Ener-Yah

Ener-Yah Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ener-Yah, Sitio web de salud y bienestar, El Marques.

La bioenergética es la ciencia que estudia el equilibrio armónico de las diferentes energías de nuestro organismo con el fin de mantenerlo integrado al conjunto energético global del universo.

¿Sabías que uno de los obstáculos para perder peso son las infecciones por causa del hongo cándida?
08/02/2025

¿Sabías que uno de los obstáculos para perder peso son las infecciones por causa del hongo cándida?

03/03/2023

Hermosos actos de amor!!!

24/09/2022
SI YO PUEDO, TU TAMBIEN PODRAS¡¡¡Contacto 4421595311 WhatsAppNO GYMNO DIETAS NO SACRIFICIOS EL AYUNO INTERMINTENTE ES UN...
02/08/2022

SI YO PUEDO, TU TAMBIEN PODRAS¡¡¡
Contacto 4421595311 WhatsApp

NO GYM
NO DIETAS
NO SACRIFICIOS

EL AYUNO INTERMINTENTE ES UNICO SISTEMA EN EL MUNDO QUE PUEDE REGENERAR TODOS TUS SISTEMAS, TE AYUDA A REJUVENECER Y RETARDAR LOS SIGNOS Y SINTOMAS DE ENVEJECIMIENTO¡¡¡

ESTE PROXIMO VIERNES 12 DE AGOSTO TE ENSEÑARE EN ESTE CURSO INTENSIVO DE 12:00PM A 6:00PM COMO PUEDES RECUPERAR TU ESTADO EMOCIONAL, MENTAL Y FISICO¡¡¡

TU CUERPO, QUE ES TU TEMPLO "TE LO AGRADECERA"
AYUNO TOTAL E INTERMINETE UNA FORMA EXTRAORDINARIA DE VOLVER A SER TÚ, EN TU PESO, CON TU TALLA ADECUADA, CON ENERGIA, VITALIDAD Y GANAS DE SEGUIR CADA DIA¡¡¡

13/05/2022
16/04/2022

Si uno consulta los textos sagrados observará que las referencias a dichas apariciones son cuatro. Según mis informaciones, después de mu**to, el Maestro se presentó en un total de diecinueve oportunidades. ¿Qué ocurrió? ¿Por qué los evangelistas sólo citan cuatro de estas misteriosas «presencias»? La respuesta es muy simple: las palabras del Resucitado en esas manifestaciones no fueron cómodas. No interesaban a la filosofía y al rumbo que estaba tomando la primitiva y naciente Iglesia. Los hechos, sencillamente, fueron censurados. He aquí una síntesis de lo ocurrido. Que cada cual saque sus propias conclusiones.
- 9 de abril (año 30) Primera aparición: Poco antes del alba. Huerto de José de Arimatea (proximidades de Jerusalén). Testigos: María, la de Magdala, y otras cuatro mujeres. Observan a un «hombre con ropas nevadas y el rostro, los cabellos y los pies como el cristal». Reconocen la voz del Maestro. Cuando la Magdalena intenta abrazarlo, el Resucitado se lo impide y le dice: «No soy el que has conocido en la carne.» Duración: alrededor de cinco minutos.
- Segunda aparición: Hacia las 9.35 horas. También en la plantación del anciano de Arimatea. Único testigo: María, la de Magdala. Describe al Resucitado como un «extranjero con túnica y mantos nevados». Reconoce la voz de Jesús. Duración: segundos.
- Tercera aparición: Hora «sexta» (mediodía). Betania, muy cerca de Jerusalén. Jardín de la hacienda de la familia de Lázaro. El Resucitado se presenta ante Santiago, su hermano. El testigo no reconoce al Maestro, pero sí su voz. El «Hombre» le habla de ciertos hechos que debían producirse, pero Santiago se niega a desvelarlos. Años más tarde, algunos asocian esa revelación con la muerte de Santiago, ocurrida en el año 62 de nuestra era. El Resucitado desaparece súbitamente. Duración: de tres a cuatro minutos.
- Cuarta aparición: Hora «nona» (15 horas). También en la aldea de Betania. Umbral de una de las estancias de la casa de Lázaro. Veinte testigos. Entre otros, la familia de Lázaro, David Zebedeo (hermano de los Zebedeo), Salomé (madre de los Zebedeo), María (madre de Jesús), Santiago (hermano del Resucitado) y la Magdalena. Esta vez, los testigos reconocen al Resucitado. Se trata -dicen- de un hombre de carne y hueso. Desaparece súbitamente. Duración: segundos.
- Quinta aparición: 16.15 horas, aproximadamente. Interior de la casa de José de Arimatea (Jerusalén). Testigos: María, la de Magdala, y veinticuatro mujeres. Sienten primero una clara sensación de frío. «Como una corriente de viento helado». El Maestro aparece de pronto en el centro del corro que forman las hebreas. Es un hombre de carne y hueso. El Resucitado reivindica el papel de la mujer en la difusión de la buena nueva. «Vosotras -dice- también estáis llamadas a proclamar la liberación de la Humanidad por la buena nueva de la unión con Dios... Id por el mundo entero anunciando este mensaje y confirmad a los creyentes en la fe.» La «presencia» se extingue.
¿Mujeres proclamando la buena nueva? ¿Mujeres al mismo nivel que los hombres? Pedro y el resto -inmersos en una sociedad machista, en la que la mujer quedaba relegada a un segundo plano- no podían aceptarlo. El suceso fue censurado. Duración: entre uno y dos minutos.
- Sexta aparición: 16.30 horas. Jerusalén. Interior de la casa de Flavio, antiguo conocido de Jesús. Testigos: más de cuarenta griegos, seguidores de las enseñanzas de Maestro. Aparición repentina. El «Hombre» les pide igualmente que salgan al mundo y que proclamen la buena nueva. «Dentro del reino de mi Padre -les comunica- no hay ni habrá judíos ni gentiles. Aun cuando el Hijo del Hombre haya aparecido en la Tierra entre judíos, traía su ministerio para todos los hombres.» Desaparición fulminante. Duración: poco más de un minuto.
- Séptima aparición: Alrededor de las 18 horas. En el camino de Jerusalén a Ammaus (entre cinco y seis kilómetros de la Ciudad Santa). Testigos: los hermanos Cleofás y Jacobo, pastores. Un «Hombre» les sale al encuentro. No reconocen al Maestro. Tampoco su voz. El «Hombre» les habla, recordándoles que «el reino anunciado por Jesús no era de este mundo y que todos los humanos son hijos de Dios». El «Hombre» entra en la casa de los pastores, se sienta a la mesa y trocea el pan. Tras bendecirlos, desaparece. Duración: una hora y media, aproximadamente.
- Octava aparición: 20.30 horas. Patio a cielo abierto en el hogar de los Marcos, en Jerusalén. Testigo: Simón Pedro. Un «Hombre» se presenta de pronto junto al desmoralizado discípulo. El pescador no lo reconoce, pero sí su voz. El Resucitado, entre otras cosas, le dice: « Prepárate a llevar la buena nueva a aquellos que se encuentran en las tinieblas.» Pasean recordando el pasado y hablando del presente y del futuro. Desaparición igualmente súbita. Duración: más de cinco minutos.
- Novena aparición: 21.30 horas. Planta superior de la casa de Elías Marcos, en Jerusalén. Testigos: el cabeza de familia, José de Arimatea y diez de los once discípulos (faltaba Tomás). Puertas cerradas y atrancadas. Aparece un «Hombre luminoso». Nadie reconoce al Maestro. Duración: segundos.
