje me encontré con un dilema que todavía me ronda la cabeza: ¿hasta dónde puedes perseguir tus sueños sin traicionar tu papel como padre?

Al inicio pensé que Cooper era egoísta por dejar a sus hijos e irse al espacio. Pero mientras más lo interpretaba, entendía que no era tan simple. Había un propósito mayor que muchos no ven, y eso me hizo cuestionarme cosas en mi propia vida.

Hoy, siendo papá de tres hijos, esa pregunta sigue ahí. Nada me importa más que mi familia, pero también existe en mí el deseo de dejar un legado, de aportar algo más grande. Esa tensión es real y creo que cualquier padre soñador la siente.

Lo que tengo claro es que el mayor “proyecto” que podemos entregar al mundo son ellos. Los padres damos todo: el techo, la educación, los valores, la fuerza. Les damos la paleta y los colores, pero al final son ellos quienes deben pintar su propio cuadro. Podemos guiarlos, sostenerlos cuando se caen, pero las decisiones siempre serán suyas.

Esa es la enseñanza más grande que me dejó Interstellar: no se trata de controlar el futuro de nuestros hijos, sino de darles las herramientas para que elijan bien el suyo.

—Matthew McConaughey

26/09/2025

🌐 Convocatoria Nacional: Decima Generación de Formación de Guardianes Comunitarios para la Prevención del Suicidio 🤝

A través de este programa virtual, con registro totalmente GRATUITO 🆓, podrás capacitarte y adquirir habilidades esenciales para la identificación y acompañamiento de personas en riesgo, así como para la elaboración de planes colaborativos de referencia a instituciones especializadas en salud mental.

📄 Además, tendrás la opción de solicitar constancia de participación con 25 horas de valor curricular al finalizar la formación.

💻 Modalidades Disponibles:

ONLINE 🌐
Requisitos:

- Acceso a internet.
- Participar en 7 sesiones programadas en tiempo real a las 6:00 pm (hora CDMX).
- Mantener la cámara encendida durante las reuniones.

ASINCRÓNICA ⏳
Requisitos:

- Acceso a internet.
- Completar módulos y actividades a tu propio ritmo.
- Entregar tareas y evaluaciones dentro de los plazos establecidos.

📅 Fecha límite de registro: 20 de Octubre del 2025
📅 Inicio de la formación: 28 de Octubre del 2025

Cumplir con los plazos y entregas.

📲 Registro únicamente vía WhatsApp: [311 112 3281]

✨ No dejes pasar esta oportunidad, ¡regístrate ya!

Evento gratuito
18/09/2025

Evento gratuito

Les recordamos que el próximo jueves, 25 de septiembre, Edgardo Flores impartirá, por invitación de Voices of Brotherhood el Taller de 2 horas de duración de Guardianes para la prevención del suicidio, basado en el Modelo ESPERA.

Un espacio que servirá para conocer esta metodología que tiene como objetivo que las personas desarrollen habilidades para detectar, acompañar y referir a quien pueda estar presentando condiciones de malestar profundo y/o riesgo suicida.

El espacio es abierto para todas las personas, y completamente gratuito. Pueden registrarse en el siguiente link: https://nas.io/es-mx/voices-of-brotherhood/events/taller-gratuito-guardianes-para-la-prevenci-n-del-suicidio

Seamos más, para co-construir una sociedad donde ninguna persona se sienta excluida.

Hablar salva, escuchar y acompañar también.
11/09/2025

Hablar salva, escuchar y acompañar también.

08/09/2025
Efectos de la violencia en el cerebro...😥
07/09/2025

Efectos de la violencia en el cerebro...😥

¿Pueden los conflictos familiares cotidianos “reprogramar” el cerebro infantil de manera similar a experiencias de estrés extremo, como el combate?

Introducción

El impacto del entorno familiar durante la infancia en el desarrollo cerebral es una preocupación creciente en la neurociencia y psicología del desarrollo. Más allá del lenguaje mediático, estudios científicos han demostrado que la exposición a conflictos o violencia familiar puede generar patrones de activación cerebral y alteraciones estructurales comparables a los observados en situaciones extremas de estrés, como en veteranos de combate. A continuación, se exploran hallazgos clave al respecto.



