
26/08/2025
La licenciatura en psicología es un programa académico que forma profesionales capacitados para evaluar, diagnosticar y tratar problemas y trastornos psicológicos, tanto a nivel individual como grupal. Los egresados de esta carrera pueden trabajar en diversas áreas, como instituciones de salud, centros de asistencia social, educativas y organizaciones públicas o privadas, contribuyendo a la salud mental y el bienestar de las personas.
Enfoque y objetivos de la licenciatura:
Evaluación y diagnóstico:
Los estudiantes aprenden a utilizar diversas herramientas y técnicas para evaluar el comportamiento humano, identificar problemas psicológicos y realizar diagnósticos precisos.
Tratamiento e intervención:
Se capacitan para diseñar y aplicar tratamientos terapéuticos, como terapia individual, familiar o grupal, con el objetivo de ayudar a las personas a afrontar y superar sus dificultades emocionales y mentales.
Prevención:
Los psicólogos también se enfocan en la prevención de problemas de salud mental, diseñando programas y estrategias para promover el bienestar psicológico y prevenir el desarrollo de trastornos.
Investigación:
La formación incluye habilidades para realizar investigaciones en el campo de la psicología clínica, contribuyendo al avance del conocimiento y la mejora de las intervenciones.
Desarrollo profesional:
Los graduados pueden desempeñarse en diversos ámbitos, como clínicas, hospitales, escuelas, centros de rehabilitación y consultorios privados.
Habilidades y conocimientos clave:
Empatía y habilidades de comunicación: Para establecer relaciones terapéuticas sólidas con los pacientes.
Conocimiento de teorías y modelos psicológicos: Para comprender y analizar los problemas de salud mental.
Manejo de técnicas de evaluación e intervención: Para diagnosticar y tratar a los pacientes de manera efectiva.
Ética profesional: Para garantizar la confidencialidad y el respeto a los pacientes.
55 2998 2145