- 11 de abril Décima aparición: Poco antes de las 8 horas. Interior de una de las sinagogas de Filadelfia (actual ciudad de Ammán). Testigos: Lázaro y más de ciento cincuenta seguidores del Maestro. La reunión tenía por objeto difundir la última noticia procedente de Jerusalén sobre la resurrección de Jesús. Cuando Lázaro y Abner, el jefe de aquellos creyentes, se disponían a hablar, un «Hombre» surgió de la «nada», a escasos pasos de los oradores. Tampoco lo reconocieron. El Resucitado dijo: «La paz sea con vosotros... Ya sabéis que tenéis un solo Padre en el cielo y que únicamente existe un "evangelio" [mensaje] del reino: la buena nueva del regalo de la vida eterna que los hombres reciben por la fe. Al g***r de vuestra fidelidad al mensaje, rogad a Dios para que la verdad se extienda en vuestros corazones con un nuevo y más bello amor hacia vuestros hermanos. Amad a todos los hombres como yo os he amado y servidles como yo os he servido.
»Recibid en vuestra comunidad, con agradable comprensión y afecto fraternal, a todos los hermanos consagrados a la divulgación de la buena nueva. Sean judíos o gentiles. Griegos o romanos. Persas o etíopes. Juan predicó el reino por adelantado. Vosotros, la fuerza del mensaje. Los griegos anuncian ya la buena nueva y yo, en breve, voy a enviar al Espíritu de la Verdad al alma de todos estos hombres, mis hermanos, que tan generosamente han consagrado sus vidas a la iluminación de sus semejantes, hundidos en las tinieblas espirituales. Todos sois hijos de la luz. No tropecéis en el error de la desconfianza y la intolerancia. Si, gracias a la fe, os habéis elevado hasta amar a los no creyentes, ¿no deberíais igualmente amar a vuestros compañeros creyentes de la gran familia de la fe? Recordad que, según améis, todos los hombres reconocerán que sois mis discípulos. Marchad, pues, por todo el mundo, anunciando la buena nueva de la paternidad de Dios y de la hermandad de los hombres. Hacedlo con todas las razas y naciones. Sed prudentes al escoger los métodos para la divulgación de estas verdades. Habéis recibido gratuitamente este mensaje del reino y gratuitamente lo entregaréis. No temáis. Yo estaré siempre con vosotros, hasta el fin de los tiempos. Os dejo mi paz...»
Dicho esto, el «Hombre» desaparece. Duración: alrededor de tres minutos.
- 16 de abril Undécima aparición, 18 horas. Casa de los Marcos, en Jerusalén. Piso superior. Puertas atrancadas. Testigos: los once discípulos. Como salido de uno de los muros se presenta un «Hombre de carne y hueso». Todos lo reconocen. Es Jesús de Nazaret. El Resucitado ordena que salgan al mundo y anuncien la buena nueva: «Os envío, no para amar las almas de los hombres, sino para amar a los hombres. Sabéis por la fe que la vida eterna es un don de Dios. Cuando tengáis más fe y el poder de arriba haya penetrado en vosotros, no ocultaréis vuestra luz. Vuestra misión en el mundo se basa en lo que he vivido con vosotros: una vida revelando a Dios y en torno a la verdad de que sois hijos del Padre, al igual que todos los hombres. Esta misión se concretará en la vida que haréis entre los hombres, en la experiencia afectiva y viviente del amor a todos ellos, tal y como yo os he amado y servido. Que la fe ilumine el mundo y que la revelación de la verdad abra los ojos cegados por la tradición. Que vuestro amor destruya los prejuicios engendrados por la ignorancia. Al acercaros a vuestros contemporáneos con simpatía comprensiva y una entrega desinteresada, los conduciréis a la salvación por el conocimiento del amor del Padre. Los judíos han exaltado la bondad. Los griegos, la belleza. Los hindúes, la devoción. Los lejanos ascetas, el respeto. Los romanos, la fidelidad. Pero yo pido la vida de mis discípulos. Una vida de amor al servicio de sus hermanos encarnados.»
El Resucitado alza los brazos. Las mangas de la túnica resbalan y muestra a Tomás la piel tersa, sin huella de las heridas. Y le dice: «A pesar de que no veas ninguna señal de clavos, ya que ahora vivo bajo una forma que tú también tendrás cuando dejes este mundo, ¿qué les dirás a tus herrnanos?»
El «Hombre» se distancia, camina hacia uno de los muros y desaparece. Duración: cuatro minutos.
- 18 de abril Duodécima aparición: Poco después de las 20 horas. Residencia de Rodán, en Alejandría (Egipto). Otro de los seguidores de Jesús. Testigos: ochenta griegos y judíos. Un «Hombre» aparece ante los allí reunidos y les dice: «...El Padre me ha enviado para establecer algo que no es propiedad de ninguna raza, nación, ni tampoco de ningún grupo especial de educadores o predicadores. El mensaje del reino pertenece a judíos y gentiles, a ricos y pobres, a hombres libres y esclavos, a mujeres y varones e, incluso, a los niños...
»iPrestad atención! Esta buena nueva no debe ser confiada exclusivamente a los sacerdotes.
»...Id, pues, y predicad esta gran noticia.»
El «Hombre» se esfuma. Dos días después (20 de abril, jueves), un «correo» llega a Alejandría con la noticia de la resurrección.
Rodán y su gente ya lo sabían. Duración de la «presencia»: dos minutos.
- 21 de abril Decimotercera aparición: Poco después del amanecer (6 horas). Playa de Saidan, en el lago de Tiberíades. Testigos: diez de los discípulos (faltaba Simón el Zelota) y el joven Juan Marcos. Un «Hombre» se presenta en la orilla del lago. Las embarcaciones tripuladas por los discípulos se aproximan a la costa. El «Hombre» indica a los pescadores la presencia de un banco de peces (tilapias). Llenan las redes y regresan. Muy cerca, Juan Zebedeo intuye que aquel «Hombre» es el Maestro. Simón Pedro se lanza al agua y nada hasta la orilla. El «Hombre» los invita a comer algunos de los pescados. Todos lo reconocen. El «Hombre» se niega a comer. Pasea con los discípulos por la playa. Lo hace con una pareja cada vez. Al caminar junto a Andrés, el Resucitado, sutilmente, le anuncia la muerte de Santiago (hermano de Jesús): «...Cuando tus hermanos se dispersen como consecuencia de las persecuciones, sé un sabio y previsor consejero para Santiago, mi hermano por la sangre, ya que tendrá que soportar una pesada carga, que su experiencia no le permite llevar». La muerte de Santiago, según parece, se produjo treinta y dos años después (62 de nuestra era). Santiago de Zebedeo, hermano de Juan y David, moriría en el 44.
Duración: cuatro horas.
- 22 de abril Decimocuarta aparición: Hora «sexta» (mediodía). Monte de la Ordenación (hoy llamado de las Bienaventuranzas), al norte del mar de Tiberíades. Testigos: los once discípulos. Un «Hombre» surge de pronto en la cima. Es Jesús de Nazaret. Impone las manos sobre las cabezas de sus íntimos y conversa con ellos.
Duración: una hora.
- Decimoquinta aparición: Hora «nona» (15 horas). Playa de Saidan. Testigos: los once discípulos, el joven Juan Marcos, María (madre de Jesús), parte de la familia de los Zebedeo y alrededor de quinientos vecinos de las aldeas próximas. El Resucitado aparece. La gente retrocede, asustada. Duración: unos quince segundos.
- 5 de mayo Decimosexta aparición: Hacia las 21 horas. Patio a cielo abierto en la casa de Nicodemo, en Jerusalén. Testigos: el anfitrión, los once discípulos y alrededor de setenta seguidores del Maestro. Un «Hombre» se presenta de improviso. Todos lo reconocen. Jesús les dice: «...He aquí el grupo más representativo de creyentes, embajadores del reino, discípulos, hombres y mujeres, al que he aparecido desde que me liberé de la carne. Os recuerdo ahora lo que os anuncié tiempo atrás: que mi estancia entre vosotros terminaría. Os manifesté que tenía que volver junto al Padre. También os expuse claramente cómo los sacerdotes principales y los líderes de los judíos me entregarían para ser condenado a muerte. Pero también os dije que me levantaría del sepulcro. Entonces, ¿cuál es la razón de vuestro desconcierto?... Desde el primer momento de mi estancia entre vosotros os enseñé que mi único fin era revelar a mi Padre de los cielos a sus hijos en la Tierra. He vivido esta encarnación para que podáis acceder al conocimiento de ese gran Dios. Os he revelado que Dios es vuestro padre y vosotros sus hijos...»
El «Hombre» desaparece. Duración: cuatro minutos.
- 13 de mayo Decimoséptima aparición: Hacia la «décima» (16 horas). Cerca del pozo de Jacob (ciudad de Sicar, en Samaria). Testigos: alrededor de setenta y cinco samaritanos, fieles seguidores del Maestro. Todos lo reconocen cuando se presenta ante ellos.
«Ya no deberéis adorar a Dios -les dice­ en el monte Gerizim o en Jerusalén, sino allí donde os encontréis. Allí donde estéis...»
Duración: tres minutos.
- 16 de mayo Decimoctava aparición: Poco antes de las 21 horas. Ciudad de Tiro (costa de Fenicia: actual Líbano). Entre cincuenta y cien testigos, todos paganos y seguidores de las enseñanzas del Maestro. Se presenta un «Hombre» normal y corriente (de carne y hueso). Entre otras cosas, el Resucitado dice: «...No os confundáis. Que los mu**tos resuciten no constituye la buena nueva del reino. Estas cosas sólo son el resultado, una consecuencia más, de la fe en el mensaje. Forma parte de la buena nueva y de la sublime experiencia de aquellos que, por la fe, se convierten en hijos de Dios, pero, recordad, no es el mensaje».
Duración: entre cuatro y cinco minutos.
- 18 de mayo (jueves) Decimonovena aparición: 6.30 horas. Estancia superior de la casa de Elías Marcos (Jerusalén). Testigos: los once discípulos, María, Marcos y Rode (una sirvienta). Cuando se disponen a desayunar, un «Hombre» se presenta ante ellos. Es el Maestro. Jesús hace alusión a Judas: «...ya no está con vosotros porque su amor se enfrió y porque os negó su confianza. ¡Confiad, pues, los unos en los otros!» Acto seguido, camina hacia la salida, dirigiéndose con los once hacia la falda occidental del monte de los Olivos. Al cruzar las atestadas calles de Jerusalén, muchos vecinos lo reconocen. Poco después de las 7 horas, el Resucitado y los íntimos se detienen a medio camino de la cima. Jesús pronuncia sus últimas palabras en la Tierra: «...El hombre es un hijo de Dios y todos, por tanto, sois hermanos...»
El Resucitado se despide y desaparece.
Duración: una hora y veinte minutos.

