Psicóloga Polet Nava

Psicóloga Polet Nava Atención psicológica individual a problemas emocionales, conductuales y trastornos de personalidad.

La psicoterapia ayuda a las personas a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que les impiden se...
27/01/2025

La psicoterapia ayuda a las personas a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que les impiden sentirse bien. El objetivo no es que el paciente dependa del psicólogo,sino que pueda afrontar situaciones exigentes con estrategias aprendidas.

¿Conoces los beneficios de asistir a terapia?
03/12/2024

¿Conoces los beneficios de asistir a terapia?

15/10/2024
Día Mundial de la Salud Mental.Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo general ...
10/10/2024

Día Mundial de la Salud Mental.

Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo general de concienciar sobre los problemas relacionados con la salud mental y movilizar esfuerzos para ayudar a mejorarla.

La salud mental se refiere a un estado de bienestar en el que una persona puede manejar el estrés diario, desarrollar sus habilidades, trabajar de manera efectiva y contribuir a su comunidad.

Es fundamental entender que la salud mental, al igual que la salud física, puede fluctuar a lo largo del tiempo debido a factores como las condiciones de vida, el entorno laboral, las relaciones personales y los acontecimientos inesperados.

07/10/2024

¡Una lloradita y a trabajar! 😂 (son lágrimas).
Te contamos un poco de cómo actúa el llanto en el cerebro. 🧠🥲

La OMS estableció desde 2003, el 10 de septiembre como el “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, con el objetivo...
10/09/2024

La OMS estableció desde 2003, el 10 de septiembre como el “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, con el objetivo de que las naciones del mundo implementen y promuevan acciones para su prevención.

La OMS define el suicidio como un acto deliberadamente iniciado y realizado por una persona en pleno conocimiento o expectativa de su desenlace fatal. A este respecto, la OMS señala al suicidio como un problema multifactorial, que resulta de una compleja interacción de factores biológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y ambientales.

La prevención y el tratamiento adecuado de la depresión, abuso de alcohol y otras sustancias, así como de quienes han intentado suicidarse, permite la reducción de las tasas de suicidio.

Y tú ¿Conoces a alguien que necesite ayuda?

¿Conoces qué son los antidepresivos? He aquí 5 datos que deberías saber si estás tomando alguno. 1. Los antidepresivos s...
13/11/2023

¿Conoces qué son los antidepresivos? He aquí 5 datos que deberías saber si estás tomando alguno.

1. Los antidepresivos se prescriben tanto para la depresión como para la ansiedad, para el trastorno obsesivo compulsivo, las fobias, la bulimia, el dolor crónico, el TDAH y las adicciones, entre otros. Por lo tanto, son antidepresivos y tranquilizantes a la vez.

2. Existen diferentes grupos de antidepresivos y cada grupo tiene un mecanismo de acción diferente. Los antidepresivos más frecuentemente prescritos, también llamados de nueva generación, son los Inhibidores Selectivos de Recaptación de Serotonina (ISRS) como es la Fluoxetina, el Citalopram o Escitalopram, de Serotonina y Noradrenalina (ISRN) como la Duloxetina, Desvenlafaxina o Venlafaxina, o de Dopamina y Noradrenalina (IRDN) como el Bupropión.

3. Los antidepresivos no curan sino tratan los síntomas. Al causar que haya más serotonina, que es el neurotransmisor que regula el estado de ánimo, el comportamiento social, el apetito, la digestión, el sueño, la memoria, el deseo y la función sexual, causan cambios en estas funciones mientras duran sus efectos. Una vez retirada la medicación, el neurotransmisor vuelve a sus niveles de antes.

4.Los antidepresivos no son adictivos. Se pueden tomar durante años y al retirarlos, no hay ningún efecto de “craving” o síntomas de abstinencia. No obstante, se suelen retirar disminuyendo la dosis poco a poco durante unos días o semanas, igual que se inician de manera gradual, para disminuir los efectos secundarios que se producen por los cambios en los receptores que aparecen y desaparecen según los niveles del neurotransmisor. Para entenderlo, vale la pena entender su mecanismo de acción: los antidepresivos empiezan a producir el efecto deseado no porque haya más serotonina o noradrenalina, sino porque al haber más serotonina y noradrenalina, se producen más receptores para poder recibirla. No nos serviría de nada el nivel alto de serotonina si no hubiera donde recibirla. Estos receptores son producidos o eliminados por las células nerviosas en respuesta a los niveles del neurotransmisor que se quiere recibir. Y estos receptores tardan unas 2-4 semanas en producirse. Por este motivo, los efectos de los antidepresivos no empiezan antes

5.No se debería dejar de tomar los antidepresivos antes de que pasen 6-12 meses desde que se ha iniciado a tomarlos. Los estudios demuestran que los pacientes con depresión clínica que dejaban la medicación antes de este tiempo mostraban con más frecuencia una recaída. Es una recomendación, no una indicación absoluta, no obstante, dado que tardamos 2-4 semanas en que inicie sus efectos y otras 2-4 semanas en retirarlos, tiene mucho sentido tomarlos por lo menos unos 6 meses.

Hoy 23 de octubre se celebra a los médicos como profesionales dedicados a la salud ,pero ¿Saben por qué? 🤔Desde 1937, ca...
23/10/2023

Hoy 23 de octubre se celebra a los médicos como profesionales dedicados a la salud ,pero ¿Saben por qué? 🤔

Desde 1937, cada 23 de octubre en México se celebra el Día del Médico. Esta fecha coincide con la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas en 1833, actual Facultad de Medicina de la UNAM.

Dentro del Sistema Sanitario del país, las y los médicos tienen un papel destacado en la capacidad y respuesta de las instituciones públicas de salud. Actualmente contamos con más de 225 mil médicos (hombres y mujeres) quienes, junto con las cerca de 312 mil enfermeras y demás profesionales de la salud, realizan más de un millón de atenciones médicas diarias: alrededor de 4 mil 300 nacimientos, cerca de un millón de consultas, casi 10 mil cirugías, más de 16 mil hospitalizaciones y cerca de 100 mil urgencias.

La importancia del trabajo de las y los médicos va más allá del consultorio. Desde los albores de la Secretaría de Salud, allá por 1943, su participación en la salud comunitaria ha sido fundamental, como dan cuenta las exitosas campañas contra el paludismo, la lepra o la oncocercosis; así como los programas de Caravanas de la Salud y Cirugías Extramuros, por mencionar algunos aportes.

y siempre, les queremos agradecer su labor por cuidar de nuestra salud. 🤗 ✨🩺

¡Gracias infinitas! ❤️

No todos los días serán soleados,por eso hay que aprender a sobrellevar aquellos días en los que te sientas triste.
28/06/2023

No todos los días serán soleados,por eso hay que aprender a sobrellevar aquellos días en los que te sientas triste.

La resiliencia es el proceso de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza, o fuentes de tensión sig...
21/06/2023

La resiliencia es el proceso de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza, o fuentes de tensión significativas, como problemas familiares o de relaciones personales, problemas serios de salud o situaciones estresantes del trabajo o financieras. Significa "rebotar" de una experiencia difícil, como si uno fuera una bola o un resorte.

Estos factores se relacionan a la resiliencia:

-La capacidad para hacer planes realistas y seguir los pasos necesarios para llevarlos a cabo.

-Una visión positiva de sí mismos, y confianza en sus fortalezas y habilidades.

-Destrezas en la comunicación y en la solución de problemas.

-La capacidad para manejar sentimientos e impulsos fuertes.

Y tú ¿Eres resiliente?

Dirección

Lago Patzcuaro Mz 36 Lt 18 Jardines De Morelos
Ecatepec De Morelos
55070

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm

Teléfono

+525529361150

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Polet Nava publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Polet Nava:

Compartir

Categoría