MAGIA interior

MAGIA interior espacio de crecimiento personal

Samhein (más conocido como Halloween o la víspera del Día de Todos los Santos) es un momento poderoso del año. Según las...
30/10/2025

Samhein (más conocido como Halloween o la víspera del Día de Todos los Santos) es un momento poderoso del año. Según las tradiciones antiguas, el velo entre los mundos es más delgado, lo que lo convierte en un tiempo ideal para la introspección, la despedida de lo que ya no sirve y la siembra de intenciones para el nuevo ciclo. Estos rituales aprovechan esa energía para soltar "malas vibraciones" y dar la bienvenida a la abundancia de una manera íntima y significativa.

---

Ritual 1: "El Árbol de las Raíces y los Frutos"

Símbolo: Un árbol, cuyas raíces representan lo que se deja atrás y sus frutos lo que se desea cosechar.
Propósito:Liberar emociones pesadas del año (raíces) y visualizar la abundancia futura (frutos).

Materiales:

· Una rama seca y bonita que puedas encontrar en un parque o patio.
· Hilo o lana de dos colores: uno oscuro (negro, marrón, gris) y uno claro (rojo para el amor, verde para la salud, dorado/amarillo para el dinero).
· Tiras pequeñas de papel (pueden ser de una bolsa de papel o notas adhesivas).
· Un lápiz o bolígrafo.
· Un vaso, jarra o maceta pequeña con arena, sal o arroz para sostener la rama.

Procedimiento:

1. Preparación: Coloca la rama firmemente en el recipiente con arena/sal, como si fuera un árbol en miniatura. Tómate un momento para respirar hondo y centrarte.
2. Las Raíces (Soltar): Toma las tiras de papel y el lápiz. En cada una, escribe con claridad y honestidad aquello que deseas liberar: "la tristeza por X", "el miedo a Y", "la escasez en Z", "los conflictos con...". No tengas prisa. Sé específico.
3. Anudar lo Viejo: Con el hilo oscuro, ata cada tira de papel a la rama, imaginando que estás enterrando esas energías en las raíces de tu árbol. Mientras lo haces, di en voz baja: "Gracias por la lección, pero tu ciclo ha terminado. Te libero con amor y te suelto para siempre."
4. Los Frutos (Recibir): Ahora, en nuevas tiras de papel, escribe tus deseos de abundancia. Sé claro y positivo: "Recibo amor sincero y profundo", "Mi cuerpo está sano y lleno de vitalidad", "El dinero fluye a mi vida con facilidad y alegría".
5. Anudar lo Nuevo: Con el hilo de color claro (elige el que más te hable para cada área), ata estos "frutos" a los extremos más altos de la rama. Visualiza cada deseo como un fruto brillante que crece. Di: "Con gratitud, doy la bienvenida a la abundancia del amor/la salud/el dinero. Que así sea."
6. Clausura: Deja tu "Árbol de Raíces y Frutos" en un lugar especial de tu casa durante toda la temporada de Samhein. Después, puedes quemar o enterrar las tiras de las "raíces" y guardar las de los "frutos" en tu altar o billetera.

---

Ritual 2: "La Manzana de los Tres Deseos"

Símbolo: La manzana, fruta sagrada en muchas tradiciones, representa el conocimiento, la inmortalidad y el amor.
Propósito:Un ritual sencillo y poderoso para impregnar un objeto cotidiano con tus intenciones de abundancia.

Materiales:

· Una manzana roja (el rojo atrae energía vital, amor y prosperidad).
· Tres clavos de olor (especia con propiedades de protección y abundancia).
· Una vela (blanca, naranja o roja).
· Un cuchillo (para hacer pequeñas incisiones).

Procedimiento:

1. Preparación: Enciende la vela. Sostén la manzana entre tus manos y cierra los ojos. Siente su peso, su textura. Visualiza que es un recipiente vacío listo para ser llenado con tus sueños.
2. Consagrar la Abundancia: Con mucho cuidado, haz tres pequeños cortes o hendiduras en la manzana, formando un triángulo.
3. El Clavo del Amor: Inserta el primer clavo de olor en una de las hendiduras. Mientras lo haces, concentra toda tu energía en el amor. Puedes visualizar a tu pareja, a tu familia o a ti mismo rodeado de un amor sano y renovador. Di: "Clavo el amor en mi corazón y en mi vida."
4. El Clavo de la Salud: Inserta el segundo clavo. Piensa en tu cuerpo sano, lleno de fuerza y bienestar. Siente gratitud por tu salud actual y visualízala aún mejor. Di: "Clavo la salud en cada célula de mi ser."
5. El Clavo de la Prosperidad: Inserta el tercer y último clavo. Imagina un flujo constante de dinero y recursos llegando a ti con facilidad, permitiéndote vivir con alegría y seguridad. Di: "Clavo la prosperidad en mi camino."
6. Ofrenda y Cierre: Coloca la manzana frente a la vela como una ofrenda. Deja que la vela se consuma completamente en un lugar seguro. Al día siguiente, lleva la manzana a la naturaleza (un parque, un jardín) y entiérrala o déjala bajo un árbol como ofrenda a la Tierra, completando el ciclo de dar y recibir.

---

Ritual 3: "El Vaso de la Transformación"

Símbolo: El agua como elemento de purificación y el contenedor como nuestro propio ser.
Propósito:Transformar físicamente las "malas vibraciones" en una esencia de limpieza y bendición para tu hogar.

Materiales:

· Un vaso o jarra de agua transparente.
· Sal marina (puede ser sal de mesa).
· Un puñado de monedas.
· Pétalos de flores, hierbas aromáticas (romero, lavanda) o cáscaras de cítricos (limón, naranja).

Procedimiento:

1. Cargar el Agua: Llena el vaso con agua. Sostenlo con ambas manos y respira profundamente. En tu mente, vierte en el agua todas tus preocupaciones, p***s, miedos y "malas vibras". Imagina que el agua se va oscureciendo con todo eso que quieres soltar.
2. La Purificación (Soltar): Añade tres cucharadas de sal al agua. La sal es un purificador poderoso. Remueve en sentido antihorario (contrario a las manecillas del reloj, símbolo de disolución). Mientras remueves, di en voz alta: "Sal de la tierra, disuelves y transformas toda energía que no sea para mi mayor bien. Llevas contigo lo que ya no me sirve."
3. La Abundancia (Sembrar): Ahora, toma las monedas y las hierbas o pétalos. Estas representan la riqueza, la belleza y la salud. Échalas suavemente en el agua. Ahora, remueve en sentido horario (de las manecillas del reloj, símbolo de atracción). Visualiza cómo el agua se llena de luz dorada o verde. Di: "Como siembro estas semillas en agua pura, siembro amor, salud y prosperidad en mi vida. Que crezcan fuertes y verdaderos."
4. Acción Final: Esta agua ya no se bebe. Es un agua de poder. Al terminar el ritual, lleva el vaso al baño y vierte el agua (con todo su contenido) por el desagüe de la ducha o la bañera, visualizando cómo todas las energías pesadas se van por el desagüe, limpiando tu espacio. O bien, puedes usarla para regar las plantas (si no usaste sal) o para limpiar los marcos de las puertas de tu casa, bendiciendo cada entrada.

Que estos rituales te sirvan como puente entre lo que fue y lo que será, llenando tu Samhein de propósito, emoción y una profunda conexión contigo mismo y con los ciclos de la naturaleza. ¡Blessed Samhein!

¿Qué es Samhain? 🍂Samhain (se pronuncia "SOW-in", que significa "fin del verano") es el Año Nuevo Wicca y una de las och...
30/10/2025

¿Qué es Samhain? 🍂

Samhain (se pronuncia "SOW-in", que significa "fin del verano") es el Año Nuevo Wicca y una de las ocho festividades de la Rueda del Año. Marca el final de la cosecha y el inicio del "invierno oscuro".

Fecha: Se celebra en el hemisferio norte la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre. En el hemisferio sur, se traslada al 30 de abril - 1 de mayo.

Orígenes Históricos: La Semilla Celta 🏴

Samhain no nació con la Wicca. Sus raíces se hunden en la Europa Celta, hace más de 2.000 años.

· ¿Dónde se celebraba? Principalmente en Irlanda, Gran Bretaña, Escocia y el norte de Francia. Los celtas dividían el año en dos mitades: la clara (verano) y la oscura (invierno). Samhain era la puerta a la estación oscura.
· El Velo se Adelgaza: Se creía que en esta noche, el velo entre nuestro mundo y el "Otro Mundo" (el mundo de los espíritus, los Dioses y los ancestros) era más delgado. Esto permitía que los seres queridos fallecidos visitaran los hogares, pero también que otros espíritus menos amigables pudieran cruzar.

Prácticas y Rituales Ancestales 🔥

Los celtas no se escondían de los espíritus, sino que realizaban rituales para honrarlos y protegerse.

· Hogueras Sagradas: Las hogueras comunitarias eran el centro de la celebración. Se apagaban todos los fuegos del hogar y se re-encendían con una brasa de la hoguera sagrada, simbolizando unidad y protección para el invierno.
· Ofrendas para los Espíritus: Se dejaba comida y vino en la puerta de las casas para los ancestros. También se ponían lugares adicionales en la cena para honrar a los difuntos.
· Disfraces y "Truco o Trato": Para confundir a los espíritus dañinos, la gente se disfrazaba con pieles de animales y máscaras. Esta es una de las raíces del "trick-or-treat". Incluso, en Escocia, los jóvenes se disfrazaban y cantaban a cambio de comida.
· Adivinación: Era la noche perfecta para mirar hacia el futuro, especialmente en temas de amor y prosperidad. Se usaban manzanas, nueces y espejos para los rituales adivinatorios.

Samhain en la Wicca Moderna 🌙

La Wicca, fundada a mediados del siglo XX, rescató esta festividad y la adaptó a su espiritualidad neopagana.

· Honrando el Ciclo de Vida y Muerte: Se ve como un momento para reflexionar sobre la muerte como parte natural de la vida, recordar a los que se han ido y soltar lo que ya no nos sirve.
· El Dios se Despide: Simbólicamente, el Dios sacrifica su vida para renacer en Yule (solsticio de invierno). La Diosa está en su aspecto de Anciana Sabia.
· Rituales Modernos:
· Altares para los Ancestros: Se crean altares con fotos, objetos queridos y ofrendas de comida para honrar a los fallecidos.
· La Cena del Silencio: Una cena en silencio, reservando un plato para los espíritus de los ancestros.
· Reflexión y Liberación: Se escribe en un papel lo que queremos dejar atrás y se quema simbólicamente en una vela.
· Celebrar la Rueda: Se agradece por las cosechas del año y se planifican las intenciones para el nuevo ciclo.

---

¿Y tú? ¿Sientes el cambio en el aire? 🍁🕯️

Samhain es un recordatorio de que la muerte no es el final, sino una transición. Es un momento para honrar nuestra historia, nuestra sangre y la sabiduría de quienes vinieron antes que nosotros.

🔥✨ Noche de San Juan: Fuego, Agua y Magia Antigua ✨🔥Conoce más de la noche de San Juan, te dejamos algunos rituales para...
23/06/2025

🔥✨ Noche de San Juan: Fuego, Agua y Magia Antigua ✨🔥
Conoce más de la noche de San Juan, te dejamos algunos rituales para realizar en casa!!

📅 Cada 23 de junio, el velo entre lo visible y lo invisible se vuelve más delgado…

El Día de San Juan tiene raíces muy antiguas. Aunque hoy se le asocia con el nacimiento de San Juan Bautista según la tradición cristiana, esta fecha fue adoptada sobre una celebración pagana más antigua: el solsticio de verano, momento en que el Sol alcanza su máxima potencia antes de comenzar a declinar.

🔥 ¿Dónde y cómo se celebraba tradicionalmente?
La Noche de San Juan se ha celebrado con fuerza en países como España, Portugal, Francia, Irlanda, Escocia y América Latina, mezclando rituales paganos con elementos religiosos.

Las hogueras, que hoy vemos en muchas playas y plazas, simbolizan el fuego purificador del Sol, y eran encendidas para ahuyentar a los malos espíritus, purificar el alma y dar fuerza a la naturaleza.

🌊 El poder del agua y el fuego:
La noche del 23 de junio se consideraba mágica. Se creía que el agua de mar, ríos y manantiales adquiría propiedades curativas y adivinatorias. Muchas personas aún hoy se bañan a medianoche o recogen el rocío de la mañana siguiente para atraer belleza, salud y suerte.

🌿 Creencias y rituales populares:

Saltar 7, 9 o 13 veces sobre una hoguera para atraer buena suerte o pedir un deseo.

Escribir aquello que se quiere soltar o transformar y arrojarlo al fuego.

Recoger hierbas como verbena, romero y helecho, que en esta noche tienen poder amplificado.

Colocar una rama de hinojo detrás de la puerta para proteger el hogar.

💫 ¿Cómo se celebra hoy?
En muchos lugares, sobre todo en España (Alicante, Galicia, Cataluña), América Latina y Portugal, las personas aún se reúnen en playas o campos, hacen hogueras, bailan, cantan, comen sardinas asadas, papas, vino, dulces y saltan las llamas con alegría.
Pero también hay quienes lo viven de forma íntima, desde la conexión con lo ancestral y la naturaleza, renovando energías y propósitos.

🔮🌊 Ritual casero para la Noche de San Juan 🔮🌊
Este sencillo ritual puedes hacerlo en casa la noche del 23 de junio, idealmente bajo la luz de la luna.

🌟 Necesitarás:

Un recipiente con agua (puede ser agua de mar o de lluvia, o agua mineral con unas gotas de esencia floral)

Una vela blanca o dorada

Un papel y bolígrafo

Hierbas aromáticas: romero, lavanda o verbena (secas o frescas)

Una piedrita o cristal pequeño

🌟 Paso a paso:

1. Siéntate en un lugar tranquilo. Respira profundo. Enciende la vela y observa su llama.

2. Escribe en el papel algo que deseas dejar atrás o transformar (miedos, hábitos, emociones).

3. Quema el papel en la vela con cuidado y visualiza cómo el fuego transmuta esa energía.

4. Lava tus manos en el recipiente con agua, mientras dices:
“El agua me limpia, el fuego me transforma. San Juan bendice mi renacer.”

5. Coloca la piedra o cristal dentro del agua. Déjalo reposar toda la noche junto a la vela apagada.

6. Al día siguiente, usa esa agua para regar una planta o limpiar tus manos, y guarda el cristal como talismán.

🌞🔥 Que esta noche mágica encienda en ti una nueva llama interior.
Comparte esta publicación si conoces a alguien que necesite renovar su energía o hacer un cambio con intención.

CELEBREMOS JUNTOS LITHA!!!Historia y rituales, para que los realices en casa!!!🌞✨ Solsticio de Verano: Magia, Fuego y Re...
23/06/2025

CELEBREMOS JUNTOS LITHA!!!
Historia y rituales, para que los realices en casa!!!

🌞✨ Solsticio de Verano: Magia, Fuego y Renacimiento Celta ✨🌞
📅 Celebremos el día más largo del año como lo hacían nuestros ancestros…

En la rueda del año celta, el solsticio de verano, conocido también como Litha, marca el punto máximo del poder solar. Es un momento de plenitud, abundancia y magia. Los antiguos celtas observaban cómo el Sol alcanzaba su cenit en el cielo, derramando su luz sobre los campos maduros y los corazones esperanzados.

🔥 ¿Cómo lo celebraban?
La celebración estaba envuelta en rituales de fuego, danzas circulares y cantos al amanecer. Grandes hogueras eran encendidas en colinas y prados sagrados para honrar al Sol y proteger a la comunidad. Las personas saltaban sobre las llamas o pasaban entre ellas para purificarse y atraer buena suerte.

🌿 Tradiciones llenas de simbolismo:

Las hierbas mágicas como el hipérico, el muérdago, el tomillo y la verbena eran recolectadas al amanecer, cuando su poder se creía más fuerte.

Las coronas de flores eran tejidas por mujeres y niñas para protegerse del mal y atraer bendiciones.

Se realizaban rituales de amor, fertilidad y abundancia, ya que se creía que los velos entre mundos eran más delgados y la energía vital estaba en su punto más alto.

🥖🍓 Comida ceremonial:
Los banquetes incluían frutas frescas, panes rústicos, miel, vino de flores, fresas silvestres, pasteles con hierbas del campo y mead (hidromiel). Era una celebración de la cosecha temprana y de compartir los dones de la tierra.

🌞 ¿Para qué servía esta celebración?
Litha era una pausa sagrada para agradecer la luz, pedir protección para las cosechas y celebrar el equilibrio entre la energía del Sol y la Tierra. También servía para cerrar ciclos, liberar lo viejo y preparar el alma para la segunda mitad del año.

🔮✨ Ritual casero para celebrar el Solsticio de Verano ✨🔮
Este pequeño ritual puedes hacerlo al amanecer o al atardecer del solsticio:

🌻 Necesitarás:

Una vela dorada o amarilla (representa al Sol)

Un cuenco con agua

Hojas de laurel o pétalos de girasol

Tu intención escrita en un papel pequeño

Un poco de sal y unas gotas de aceite esencial cítrico (naranja o limón)

🌞 Ritual:

Busca un lugar tranquilo cerca de una ventana o al aire libre.

Enciende la vela y di en voz alta:
“Hoy honro al Sol, su luz, su calor y su sabiduría. Que su energía bendiga mi camino.”

Coloca el papel con tu intención en el cuenco con agua. Agrega la sal y las gotas de aceite.

Agrega las hojas de laurel o pétalos, visualizando tu deseo creciendo como un campo bajo el sol.

Medita unos minutos. Luego, apaga la vela y vierte el agua bajo un árbol o en una maceta.

🌞🌿 ¡Que la luz del Solsticio te llene de claridad, fuerza y bendiciones!
💫 Comparte esta celebración con quien necesite un poco de magia interior.

🌞🌀 El Solsticio de Verano en el México Ancestral Cuando el Sol tocaba el corazón de la Tierra 🌀🌞📅 El día más largo del a...
23/06/2025

🌞🌀 El Solsticio de Verano en el México Ancestral

Cuando el Sol tocaba el corazón de la Tierra 🌀🌞
📅 El día más largo del año también fue, para nuestros ancestros, un portal sagrado hacia el equilibrio, la cosecha y el espíritu solar.

Antes de la llegada de los españoles, los pueblos originarios de México –como los mexicas (aztecas), mayas, totonacas, zapotecas y purépechas– tenían una profunda conexión con el Sol y sus ciclos. El solsticio de verano, aunque no siempre se llamaba así, era comprendido y celebrado como un punto de gran importancia espiritual, agrícola y astronómica.

🌞 El Sol como dador de vida
Para los mexicas, Huitzilopochtli, representación solar y de la guerra sagrada, era honrado durante estas fechas. El Sol no era solo una fuente de luz, sino el guía del orden cósmico, aquel que moría y renacía cada día, combatiendo a las fuerzas del caos. Durante el solsticio, se celebraba el momento en que el Sol llegaba a su punto máximo de poder.

🌀 Los mayas, maestros de la astronomía, diseñaron sus templos y observatorios para marcar el solsticio. En lugares como Chichén Itzá, la luz solar se alineaba con precisión sobre estelas, escaleras o altares, marcando el inicio de nuevos ciclos agrícolas y espirituales.

🌽 Creencias y actividades sagradas

Se realizaban ofrendas al Sol y a la Madre Tierra (Tonantzin o Ixchel) para agradecer los frutos, el maíz joven y la fertilidad del suelo.

Se hacían danzas y cantos ceremoniales, con instrumentos como el huehuetl y la flauta, que armonizaban el cuerpo con el cosmos.

Se encendían fuegos sagrados, y se colocaban flores de cempasúchil, girasoles y copal como símbolo de luz y ofrenda.

Se practicaban ayunos, baños rituales en ríos o temazcales para limpiar el cuerpo y espíritu antes de recibir la energía solar.

Se recolectaban plantas curativas como el copal, el cacao, el amaranto y la flor de calabaza, consideradas especialmente poderosas en este punto del calendario.

🪶 ¿Para qué servía esta celebración?
El objetivo era honrar el equilibrio entre el fuego solar y la tierra fértil, fortalecer la conexión espiritual con los elementos y preparar la conciencia para la segunda mitad del año. Se buscaba atraer la buena cosecha, armonizar el alma y recordar el papel sagrado del ser humano en el universo.

🔮🌻 Ritual casero inspirado en el solsticio mexica-maya 🌻🔮

✨ Materiales:

Un cuenco con agua y pétalos amarillos o naranjas (simbolizan al Sol)

Copal, incienso o canela en polvo

Semillas (maíz, frijol, lentejas o amaranto)

Una vela roja o dorada

Un poco de tierra en una maceta o cuenco

✨ Ritual:

1. Coloca los elementos formando un pequeño altar. Si puedes hacerlo bajo el Sol o en un espacio natural, mejor.

2. Enciende la vela y el incienso, agradece la energía solar con estas palabras:
“Sol que florece en lo alto, toca mi alma, enciende mi poder. Que tu luz guíe mis pasos y alimente mis frutos.”

3. Siembra una semilla en la tierra, como símbolo de una intención personal para la segunda mitad del año.

4. Lava tus manos en el cuenco de agua con pétalos, visualizando la purificación y la entrada de nueva energía.

5. Termina el ritual dando gracias a los cuatro elementos y al Sol.

🌞🌽 Que este solsticio te conecte con la sabiduría antigua que aún vive en tus raíces.
Comparte esta publicación si sientes que en ti también habita el fuego de los antiguos soles.

LA LLEGADA DEL VERANO!!CONOCE MAS DE COMO SE CELEBRABA Y LAS SIMILITUDES ENTRE CULTURASLEE TODO TE VA A ENCANTAR🌞🌍 Solst...
23/06/2025

LA LLEGADA DEL VERANO!!
CONOCE MAS DE COMO SE CELEBRABA Y LAS SIMILITUDES ENTRE CULTURAS
LEE TODO TE VA A ENCANTAR

🌞🌍 Solsticio de Verano: Un lenguaje sagrado compartido por muchas culturas 🌍🌞
📅 El Sol en su punto más alto, la Tierra en flor… y la humanidad mirando al cielo con el mismo asombro desde tiempos ancestrales.

Aunque los pueblos del mundo han crecido en tierras distintas y hablado lenguas diversas, muchos han coincidido en algo profundo: el solsticio de verano como un momento sagrado.

✨ ¿Qué tienen en común los rituales solares del mundo?
Desde los templos de piedra en Europa hasta las pirámides de Mesoamérica, las culturas antiguas honraban al Sol como dador de vida. Lo celebraban con fuego, danzas, cantos, ofrendas y baños rituales. Creían que, en este día, el velo entre lo humano y lo divino se hacía más delgado, y que las bendiciones podían ser recibidas si se abría el corazón con intención.

🔆 Similitudes entre culturas:

Celtas y nórdicos: Encendían grandes hogueras en lo alto de las colinas para pedir fertilidad y protección.

Mayas y mexicas: Alineaban templos con el Sol, hacían ofrendas de maíz y flores, y agradecían la abundancia de la tierra.

Hindúes: Celebraban el cambio de estación con rituales al dios Surya (el Sol), baños en ríos y cantos sagrados.

África del Norte: El solsticio marcaba el inicio del calendario agrícola y rituales de fertilidad y conexión con los ancestros.

Europa cristiana: Adaptó estas celebraciones paganas en festividades como la Noche de San Juan y también en el Día de Corpus Christi.

🕊️ ¿Y qué relación tiene con Corpus Christi?
Aunque no coincide siempre con el solsticio, el Día de Corpus Christi se celebra pocos días después y está cargado de simbolismo solar.
La hostia consagrada, blanca y redonda, es una representación del Sol divino, del cuerpo sagrado que alimenta y da vida. Las procesiones, flores y cantos recuerdan la intención ancestral de agradecer a lo divino por la luz, la cosecha y la esperanza.

🔆 Lo que une todas estas celebraciones:

La luz como símbolo de vida y conciencia

El agradecimiento por la abundancia

La búsqueda de equilibrio y renovación espiritual

El reconocimiento de que somos parte de un ciclo mayor, natural y sagrado

🌻✨ Hoy, al igual que nuestros ancestros, podemos mirar al Sol y comprender que todos venimos de la misma fuente de fuego y luz.

🌞 ¿Tú también sientes el llamado del Sol interior?
Comparte esta publicación si alguna vez has sentido que tu alma florece con el cambio de estación.

FESTEJEMOS IMBOLIC!!  HOY DOS DE FEBRERO SE CELEBRA IMBOLIC Fiesta de la fertilidad, la luz y el fuegoEn esta festividad...
02/02/2025

FESTEJEMOS IMBOLIC!!
HOY DOS DE FEBRERO SE CELEBRA IMBOLIC Fiesta de la fertilidad, la luz y el fuego
En esta festividad se encendían pequeños fuegos o velas tratando de mantenerlas encendidas, ya que es una fiesta en la que se celebra el retorno de la luz y de la vida, por esa razón se pedía fertilidad para las mujeres para las tierras y para los animales

19/10/2024
🍀🍀🍀 Es Hoy es Hoy ❗❗❗❗🍀🍀🍀🍀🍀
17/10/2024

🍀🍀🍀 Es Hoy es Hoy ❗❗❗❗🍀🍀🍀🍀🍀

las festividades del 14 de febrero tienen un origen diferente a la historia de San Valentín, aquí la historia de las Lup...
14/02/2024

las festividades del 14 de febrero tienen un origen diferente a la historia de San Valentín, aquí la historia de las Lupercales
Las Lupercales, originadas en la antigua Roma, representan el cimiento histórico de lo que posteriormente evolucionaría hacia la celebración del Día de San Valentín o el Día del Amor y la Amistad. Estas festividades, que tenían lugar anualmente del 13 al 15 de febrero, honraban a Lupercus, el dios de la fertilidad, y conmemoraban la fundación de Roma.

La leyenda cuenta que las Lupercales tenían su origen en la historia de los hermanos gemelos Rómulo y Remo, supuestamente abandonados y amamantados por una loba, simbolizando así el cuidado y protección divina. Como adultos, los hermanos decidieron fundar una ciudad en el lugar donde habían sido criados, y así surgió Roma.

Durante las celebraciones de las Lupercales, sacerdotes llamados luperci sacrificaban cabras y perros para luego cortar sus pieles en tiras. Estos sacerdotes, vestidos solo con las pieles de los sacrificios, corrían por las calles azotando a las personas con las tiras de piel. Se creía que este ritual purificaba y otorgaba fertilidad.

En el aspecto romántico, las Lupercales también estaban vinculadas a un rito de emparejamiento. Los nombres de las mujeres solteras eran colocados en una urna y los hombres elegían al azar un nombre para ser sus compañeras durante las festividades. En muchos casos, estas parejas temporales culminaban en matrimonios.

Con el tiempo, la Iglesia Cristiana adaptó estas festividades paganas, y en el siglo V, el papa Gelasio I sustituyó las Lupercales por la festividad de San Valentín el 14 de febrero, en honor a San Valentín, un mártir que había sido ejecutado en ese día. La historia de San Valentín y su asociación con el amor y la amistad contribuyeron a la transformación de las Lupercales en la festividad que conocemos hoy en día, donde se celebra el afecto y la conexión entre seres queridos.

SABES QUE CARACTERIZA AL SIGNO CHINO DEL DRAGÓN?? MIRA LEE CON ATENCIÓNEl signo del Dragón es uno de los doce signos del...
11/02/2024

SABES QUE CARACTERIZA AL SIGNO CHINO DEL DRAGÓN?? MIRA LEE CON ATENCIÓN
El signo del Dragón es uno de los doce signos del zodíaco chino y se asocia con características específicas basadas en el año de nacimiento. El zodíaco chino opera en ciclos de doce años, cada uno representado por un animal y asociado con uno de los cinco elementos (madera, fuego, tierra, metal, agua). El Dragón es el único signo que no está vinculado a un animal del mundo animal terrestre, sino que es una criatura mítica.

Las características principales asociadas con el signo del Dragón en la astrología china son:

Carácter Majestuoso y Ambicioso:

El Dragón es considerado un signo majestuoso y poderoso, asociado con el emperador en la cultura china. Aquellos nacidos bajo este signo suelen ser percibidos como líderes, ambiciosos y con un fuerte sentido de autoconfianza.
Carisma y Encanto:

Las personas nacidas en el año del Dragón a menudo son elocuentes, carismáticas y atraen la atención de los demás con facilidad. Tienen una presencia magnética que puede inspirar a quienes los rodean.
Innovación y Originalidad:

Se atribuye a los Dragones la capacidad de ser innovadores y originales en sus ideas y acciones. Tienen un enfoque creativo y pueden destacar en campos como el arte, la ciencia o los negocios.
Determinación y Tenacidad:

Los Dragones son conocidos por su determinación y tenacidad en la consecución de sus objetivos. Son perseverantes y no se rinden fácilmente frente a los desafíos.
Generosidad y Nobleza:

A pesar de su fuerte personalidad, los Dragones también pueden ser generosos y nobles. Tienen un sentido de la justicia y pueden luchar por causas que consideran importantes.
Propensión a la Impaciencia:

En el lado negativo, los Dragones pueden ser propensos a la impaciencia y a la frustración cuando las cosas no avanzan a su ritmo. A veces, esta impaciencia puede llevarlos a tomar decisiones impulsivas.
Compatibilidad con otros Signos:

En la astrología china, se cree que hay ciertas combinaciones de signos que son más compatibles entre sí. El Dragón se lleva bien con el Gallo y el Mono, pero puede tener desafíos con el Perro.
Es importante tener en cuenta que la astrología china es compleja y se basa en diversos factores, como el animal del zodíaco, el elemento y otros aspectos del horóscopo chino. Cada persona es única, y estos rasgos generales asociados con el signo del Dragón deben interpretarse con flexibilidad.
SIGUENOS EN MAGIA INTERIOR!!

¿sabes que significa el símbolo del ritual de imbolic?La figura en forma de espiral o hélice, que a veces se utiliza en ...
03/02/2024

¿sabes que significa el símbolo del ritual de imbolic?
La figura en forma de espiral o hélice, que a veces se utiliza en los rituales de Imbolc dentro de la tradición wiccana, es un símbolo poderoso que representa la energía en constante movimiento, la renovación y el ciclo eterno de la vida. En Imbolc, esta forma geométrica se asocia comúnmente con la diosa Brigid y simboliza la chispa divina, el fuego sagrado que impulsa el renacimiento y la regeneración.

Dentro del contexto de los rituales de Imbolc, la espiral puede tener varios significados simbólicos. En primer lugar, representa el retorno de la luz y el calor después del oscuro y frío invierno. La espiral puede interpretarse como el crecimiento y la expansión de la luz solar, marcando el comienzo del despertar de la naturaleza y el renacimiento de la vida.

Además, la espiral también se asocia con la energía femenina y la fertilidad. En Imbolc, la diosa Brigid, en su aspecto de doncella, es venerada como la portadora de la luz y la fuerza creativa. La espiral puede ser vista como un símbolo de la energía creativa que fluye, manifestando el poder de la diosa para nutrir y renovar la tierra.

En los rituales, los participantes a menudo trazan la figura de la espiral con movimientos ceremoniales, ya sea con objetos simbólicos, con las manos o incluso con antorchas. Este acto simboliza la activación de la energía divina y la canalización de esa fuerza renovadora hacia la tierra y hacia la vida de quienes participan en el ritual.

En última instancia, la figura en espiral en los rituales de Imbolc sirve como un recordatorio de la conexión profunda entre la humanidad, la divinidad y la naturaleza. Representa la esencia misma de la festividad, marcando la transición de la oscuridad del invierno a la luz creciente de la primavera y celebrando la promesa de renovación y crecimiento que trae consigo esta estación.

Dirección

Ecatepec De
55100

Teléfono

55 74 56 92 27

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MAGIA interior publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram