
02/04/2025
¡Mamá, no te quites los lácteos si estás amamantando! ❌🥛
(Aunque te digan que tu bebé tiene intolerancia a la lactosa)
Sí, esta historia es real: una mamá lactante llegó a consulta porque le suspendieron los lácteos con la idea de que “iba a dejar de pasarle lactosa a su bebé” a través de la leche materna.
¿El motivo? Una prueba positiva de azúcares reductores en popó.
¡Error doble! Veamos por qué:
1. La leche materna SIEMPRE tiene lactosa 🍼
La lactosa es el principal azúcar de la leche humana. Es esencial para el desarrollo del cerebro, para la absorción de calcio y para la salud intestinal.
No puedes eliminarla dejando de tomar leche de vaca, porque el cuerpo la produce en las glándulas mamarias, no la saca del yogurt ni del queso.
2. La prueba de azúcares reductores NO sirve para diagnosticar intolerancia a la lactosa 🧪
Esta prueba es antigua, imprecisa y puede dar positivo por muchas razones (infección, diarrea, inmadurez digestiva).
No debe ser usada para quitar alimentos ni para generar diagnósticos que generan angustia.
3. Suspender lácteos sin razón te puede afectar a ti también ⚠️
• Disminución del calcio y otros nutrientes
• Más estrés al comer
• Y ¡ojo! Muchas veces ni siquiera hay mejora en el bebé
¿Qué hacer si hay sospecha de intolerancia?
Consulta con tu pediatra. No se diagnostica por una sola prueba, y muchas veces es solo una inmadurez pasajera del intestino.
Y si hay síntomas reales, la lactancia materna debe continuar porque es el alimento más adaptado para su digestión.
¡Mamá! Tu leche NO le hace daño a tu bebé
No necesitas eliminar lácteos sin una razón médica clara
Confía en tu cuerpo, en la ciencia y en un pediatra actualizado.