Resumen de estudios relevantes
1. Patrón neural similar al de soldados en combate
Un estudio pionero empleó imágenes por resonancia funcional (fMRI) en 43 niños que habían sufrido violencia familiar comparándolos con 23 niños no expuestos. Se encontró una activación aumentada en la ínsula anterior y la amígdala al visualizar expresiones de enojo. Este patrón refleja una adaptación hipervigilante al peligro, semejante a la observada en soldados expuestos a combate.   
2. Alteraciones estructurales asociadas al conflicto familiar
Un análisis estructural de resonancia magnética en 8 756 niños (9–11 años), parte del estudio longitudinal ABCD, encontró que altos niveles de conflicto familiar se relacionan con una reducción del área cortical en zonas cerebrales como la corteza orbitofrontal, la corteza cingulada anterior y la girus temporal medio. 
3. Cambios funcionales vinculados a exposición a violencia doméstica
Otro estudio mostró que en menores de 10 años, la exposición a violencia se asocia con una mayor activación de la amígdala, el hipocampo y la corteza prefrontal ventromedial (vmPFC) durante tareas emocionales, sugiriendo una reorganización del circuito del miedo. 
4. Efectos del abuso verbal en circuitos de amenaza y recompensa
Expertos en desarrollo infantil informaron a parlamentarios del Reino Unido que el abuso verbal, como gritos o críticas constantes, altera el cerebro del niño: afecta los circuitos de amenaza y recompensa, lo que puede llevar a percibir el mundo como más amenazante y dificultar la formación de relaciones sanas. 



Referencias bibliográficas (APA)
• McCrory, E. J., De Brito, S. A., Sebastian, C. L., Mechelli, A., Bird, G., Kelly, P. A., & Viding, E. (2011). Heightened neural reactivity to threat in child victims of family violence. Current Biology, 21(23), R947–R948. https://doi.org/…  
• Gong, W., et al. (2021). Brain structure is linked to the association between family environment and behavioral problems in children in the Adolescent Brain Cognitive Development study. Nature Communications, 12. https://doi.org/…
• van Rooij, S. J. H., et al. (2020). Increased Activation of the Fear Neurocircuitry in Children Exposed to Violence. Frontiers in Psychology, (PMC7145742). https://doi.org/…
• Guardian Staff. (2025, abril 28). Being shouted at by parents can alter child’s brain, experts tell UK MPs. The Guardian. 

Conclusión

La evidencia neurocientífica sugiere con firmeza que los conflictos familiares —ya sean violentos, verbales o crónicos— tienen efectos reales y profundos sobre el cerebro infantil. Tanto a nivel funcional (activación cerebral ante estímulos de amenaza) como estructural (reducciones en áreas clave asociadas a regulación emocional), el impacto puede ser comparado con experiencias extremas de estrés. Estos hallazgos subrayan la necesidad urgente de estrategias de intervención temprana y entornos familiares protectores.

05/09/2025
¿Cómo el machismo también reprime a los hombres?
05/09/2025

¿Cómo el machismo también reprime a los hombres?

"No importa cuan roto esté tu origen...si te atreves a imaginar otra vida, ya empezaste a comstruirla." Ralph Laurent   ...
02/09/2025

"No importa cuan roto esté tu origen...si te atreves a imaginar otra vida, ya empezaste a comstruirla." Ralph Laurent



https://www.facebook.com/100050226380796/posts/1324396245911242/?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v

“Yo no nací con estilo… nací con hambre, con carencias, y con una obsesión: cambiar mi destino a cualquier precio.” 👔🔥

Me llamo Ralph Lauren, pero crecí siendo Ralph Lifsh*tz, en el Bronx, uno de los barrios más duros de Nueva York. Mi familia era tan pobre que dormíamos tres hermanos en la misma cama. En el colegio se burlaban de mi apellido, y más de una vez me fui a casa con los ojos llorosos y la autoestima hecha trizas. Pero aun en medio de todo eso, yo soñaba diferente… soñaba con elegancia, con autos clásicos, con una vida que nadie en mi cuadra se atrevía siquiera a imaginar. 💭🧵

Trabajé de vendedor de guantes, repartí ropa, e incluso hice trabajos administrativos aburridísimos para poder pagar las cuentas. Nunca estudié diseño. Nadie me enseñó a coser. Solo tenía una idea: quería hacer corbatas distintas, más anchas, más atrevidas. Me rechazaron en todas las tiendas. Me decían que eso no iba a vender. Hasta que convencí a uno… uno solo. Y se agotaron en cuestión de días. Esa pequeña victoria fue el inicio de todo. 💼💡

Poco a poco lancé mi marca. Vendí desde la cajuela del carro. Pedí préstamos que no sabía cómo iba a pagar. Me decían que era “solo un chico del Bronx con delirios de grandeza”. Pero yo no quería ser rico, quería ser recordado. Cuando vi por primera vez mi ropa en una vitrina de lujo, supe que estaba transformando mi vida, puntada por puntada. Hoy, Ralph Lauren no es solo un nombre, es un símbolo de cómo el arte de soñar puede coser cicatrices. 🪡🚘

“No importa cuán roto esté tu origen… si te atreves a imaginar otra vida, ya empezaste a construirla.” 🧠✨
— Ralph Lauren

El respeto y los derechos humanos son universales
17/05/2025

El respeto y los derechos humanos son universales

🏳️‍🌈 En el , el reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad y el respeto a la diversidad 🫂✨

💚 Avanzamos en el reconocimiento de derechos y la construcción de espacios libres de discriminación.

Dirección

Ecatepec De
55070

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm
Sábado 10am - 1pm

Teléfono

+525512406304

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologia_Srodriguez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicologia_Srodriguez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría