NeKa Sol Brujería Mesoamérica

NeKa Sol Brujería Mesoamérica Tarot y Medicina Chamánica

"Chichi" viene del náhuatl 😍👍😲Chichihualli es "seno o pecho"Chichihualyolcatl es "pezon"Chichitia es "amamantar"Chichihu...
08/07/2025

"Chichi" viene del náhuatl 😍👍😲
Chichihualli es "seno o pecho"
Chichihualyolcatl es "pezon"
Chichitia es "amamantar"
Chichihualayotl es "leche"
Chichihuacuauhco es "el árbol nodriza/que da leche" y es el paraíso a dónde van los bebés que murieron al nacer o antes.
La palabra "Chichis " o "chichi" proviene del náhuatl que significa "mamar" o sea, la acción de mamar, incluso, cuando una bruja o un nahual chupaba a alguien, el verbo que se utilizaba era nitechichina (significa literalmente “chupar a la gente”); una nodriza (la persona que amamanta a los bebés ajenos) era una chichiua; el verbo para “mamar” era nicchichi y un oc chichi piltontli era el lactante, un niño que todavía mama.

Fuente: "Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana", de Remí Siméon.

El cabello no es solo un accesorio que llevamos encima… 💇‍♀️Es un lenguaje silencioso que dice quiénes somos, de dónde v...
07/07/2025

El cabello no es solo un accesorio que llevamos encima… 💇‍♀️
Es un lenguaje silencioso que dice quiénes somos, de dónde venimos, qué hemos vivido y qué elegimos ser hoy. 🌎✨

30/06/2025
San Juan Bautista, conocido como el Bautista o Juan el Bautista, fue un profeta judío, considerado precursor de Jesús en...
23/06/2025

San Juan Bautista, conocido como el Bautista o Juan el Bautista, fue un profeta judío, considerado precursor de Jesús en el cristianismo y venerado también en el islam. Predicó sobre el arrepentimiento y el juicio final, y bautizó a Jesús en el río Jordán. Su historia, narrada en los evangelios, destaca su papel como anunciador de la llegada del Mesías.
Datos clave sobre San Juan Bautista:
Precursor de Jesús: Anunció la llegada del Mesías y bautizó a Jesús.
Profeta y predicador: Predicó sobre el arrepentimiento y el juicio final.
Nacimiento milagroso: Sus padres, Zacarías e Isabel, fueron ancianos cuando nació, y su nacimiento fue anunciado por el ángel Gabriel.
Relación con Jesús: Era primo de Jesús, y según el evangelio de Lucas, su madre, Isabel, era parienta de María, la madre de Jesús.
Martirio: Fue encarcelado y ejecutado por orden de Herodes Antipas, por criticar su relación con Herodías.
Iconografía: Suele representarse con piel de camello, un cayado con una cruz, y a veces con un cordero.

Celebración: Su nacimiento se celebra el 24 de junio, seis meses antes del nacimiento de Jesús.
Más detalles sobre su vida:
Nació seis meses antes que Jesús y fue circuncidado al octavo día, recibiendo el nombre de Juan.
Predicó en el desierto, llevando una vida ascética y alimentándose de langostas y miel silvestre.
Su mensaje de arrepentimiento y preparación para la llegada del Reino de Dios lo llevó a bautizar a mucha gente en el río Jordán.
Su predicación y valentía al denunciar las acciones de Herodes lo llevaron a la prisión y a la muerte.
Su martirio es un tema recurrente en el arte, representado en escenas como "Salomé con la cabeza del Bautista".

✨ Solsticio de Luz ✨Hoy, el Sol se posa en su trono más alto,y la Tierra se abre como flor dorada.Es el día en que la lu...
21/06/2025

✨ Solsticio de Luz ✨
Hoy, el Sol se posa en su trono más alto,
y la Tierra se abre como flor dorada.
Es el día en que la luz vence a la sombra,
y con ella, renacemos también nosotros.
El Solsticio no es solo un cambio de estación,
es un portal sagrado que nos recuerda
que dentro de cada uno también habita un sol.
Uno que alumbra, uno que guía,
uno que transforma.
Hoy es tiempo de sembrar intenciones,
de agradecer lo vivido,
de liberar lo que pesa
y danzar con lo que florece.
Que esta luz ancestral despierte tu magia.
Que el fuego solar ilumine tus caminos.
Y que tu alma recuerde
su poder de renacer con el sol.
☀️ Feliz Solsticio ☀️

"Ella es el  ́z que soporta el calor abrasador y las sequías prolongadas. Es la tierra renacida que carga entre los braz...
01/06/2025

"Ella es el ́z que soporta el calor abrasador y las sequías prolongadas. Es la tierra renacida que carga entre los brazos un diminuto soplo de vida. Es final y principio; es , madre e hija... Es , la diosa que además de mazorca, también supo ser ..."

Ecatepec 💨🌬️*Dueño o señor delMonte !Ehécatl es una palabra náhuatl que significa "viento". También es el nombre del dio...
14/01/2025

Ecatepec 💨🌬️

*Dueño o señor del
Monte !

Ehécatl es una palabra náhuatl que significa "viento". También es el nombre del dios del viento en la cultura mexica.
Ehécatl era una deidad muy importante en las creencias de Mesoamérica. Los aztecas pensaban que nació de un pedernal en el día 9 del Viento, que era otro de sus nombres.
Algunos de los atributos de Ehécatl eran:
Llevaba una máscara de viento, una prótesis bucal que le permitía soplar los vientos.
Soplaba para anunciar la lluvia.
Tenía un pectoral llamado ehecacózcatl, que era una co**ha seccionada que recordaba los remolinos y las trombas de los vientos.
En Tenochtitlán, los habitantes invocaban a Ehécatl para que les enviara vientos suaves y continuos que les permitieran circular por la ciudad en sus canoas.

Es una de las manifestaciones de Quetzalcóatl como deidad del viento. Se le representa por medio de una imagen humana masculina, con máscara roja de ave con pico sobresaliente, ocasionalmente con colmillos y barba escasa. Una de las misiones encomendadas a este dios, fue ser precursor de la lluvia.

NAVIDAD AZTECA.El nacimiento de Huitzilopochtli.La deidad principal de los Aztecas-mexicas nació en el mes del calendari...
14/01/2025

NAVIDAD AZTECA.

El nacimiento de Huitzilopochtli.

La deidad principal de los Aztecas-mexicas nació en el mes del calendario Náhuatl llamado panquetzaliztli, o el mes de diciembre del calendario moderno.

Hijo de Coatlicue, la tierra, hermano de Coyolxauhqui, la luna. Huitzilopochtli, era el dios del sol y de la guerra, cada noche se le ofrecían sacrificios para que pudiera sobrevivir y regresar al día siguiente. Su nacimiento ocurrió el 21 de diciembre, se festejaba al dia siguiente con diferentes comidas y golosinas que se ofrecían a los invitados en todas las casas, principalmente se obsequiaban figurillas de ídolos hechas con maíz azul endulzadas con miel.

Los frailes aprovecharon estas festividades para sincretizar el nacimiento de Jesús con el de Huitzilopochtli, realizando las posadas por primera vez en San Agustín Acolman, Estado de México, en la navidad azteca de 1587.

14/01/2025
Nuestra finalidad en la vida y el árbol genealógico.Cuenta Alejandro Jodorowsky, que para preparar su película, "La Mont...
14/01/2025

Nuestra finalidad en la vida y el árbol genealógico.

Cuenta Alejandro Jodorowsky, que para preparar su película, "La Montaña Sagrada", huyó de México porque había recibido amenazas por parte de las autoridades.

Él se instaló en Nueva York, donde empezó a notar que comenzaba a transpirar copiosamente sin razón alguna.

Él dice, "comencé a transpirar como bruto", y es por ello que comenzó a angustiarse, ante tal síntoma sin motivo.

Fue entonces, que un gran amigo suyo, le recomienda visitar a un médico chino, según esto, muy bueno y un gran sabio.

Al llegar Jodorowsky con éste médico anciano, él le pregunta: “¿Cuál es su finalidad en la vida?”.

Y Alejandro Jodorowsky respondió:
“No vengo a tener una conversación filosófica.
Vengo a que usted me cure de esta incesante transpiración”.

El anciano insistió: “Si usted no tiene una finalidad en la vida, no lo puedo curar”.

Y ésta resulta ser la primera pregunta que deberás plantearte al desear hacer tu árbol genealógico. En esa simple pregunta, está la clave de toda tu historia, porque responderla, significa dar luz al árbol genealógico.

En la respuesta que expresemos, están nuestras limitaciones, nuestros miedos, lo que nuestro árbol ha tenido prohibido, lo que el árbol nos ha negado.

Y esa pregunta, tiene muchas variantes, sí, pero el fondo, será el mismo:

¿Qué es lo que quiero hacer con mi vida?
¿Cuál es mi finalidad?
¿En qué me pueden ayudar?
¿Qué es lo que todavía no he conseguido?
¿Hacia dónde voy?
¿Cuál es mi horizonte ideal?
¿Cuáles tres deseos le pediría a una Hada Madrina?
¿Qué haría si pudiera ser invisible durante 24 horas?

Y ojo! Todo aquello que respondas, es lo que tu árbol genealógico te tiene prohibido, por lo que deberás prestar especial atención a lo que de corazón te nazca responder.

Si respondés que tu finalidad es DISFRUTAR de la vida, significa que tu árbol trae arrastrando una "Prohibición del placer, del deseo". Y como el árbol no ha "disfrutado", vos tenés ese fuerte anhelo.

La finalidad de nuestra vida, es lo que realmente somos, es nuestro guión auténtico, incompatible muchas veces con el guión que la familia nos impone. El árbol genealógico nos imprime una misión y tratará de que la cumplamos, aunque ello nos niegue ser lo que somos.

No siempre se tiene la respuesta al borde de los labios, a veces el mismo hecho de no haber sido deseados o tenidos en cuenta en nuestra infancia, puede hacernos carecer de finalidad en la vida de adultos.

Para los que les cuesta muchísimo conectar con su finalidad y verbalizarla, se les recomienda que durante siete días vayan a comprar su postre favorito y lo disfruten tranquilos y en paz. Eso despertará nuestro placer, la parte creativa y con ello, tendremos más clara nuestra finalidad.

Y hay tres poderosas razones por las que uno debe “detener el reloj", sentarnos y plantearnos nuestra finalidad:

1. Cuando sabemos lo que queremos de verdad, y eso que queremos no lo estamos logrando de momento, de pronto descubrimos como por arte de magia que hay algo que nos lo impide: es “la trampa del árbol”.

Si queremos ser felices, es porque nuestro árbol quiere que suframos.
Si queremos ser artistas, es porque nuestro árbol tiene prohibida la creatividad.

Si queremos amar, es porque nuestro árbol no ha tenido mucha suerte en el amor.

Si queremos ser libres, es porque nuestro árbol nos quiere esclavos.
Así hasta el infinito…

La forma en que lo hace, y las maneras de lograr sanarnos y sanar el árbol para que esa finalidad no tenga impedimentos para ser alcanzada, las descubriremos analizando y estudiando nuestro árbol genealógico.

2. Verbalizar, decir con palabras y en voz alta nuestra finalidad en la vida, es comenzar a caminar hacia ella. Es hacerla consciente.

Es como hacerle un pedido al Universo, es lanzar un mensaje, una oración… Ahí uno empieza a llamar al cambio, cuando declara su intención.

3. Mostrar nuestra finalidad nos sitúa en lo que somos. El árbol nos da una misión loca, una identidad falsa, un no ser lo que somos en realidad. Cuando nos atrevemos a sacar al exterior lo que deseamos alcanzar, empezamos a ser felices, a estar más sanos, o lo que es lo mismo, empezamos a SER.

Es importante apuntar que la finalidad debe ser formulada de la forma más concreta posible, no abstracta.

Como diría Marianne Costa, “si pedís al hada una finalidad borrosa, te va a dar una finalidad borrosa”.

También Milton H. Erickson, con uno de sus terapéuticos relatos nos enseña algo fundamental: “Imponte siempre un objetivo real, para el futuro inmediato”.

En palabras de Jodorowsky, “todos hemos nacido de un hombre y una mujer. En cualquier estado que estés, el universo quiere que te realices. La vida tiene la finalidad que vos decidas. Para poder realizarnos, debemos conocer los acuerdos del inconsciente familiar que nos lo impiden”.

Decime ahora: ¿cuál es tu finalidad? Y recordá las palabras de Séneca: “No hay viento favorable para el que no sabe dónde va”.

Dirección

Ecatepec De
55120

Teléfono

+525523087186

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NeKa Sol Brujería Mesoamérica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a NeKa Sol Brujería Mesoamérica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram