Cepsi Psicología

Cepsi Psicología Proporcionamos servicios individualizados de psicología, empleando como metodología el Análisis Conductual Aplicado, Terapia Conductual y Cognitivo Conductual.

Foto de 1 1 en Unsplash Por repertorios prelaborales debemos entender todos aquellos comportamientos que están directa o...
20/11/2023

Foto de 1 1 en Unsplash Por repertorios prelaborales debemos entender todos aquellos comportamientos que están directa o indirectamente relacionados con la conducta de trabajo; es decir, son las habilidades conductuales que debe presentar un individuo como condición previa para desempeñar un oficio. De tal suerte, para conseguir un empleo, el sujeto previamente deberá haber desarrollado habilidades de autocuidado, comunicación, desplazamiento, etc. Hinojosa, G., & Galindo, E. (2006). La enseñanza de los niños impedidos. Editorial Trillas.

Foto de 1 1 en Unsplash Por repertorios prelaborales debemos entender todos aquellos comportamientos que están directa o indirectamente relacionados con la conducta de trabajo; es decir, son las ha…

Desde la perspectiva del análisis del discurso el sueño pertenece a la categoría de los textos analógicos, conformada po...
06/07/2023

Desde la perspectiva del análisis del discurso el sueño pertenece a la categoría de los textos analógicos, conformada por sueños, metáforas, parábolas, fábulas, proverbios, etc., cuya interpretación exige su conversión en un texto lógico, mediante una recontextualización semántica global. Siendo los sueños textos predominantemente analógicos o metafóricos precisan, en consecuencia, ser transformados en textos lógicos, donde los componentes textuales mantengan no sólo una coherencia entre sí, claramente identificable en la estructura textual, sino en relación al mundo exterior, es decir sean isomórficos con el contexto existencial en que se produce el sueño....

Desde la perspectiva del análisis del discurso el sueño pertenece a la categoría de los textos analógicos, conformada por sueños, metáforas, parábolas, fábulas, proverbios, etc., cuya interpretació…

La ansiedad es una reacción emocional escasamente controlable por parte del individuo. La caracteriza la preocupación o ...
13/06/2023

La ansiedad es una reacción emocional escasamente controlable por parte del individuo. La caracteriza la preocupación o inquietud excesiva sobre situaciones que tienen resultados inciertos. La diferencia entre la ansiedad normal y la patológica es que esta última se apuntala en valoraciones irreales de amenaza y es de larga duración e intensidad, por lo que se vuelve difícil de controlar....

La ansiedad es una reacción emocional escasamente controlable por parte del individuo. La caracteriza la preocupación o inquietud excesiva sobre situaciones que tienen resultados inciertos. La dife…

Juntemos un niño autista, padres desesperados, anuncios milagrosos, buena cantidad de dinero, un agujero en la tierra, a...
14/04/2023

Juntemos un niño autista, padres desesperados, anuncios milagrosos, buena cantidad de dinero, un agujero en la tierra, agua mezclada con sal y arrojemos un delfín allí. Tendremos uno de los peores ejemplos de una creciente industria llamada Terapia Asistida con Delfines o Delfinoterapia (TAD)" La delfinoterapia tiene varias acepciones o "sentidos" según quién hable de ella. 1. Por un lado están los proponentes extremos los cuales llegan a afirmar que la delfinoterapia es "Un salto cuántico a la alegría cósmica universal"....

Juntemos un niño autista, padres desesperados, anuncios milagrosos, buena cantidad de dinero, un agujero en la tierra, agua mezclada con sal y arrojemos un delfín allí. Tendremos uno de los peores …

El retardo mental comprende una amplia serie de trastornos que pueden estar determinados por muchos factores de naturale...
13/04/2023

El retardo mental comprende una amplia serie de trastornos que pueden estar determinados por muchos factores de naturaleza biológica, psicológica o social. Este concepto del retardo mental como consecuencia de una amplia serie de causas tiene particular importancia al considerar de qué servicios debe disponerse. Para comprender mejor el desarrollo de este tema será necesario conocer cuales con los términos y definiciones que se utilizan para referirse al mismo....

El retardo mental comprende una amplia serie de trastornos que pueden estar determinados por muchos factores de naturaleza biológica, psicológica o social.  Este concepto del retardo mental co…

Se basa en el marco establecido por Skinner (1957), y define las operantes verbales de acuerdo con sus eventos anteceden...
05/04/2023

Se basa en el marco establecido por Skinner (1957), y define las operantes verbales de acuerdo con sus eventos antecedentes y consecuentes controladores. Por ejemplo, Skinner definió el tacto como una operante verbal que es evocada por un estímulo no verbal, como un objeto o un evento, y se mantiene mediante un refuerzo no específico, como un reforzador generalizado o social....

Se basa en el marco establecido por Skinner (1957), y define las operantes verbales de acuerdo con sus eventos antecedentes y consecuentes controladores. Por ejemplo, Skinner definió el&n…

TERAPIAS PSEUDOCIENTÍFICAS: ALGUNAS SEÑALES DEL PELIGROEste articulo es escrito por Jorge Campo, y lo bajamos de www.nue...
05/04/2023

TERAPIAS PSEUDOCIENTÍFICAS: ALGUNAS SEÑALES DEL PELIGROEste articulo es escrito por Jorge Campo, y lo bajamos de www.nuestrasenoradelpilar.cl/Terapias/TERAPIAS%20PSEUDOCIENT%2580%25A0%25A0%25CDFICAS.doc. Si quieres saber más vicita la paguina. Regla básica: Si un producto o una terapia fuera una cura para una enfermedad grave, estaría ampliamente recogida en los medios de información y los profesionales de la salud lo recomendarían constantemente.Sin embargo, si usted encuentra la noticia a través de publicidad en alguna revista o periódico, en algún show televisivo nocturno o en alguna página web no contrastada, deberá al menos ponerse en guardia con respecto a estos productos o terapias....

https://stcognitivoconductual.com/2008/05/28/terapias-pseudocientificas/

TERAPIAS PSEUDOCIENTÍFICAS: ALGUNAS SEÑALES DEL PELIGROEste articulo es escrito por Jorge Campo, y lo bajamos de www.nuestrasenoradelpilar.cl/Terapias/TERAPIAS%20PSEUDOCIENT%2580%25A0%25A0%25CDFICA…

"Juntemos un niño autista, padres desesperados, anuncios milagrosos, buena cantidad de dinero, un agujero en la tierra, ...
05/04/2023

"Juntemos un niño autista, padres desesperados, anuncios milagrosos, buena cantidad de dinero, un agujero en la tierra, agua mezclada con sal y arrojemos un delfín allí. Tendremos uno de los peores ejemplos de una creciente industria llamada Terapia Asistida con Delfines o Delfinoterapia (TAD)" William Rossiter, Presidente de Cetacean Society International. La delfinoterapia tiene varias acepciones o "sentidos" según quién hable de ella....

«Juntemos un niño autista, padres desesperados, anuncios milagrosos, buena cantidad de dinero, un agujero en la tierra, agua mezclada con sal y arrojemos un delfín allí. Tendremos uno de los peores…

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) se aplica fundamentalmente a los llamados “Trastornos del Estado de Ánimo” como la...
05/04/2023

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) se aplica fundamentalmente a los llamados “Trastornos del Estado de Ánimo” como la “depresión”, “fobias” o los Ataques de Pánico entre muchos otros. Lo cierto es que la TCC tiene escasas o nulas aplicaciones en el campo del “autismo”, ya que la mayoría de las técnicas cognitivo-conductuales requieren de buen nivel cognitivo y del lenguaje oral....

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) se aplica fundamentalmente a los llamados “Trastornos del Estado de Ánimo” como la “depresión”, “fobias” o los Ataques de Pánico entre muchos otros. Lo cierto …

Proponemos que los “problemas” que presenta una persona pueden entenderse como derivados de narrativas personales y cult...
04/04/2023

Proponemos que los “problemas” que presenta una persona pueden entenderse como derivados de narrativas personales y culturales sobre la naturaleza del sufrimiento y la desviación del comportamiento. En la cultura contemporánea, se entiende que las constelaciones de experiencias descritas como “depresión”, “ansiedad”, “esquizofrenia” o “trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH)”, por ejemplo, son el resultado de causas biológicas y/o eventos mentales....

Proponemos que los “problemas” que presenta una persona pueden entenderse como derivados de narrativas personales y culturales sobre la naturaleza del sufrimiento y la desviación del comportamiento…

De acuerdo con RFT, en el desarrollo del lenguaje, las respuestas verbales iniciales se generan a través de contingencia...
04/04/2023

De acuerdo con RFT, en el desarrollo del lenguaje, las respuestas verbales iniciales se generan a través de contingencias directas, los niños con desarrollo típico, aprenden rápidamente la capacidad de derivar relaciones entre los objetos y sus palabras como resultado de una historia de entrenamiento con múltiples ejemplos en muchas. En otras palabras, se vuelven capaces de responder a un estímulo en términos de otro estímulo, incluso sin un entrenamiento explícito....

De acuerdo con RFT, en el desarrollo del lenguaje, las respuestas verbales iniciales se generan a través de contingencias directas, los niños con desarrollo típico, aprenden rápidamente la capacida…

En general, se estima una prevalencia que oscila entre 3 y 17 % en la población infantil. Se considera que esta variació...
23/03/2023

En general, se estima una prevalencia que oscila entre 3 y 17 % en la población infantil. Se considera que esta variación está ligada con aspectos ambientales y culturales, como puede ser la misma lengua y su sistemaortográfico. El trastorno de lectura o dislexia se caracteriza por dificultades en la precisión y/o fluidez en el reconocimiento de palabras, por ortografía y…...

En general, se estima una prevalencia que oscila entre 3 y 17 % en la población infantil. Se considera que esta variación está ligada con aspectos ambientales y culturales, como puede ser la misma …

Si su hijo presenta conductas problema y acude a un psicólogo de orientaciónconductual, muy probablemente iniciará un pr...
23/03/2023

Si su hijo presenta conductas problema y acude a un psicólogo de orientaciónconductual, muy probablemente iniciará un proceso de evaluación en el que combinaráprocedimientos “tradicionales” (entrevistas, escalas, cuestionarios, tests opruebas psicológicas), cuyo objetivo es establecer un marco general defuncionamiento del niño y/o buscar un primer diagnóstico y, a continuación, pondrá en funcionamiento un proceso de “evaluación conductual” con el que buscará una doble función: determinar los factores que han iniciado y/o mantienen las conductas problema y actuar sobre ellos. ...

Si su hijo presenta conductas problema y acude a un psicólogo de orientaciónconductual, muy probablemente iniciará un proceso de evaluación en el que combinaráprocedimientos “tradicionales” (entrev…

El contexto social enseña al individuo por medio del lenguaje a clasificar ciertos eventos privados como “malos”, lo que...
22/03/2023

El contexto social enseña al individuo por medio del lenguaje a clasificar ciertos eventos privados como “malos”, lo que da como resultado que se asocien con deter­minadas sensaciones corporales y predis­posiciones conductuales. Debido a que el lenguaje representa los estados aversivos (por ejemplo, en el caso de pensar “tengo miedo de que me ponga nervioso cuan­do declame”), tales pensamientos pueden provocar por sí solos los síntomas, sin necesidad de exponerse al estímulo o si­tuación aversiva concreta....

El contexto social enseña al individuo por medio del lenguaje a clasificar ciertos eventos privados como “malos”, lo que da como resultado que se asocien con deter­minadas sensaciones corporales y …

Desde la teoría de los marcos relacionales (TMR) que hay cuatro con­textos verbales que contribuyen al de­sarrollo y man...
22/03/2023

Desde la teoría de los marcos relacionales (TMR) que hay cuatro con­textos verbales que contribuyen al de­sarrollo y mantenimiento de problemas psicológicos: 1) la literalidad o bidireccio­nalidad, contexto que es un producto in­separable de la capacidad humana para comportarse verbalmente, lo que impli­ca responder a un evento en términos de otro; 2) la formación de categorías o evaluación, que es la tendencia a evaluar los eventos de forma literal al no distin­guir entre las propiedades concretas de un evento (“estoy triste”) y sus propieda­des arbitrarias establecidas socialmente (“estar triste es malo”);...

Desde la teoría de los marcos relacionales (TMR) que hay cuatro con­textos verbales que contribuyen al de­sarrollo y mantenimiento de problemas psicológicos:  1) la literal…

Terapia ConductualSi su hijo presenta conductas problema y acude a un psicólogo de orientación conductual, muy probablem...
25/11/2022

Terapia Conductual

Si su hijo presenta conductas problema y acude a un psicólogo de orientación conductual, muy probablemente iniciará un proceso de evaluación en el que combinará procedimientos “tradicionales” (entrevistas, escalas, cuestionarios, test o pruebas psicológicas), cuyo objetivo es establecer un marco general de funcionamiento del niño y/o buscar un primer diagnóstico y, a continuación, pondrá en funcionamiento un proceso de “evaluación conductual” con el que buscará una doble función: determinar los factores que han iniciado y/o mantienen las conductas problema y actuar sobre ellos.

Este proceso de evaluación conductual es de carácter profesional, y en cierto modo se asemeja a la aplicación de un diseño científico-experimental exclusivamente para estudiar la conducta de su hijo. De forma resumida el proceso incluirá estas fases:

1. Se identificarán las conductas que integran el “problema” y las variables que lo están controlando.

2. Se establecerán objetivos terapéuticos.

3. Se obtendrá información relevante para la selección de procedimientos de intervención. 4. Se valorarán los resultados obtenidos

4. Se valorarán los resultados obtenidos

Procedimientos para el control de la conducta estereotipadaLa mayoría de los procedimientos para la estereotipia involuc...
27/07/2022

Procedimientos para el control de la conducta estereotipada

La mayoría de los procedimientos para la estereotipia involucran arreglos de eventos antecedentes o consecuentes que son impuestos completamente por un terapeuta.
La estereotipia consiste en una gran colección de comportamientos crónicos y repetitivos que se consideran desadaptativos y perjudiciales para el aprendizaje. La estereotipia se observa comúnmente en personas con discapacidad intelectual y también es uno de los principales criterios de diagnóstico del autismo. Aunque se han observado muchas topografías de estereotipias (balanceo del cuerpo, aleteo de manos, vocalizaciones extrañas, etc.), la característica común de todos estos comportamientos es que parecen persistir independientemente de las consecuencias sociales.
Se ha demostrado que varias intervenciones son efectivas para disminuir los estereotipos. Muchos estudios han examinado los procedimientos basados en el refuerzo, como el acceso no contingente a los elementos que compiten con la estereotipia, el refuerzo diferencial de la conducta alternativa o el refuerzo diferencial de otro comportamiento. Otros estudios han examinado intervenciones que atenúan el refuerzo disponible para la estereotipia, como aumentar la cantidad de esfuerzo necesario para participar en la o disminuyendo la entrada sensorial producida por la estereotipia.
Cuando estas intervenciones son ineficaces, las estrategias basadas en el castigo, como la sobre corrección o el bloqueo de respuestas, representan estrategias alternativas. Es importante notar que todas estas intervenciones involucran eventos antecedentes o consecuentes impuestos completamente por un terapeuta.

SimulaciónLa simulación no es un trastorno mental per se, sino que debe entenderse como una condición que es «objeto de ...
26/07/2022

Simulación

La simulación no es un trastorno mental per se, sino que debe entenderse como una condición que es «objeto de atención o tratamiento. En otras palabras, aunque la simulación no es un trastorno mental, presenta claras implicaciones psicológicas.

La simulación se define como «la producción intencional de síntomas físicos o psicológicos falsos o exagerados, motivados por incentivos externos.

Se sospecha de simulación, cuando cualquier combinación de los siguientes indicadores esté presente:

1. Presentación en un contexto médico-legal.

2. Discrepancia acusada entre el estrés o la alteración explicados por la persona y los datos objetivos de la exploración médica.

3. Falta de cooperación durante la valoración diagnóstica e incumplimiento del régimen de tratamiento prescrito.

4. Presencia de trastorno antisocial de la personalidad.

Dirección

Valle De Tormes 18
Ecatepec
55280

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 7pm
Martes 3pm - 7pm
Miércoles 3pm - 7pm
Jueves 3pm - 7pm
Viernes 3pm - 7pm
Sábado 4pm - 7pm

Teléfono

5529439433

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cepsi Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría