07/08/2025
"ENFERMOS FAMOSOS"
A veces pensamos que la solvencia económica que te da la fama, te libra de las enfermedades; aquí te presento esos casos que demuestran lo contrario.
Germán Genaro Cipriano Gómez Valdez y Castillo, mejor conocido como Tin-Tan, nacido en la Ciudad de México 🇲🇽 en el año de 1915, fue un icono de la cultura popular mexicana principalmente en los años 50s y 60s, llegando a filmar cerca de 100 películas y hacer doblajes importantes en películas de Disney destacando Baloo del Libro de la Selva en 1967 y Thomas O’Malley de Los Aristogatos en 1970.
Tin Tan padeció HEPATITIS de manera crónica, lo cual derivó en una importante crisis de salud en Octubre de 1972, donde los médicos le daban la noticia a su esposa, Rosalía Julian, y a sus hijos de que el actor padecía de CÁNCER DE PÁNCREAS y que solo le daban 8 meses más de vida. En ese momento, su esposa toma la decisión de ocultarle su enfermedad, con la finalidad de que Germán, pase esos últimos meses de vida sin la mayor cantidad de preocupaciones posibles.
Germán Valdez “Tin- Tan” fallece el 29 de Junio de 1973 a la edad de 53 años, tras permanecer 18 días hospitalizado en la Clínica de la ANDA en la Ciudad de México.
Cabe destacar que sus hermanos Ramón y Manuel, también murieron a consecuencia de problemas referentes al cáncer. Don Ramon falleció a los 63 años a consecuencia de Cáncer Medular y de Próstata (según su acta de defunción) y el Loco, falleció a los 89 años a consecuencia de un cáncer cerebral metastásico.
Queda de manifiesto aquí, la importancia de los antecedentes familiares a la hora que nosotros como médicos, se lo preguntamos a nuestros pacientes como parte de su historia clínica.