13/03/2025
Hace 5 años el 11 de marzo de 2020, la OMS declaró el inicio de la pandemia por covid 19, dejando a su paso estragos en nuestra salud mental, aquí te platico algunos :
🔵 Incremento en los casos de ansiedad y estrés por la incertidumbre de la enfermedad, muchas personas experimentaron ataques de pánico durante la pandemia.
🔵 Muchas personas experimentaron síntomas de depresión por la soledad, el aislamiento y la pérdida de rutina y actividades.
🔵 Se presentó aumento en trastornos del sueño y alimentarios, a consecuencia de la ansiedad.
🔵 Aumento en el consumo de sustancias
🔵 Trauma y estrés postraumático por las condiciones de las pérdidas de familiares y seres queridos.
🔵 Dificultad en las relaciones interpersonales
Aún no se puede dimensionar el efecto que seguirá teniendo esta pandemia. Existen grupos vulnerables como los adolescentes y niños que presentan efectos emocionales y de socialización, así como rezago académico.
A raíz de la pandemia muchas cosas pasaron, por ejemplo la atención psicológica se comenzó a dar en linea, no fue sencillo, sin embargo fue parte del compromiso social en este momento tan vulnerable para la humanidad.