El primer cisma.
Si esto fue así, salta a la vista que muchas de estas apariciones no fueron del agrado de la primitiva y naciente Iglesia. Pedro, como líder, no consintió que aquel «triunfo» (la resurrección del Maestro) se le fuera de las manos. ¿Igualar a judíos con gentiles? ¿Situar a las mujeres al mismo nivel que los varones? ¿Romper las barreras de la esclavitud en beneficio del revolucionario «mensaje» de Jesús? Nada de eso. Y tres de los discípulos -Bartolomé, Tomás y Simón el Zelota- se vieron empujados a salir de Jerusalén. Fue el primer cisma, del que, naturalmente, nadie habla. Fue el primer desacuerdo grave entre los seguidores del Hijo del Hombre. Bartolomé, Tomás y Simón el Zelota deseaban predicar la buena nueva: la paternidad de Dios y la correspondiente igualdad entre los humanos. Ése era el mensaje del Maestro. Pero la mayoría votó en contra y el mensaje fue enterrado. Y así continúa...

El orden de los hijos en la vida de la familia
15/04/2022

El orden de los hijos en la vida de la familia

Distintos estudios han demostrado que el orden de tu nacimiento con respecto a tus hermanos influye en tu personalidad.

Dirección

El Marques
76269

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ener-Yah publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir