29/09/2025
| ¿Ya ha pasado un tiempo y tu hijo aún no se adapta a la escuela? ¿Es flojera, ansiedad u otra cosa? Aprende cómo cómo apoyarlos en ese proceso.
🟠 Curso abierto a público en general: "Adaptación escolar en niños: cómo diferenciar entre falta de motivación o ansiedad y estrategias para abordarlo"
🎓 Imparte: Centro de Estudios Especializados en Psicología y Ciencias Forenses (CEEPCF) y el Instituto de Profesionalización en Ciencias y Humanidades (IPCH).
⏰ Fecha: Sábado 11 de octubre.
🕛 Hora: 01:00 PM (Hora del centro de México).
⌛ Duración: 4 horas curriculares.
INCLUYE:
🟠Curso interactivo en vivo, a través de Zoom.
️️️🟠Material de apoyo (libros y artículos).
️️️🟠Presentaciones de la clase.
🟠Videograbación con acceso ilimitado.
️️🟠 Constancia de participación con valor curricular, RVOE federal en psicología: 20192721.
🎁 OBSEQUIO: Cuadernillo con 5 actividades de Reforzamiento Positivo.
✅ Inversión general: $377 pesos mexicanos.
✅ Inversión internacional: $21 USD (A través de nuestra página web: https://centrodeestudiosceepcf.com/)
✅ Inversión para alumnos y ex alumnos del IPCH y CEEPCF: $337 MXN o $19 USD.
👉 JUSTIFICACIÓN:
La adaptación escolar y adolescente supone retos emocionales y sociales que pueden confundirse con falta de motivación o con problemáticas más complejas como ansiedad, depresión, soledad, influencia de pares, uso de redes sociales o conductas de riesgo. Diferenciar estas manifestaciones es esencial para una intervención adecuada en el ámbito familiar, escolar y clínico.
Este curso ofrece un análisis integral brindando estrategias para identificar, comprender y abordar estas situaciones. Está dirigido a profesionales de la salud mental, de la educación y áreas afines, así como a padres, madres y público en general, que encontrarán herramientas aplicables para favorecer el bienestar y la adaptación escolar de niñas, niños y adolescentes.
👉 OBJETIVOS:
* Distinguir entre falta de motivación y manifestaciones de ansiedad, depresión u otras conductas de riesgo en niños y adolescentes, a partir del análisis de factores emocionales, sociales y escolares.
* Aplicar estrategias que favorezcan la adaptación escolar y el bienestar emocional, útiles tanto en el ámbito profesional (educativo, clínico) como en la vida cotidiana de padres y cuidadores.
👉 RESUMEN TEMÁTICO:
-Adolescencia y desarrollo normal.
-Depresión clínica.
-Ideación, tentativa y suicidio adolescente.
-La soledad en el adolescente.
-Influencia del grupo de amigos.
-Las redes sociales en la adolescencia.
-Cutting y conductas de riesgo.
-Casos clínicos de ejemplo.
📚 MATERIAL DE APOYO INCLUIDO:
🟠¿Cómo ayudar a un niño deprimido?
🟠Aprendiendo sobre las emociones.
🟠Depresión en niños y adolescencia.
🟠Bullying: Estampas infantiles de la violencia escolar.
🟠Técnicas, actividades y cuentos para educar las emociones de los niños.
🟠Estrategias prácticas para criar a niños con TDAH.
🟠Apego y psicológico: La ansiedad y su origen.
🟠Cómo hablar para que los niños escuchen y cómo escuchar para que los niños hablen.
🟠Escuela de padres: Guía práctica para evitar problemas de conducta y mejorarnel desarrollo infantil.
🟠Comprender el trastorno de ansiedad: Crisis de angustia y agorafobia.
🟠Diccionario de emociones, actitudes y conductas.
🟠El mutismo selectivo: Guía para la detección, evaluación e intervención precoz en la escuela.
🟠Fobia escolar, ataques de pánico y ansiedad en niños.
🟠La inteligencia emocional de los niños.
🟠Manual de manejo de emociones.
🟠Regulación emocional y mindfulness en niños.
🟠Niñez, adolescencia y problemas sociales.
🟠Psicopatología: Riesgo y tratamiento de los problemas infantiles.
🟠Tranquilos y atentos como una rana.
🟠Trastornos de la conducta: Una guía de intervención en la escuela.
🟠Guía clínica para los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes.
🟠Primero auxilios emocionales para niños y adolescentes: Guía para padres.
👉 También estamos a su servicio a través de nuestros WhatsApp de atención al cliente: (+52) 55 7071 1738 y (+52) 56 3113 6352.