Psicología/Neuropsicología

Psicología/Neuropsicología Servicio de psicología online Servicio de Psicología y Neuropsicología: atención a niños, adolescentes y adultos.

Depresión
Ansiedad
Duelo (perdida de un ser querido, perdida de la salud, divorcio o separación...)? Trastornos del neutrodesarrollo (Autismo)
Trauma y otros trastornos relacionados con factores de estrés
Trastornos del sueño-vigilia
Trastornos del control de impulsos y otras conductas disruptivas
Trastornos por uso de sustancias y otros trastornos adictivos
Trastornos neurocognitivos (Demencia, traumatismo cerebral...)

08/11/2023
07/11/2023

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮?

Inteligencia es nuestra capacidad para resolver problemas. Mariantonia Lemos, doctora en psicología y docente de la Universidad Eafit explica qué significa este concepto y cómo podemos ser más inteligentes.

​​El concepto de inteligencia está directamente relacionado con nuestra capacidad intelectual, así como nuestras habilidades para el razonamiento verbal, espacial y numérico.

Sin embargo, esta definición, pese a verse reflejada con frecuencia en el desempeño académico de los individuos, deja de lado aspectos como el manejo de las emociones y las relaciones sociales, las cuales también juegan un papel importante en la forma en que los seres humanos resolvemos problemas.

Por lo anterior, psicólogos como Howard Gardner han propuesto nuevos modelos de inteligencia, como la Teoría de las inteligencias múltiples, la cual considera que las personas tenemos competencias específicas en diversas áreas además del razonamiento lógico-matemático. De esta manera, también existen las inteligencias musical, corporal, espacial, lingüística, naturalista e interpersonal.

07/11/2023

𝗟𝗮 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗼

Los niños nacen listos para aprender y tienen muchas habilidades que aprender a lo largo de muchos años. Ellos dependen de los padres, miembros de la familia y otros cuidadores, como sus primeros maestros, para desarrollar las habilidades correctas para llegar a ser independientes y llevar vidas saludables y exitosas. La manera en que el cerebro crece está influenciada fuertemente por las experiencias del niño con otras personas y el mundo. El cuidado especial para la mente es crucial para el cerebro. Los niños crecen y aprenden mejor en un ambiente seguro donde estén protegidos del abandono y del estrés extremo o crónico, y con abundantes oportunidades de jugar y explorar.

Los padres y otros cuidadores pueden apoyar el saludable crecimiento del cerebro al hablar, jugar y cuidar a sus niños. Los niños aprenden mejor cuando sus padres se turnan para hablar y jugar, y cuando fomentan las habilidades e intereses del niño. Criar al niño entendiendo sus necesidades y respondiendo a ellas con tacto ayuda a proteger el cerebro de los niños del estrés. Hablar con los niños y exponerlos a libros, historias y canciones ayuda a reforzarles el lenguaje y la comunicación, lo cual los pone en la senda del aprendizaje y del éxito en la escuela.

La exposición al estrés y al trauma pueden tener consecuencias negativas a largo plazo para el cerebro del niño, mientras que hablar, leer y jugar con él pueden estimular el crecimiento de su cerebro.

07/11/2023

⭐ El ciclo menstrual determina aspectos conductuales determinantes en el cerebro femenino. Durante la ovulación, donde existe una alta concentración de estrogenos en el torrente sanguíneo, el cerebro femenino experimenta un efecto antidepresivo natural. Luego, previo a la siguiente menstruación, la deficiencia estrogenica induce una clara orientación depresiva. De hecho, cuando se convierte en problema, recibe el nombre de trastorno disforico premenstrual.

FUENTE: “In-vivo Dynamics of the Human Hippocampus across the Menstrual Cycle”. Sandra-Fausia Soukup, Sabine Kuenen, Roeland Vanhauwaert, Julia Manetsberger, Sergio Hernández-Díaz, Jef Swerts, Nils Schoovaerts, Sven Vilain, Natalia V. Gounko, Katlijn Vints, Ann Geens, Bart De Strooper y Patrik Verstreken in Scientific Reports. Publicado online 7 Octubre 2016. Disponible en: http://www.nature.com/articles/srep32833

06/10/2023

Dirección

El Marques
76246

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología/Neuropsicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram