creador de las tortillas de nopal, tuvo como visión el ofrecer un alimento funcional de consumo masivo, que además de nutrir, logra un mejor funcionamiento de sistema digestivo humano, ya que se utiliza nopal como base de fabricación de tortillas, brindando así mayor contenido de fibra, calcio, proteína y antioxidantes naturales. Adicionalmente a los beneficios para la salud del consumidor, logro darle vida al campo mexicano por medio de la compra de nopal maduro, un producto abandonado y que no tenia uso, creando una alternativa del ingreso a los ejidatarios y productores de nopal, ya que no cuentan con otra con alternativa de producir en sus tierras por la falta de agua. Durante el proceso de investigación encontraron una novedosa materia prima para que fuera parte de la ya exitosa y sabrosa formula. El Nixtamal Integral, que no solo le da mayor consistencia y sabor al producto, sino que además, MEJORA de manera importante las ya excelentes propiedades nutri-funcionales del Nopal. Con el fin de que podamos entender el lo que es ̈Nixtamal Integral ̈, a continuación se ofrece una pequeña explicación:
Hace miles de años, los Aztecas inventaron el nixtamal por medio de hervir maíz con cal con el fin de que el cuerpo humano pudiera digerir adecuadamente las propiedades nutricionales del Maíz. Durante este proceso, una vez hervido el maíz, se procedía a eliminar el excedente de cal utilizando agua. Al lavar el nixtamal, se perdían importantes nutrientes y fibra, ya que se desprende el pericarpio (parte exterior que cubre el maíz). En la elaboración de el ̈Nixtamal Integral ̈, NO se utiliza agua y se usa muy poca cal, por lo que no hay necesidad de LAVAR el nixtamal, logrando así, el que TODAS las propiedades del maíz sean parte integral de nuestro nixtamal. Este proceso no existe en ninguna parte del mundo, y podemos estar orgullosos de haber mejorado la calidad nutricional del Nixtamal sin añadirle nada adicional. 100% Maíz, 100% Integral 100% Nixtamal Integral. Adicionalmente, se ahorra el 90% del agua que normalmente se usa para este proceso y no se contamina el subsuelo al no haber agua con cal que desechar, comúnmente llamado ̈nejayote ̈ que es altamente alcalino. Por lo que es la primera fabrica de tortillas realmente ecológica y no contaminante del mundo.
Para ponerlo en contexto, por cada kilo de tortilla producida, ahorramos un litro de agua. Esto quiere decir que si todo Mexico consumiera nuestros productos, el ahorro podría llegar a 11,000 millones de litros al año. 11 veces el Estadio Azteca. Con los productos ̈Señor Cactus ̈ y productos ̈Naturelo ̈, se contribuirá a reducir el riesgo del síndrome metabólico del ser humano (Diabetes, Obesidad, Problemas Cardiovasculares) ya que son productos elaborados con nopal fresco y nixtamal integral. Productos únicos en el mundo, que su alto contenido de fibra, reduce los incrementos bruscos de la glucosa en la sangre. Actualmente, las tortillas y tostadas Señor Cactus son comercializadas en los principales supermercados de Mexico y en se exportan al sur de los Estados Unidos.