Temazcal Ome Cozcacuauhtli y servicio de Masaje holístico.

Temazcal Ome Cozcacuauhtli y servicio de Masaje holístico. Temazcalli en nahuatl significa "Casa de vapor" (temaz-vapor, calli-casa)
El calor, el vapor y el sud
(1)

EL 13 DE AGOSTO.EL 13 DE AGOSTO EN LA PIRAMIDE DEL SOL EN TEOTIHUACAN,EL 13 DE AGOSTO DE 1521, CAMBIOS RADICALES TRAS LA...
13/08/2025

EL 13 DE AGOSTO.
EL 13 DE AGOSTO EN LA PIRAMIDE DEL SOL EN TEOTIHUACAN,
EL 13 DE AGOSTO DE 1521, CAMBIOS RADICALES TRAS LA CAIDA DE LA GRAN TENOCHTITLAN.
EL SOL EN EL OCASO – EL SOL DESCENDENTE.

El 13 de agosto en Teotihuacán, específicamente en relación con la Pirámide del Sol tiene un significado astronómico importante. La escalinata de la pirámide está orientada para que el solsticio de verano (21 de junio) se alinee con su base, y 52 días después, el 13 de agosto, el sol se alinea con la fachada de la pirámide en su ocaso.

Esta fecha, junto con otras alineaciones, era fundamental en las cuentas del tiempo de diversas zonas del Anáhuac, y por supuesto en la importante cosmovisión de los Teotihuacanos.

Tengamos en cuenta la gran antigüedad de Teotihuacán, un sitio que fue creado siglos antes que la Gran Tenochtitlán, por lo que es de llamar la atención que el 13 de agosto también coincide con la fecha de la caída de Tenochtitlán en 1521, un evento significativo en la historia de México.

En resumen, el 13 de agosto en Teotihuacán representa una fecha clave en la astronomía de la ciudad, marcando una alineación solar significativa y, por otro lado, es una fecha histórica relevante para la historia de México, de acuerdo con diversos historiadores.

De hecho, el Dr. Daniel Flores Gutiérrez, del Instituto de Astronomía de la UNAM, propone que la fecha no fue casual, que fue elegida deliberadamente por lo mexicas para la rendición de la ciudad, dado su significado en el contexto no sólo mexica, sino de otras numerosas culturas del Anáhuac.

El tema se asocia a los ciclos del tiempo, y dicha fecha del 13 de agosto, está íntimamente ligada a ello.

Curiosamente la fecha 13 de agosto en la Pirámide del Sol de Teotihuacán, muestra un alineamiento del Sol en el ocaso, es decir el Sol descendente.

Recordemos:
El nombre Cuauhtémoc, de origen náhuatl, significa "águila que desciende" o "sol que cae". En la cultura mexica, el águila era un símbolo de poder y valentía, y el descenso se asociaba con el movimiento y la acción.

Por lo tanto, Cuauhtémoc representa a alguien que actúa con la fuerza y la determinación de un águila en descenso.

Cuauhtémoc fue el último tlatoani (gobernante) mexica, también conocido como el último emperador azteca.

• Tomó el poder durante el asedio de Tenochtitlán por parte de los españoles y sus aliados indígenas.
• La caída de Tenochtitlán, el 13 de agosto de 1521, marcó el fin del imperio mexica y el inicio del dominio español.
• Cuauhtémoc fue capturado y ejecutado por Hernán Cortés en 1525.
• Cuauhtémoc es recordado como un símbolo de resistencia y valentía frente a la conquista.
• Su figura ha sido fundamental en la construcción de la identidad nacional mexicana y la reivindicación de las raíces indígenas.
• Se le considera un héroe nacional y un ejemplo de dignidad para el pueblo mexicano.
Mi punto de vista es que no hay casualidades, Si una gran sabiduría aplicada, una ciencia en donde se integraban múltiples conocimientos. Algún día se podrán entender, pero aún no hemos llegado a ese momento en nuestra historia actual.

Por lo pronto honremos, respetemos y admiremos nuestra memoria histórica, aceptemos que en esta tierra se lograron alcanzar conocimientos sobresalientes y tengamos la voluntad de seguir evolucionando individual y colectivamente.

Con Amor Inphinito: Lo**ta Vargas Martínez – Malinalticitl.

Querida familia de este Temazcal Ome Cozcacuauhtli ✨, me complace compartir con ustedes una imagen de mi SCOBY, un culti...
23/07/2025

Querida familia de este Temazcal Ome Cozcacuauhtli ✨, me complace compartir con ustedes una imagen de mi SCOBY, un cultivo simbiótico de levaduras y bacterias que permite fermentar el té y producir kombucha, una bebida con propiedades probióticas que benefician nuestra salud intestinal. Ya está listo para el Temazcal del próximo domingo 27, en esta ocasión elaborado con té de romero, manzana y jengibre, una combinación que promete ser deliciosa, curativa y nutritiva ✨

23/07/2025
Temazcal curativo y ceremonial Tonalnepantla "El paso del Sol por el cenit"Celebración de los 700 años de la fundación d...
18/07/2025

Temazcal curativo y ceremonial Tonalnepantla
"El paso del Sol por el cenit"
Celebración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlan
Domingo 27 de julio a las 11:00 hrs.
Tonalnepantla significa "Energía Central" y es un momento cósmico asociado al paso del Sol por el cénit, el centro exacto de la bóveda celeste. Por lo tanto, al mediodía, las cosas carecen de sombra, ya que los rayos solares ingresan a la Tierra en una vertical perfecta.
Reunirnos y recibir los rayos de Sol a medio día nos da la oportunidad de alinear nuestra energía que une al cielo con la Tierra,limpiando y desbloqueando nuestros 7 centros energéticos.
También celebramos y reconocemos que este fue el día que eligieron los aztecas para al finalizar su peregrinaje, fundar Tenochtitlan. De manera similar nosotros en el Temazcal justo a medio día que la luz penetra por la parte superior del Temazcal con cantos y rezos iremos hacia nuestro centro, a nuestro corazón para agradecer las bondades de ese momento mágico, por las lluvias, por la vida y por todas nuestras relaciones🙏
Dentro del Temazcal haremos un barrido de nuestro cuerpo con hierbas curativas y al salir vamos a reposar envueltos en una cobija para guardar el calor y medicina de las hierbas con una infusión de hierbas para beber.
No te pierdas esta oportunidad de venir a recibir los rayos del padre Sol y purificar tu cuerpo con el v***r curativo de hierbas.
Inversión: $380.00 por persona.
PREVIA RESERVACIÓN
15 lugares disponibles
Lugar: Temazcal Ome Cozcacuauhtli (Carretera Xalapa Veracruz km 10 en el puente peatonal de El Lencero entrar a la izquierda calle Los Pinos, en la esquina a la derecha tomar la calle Araucarias número 13
Reservación al WhatsApp 2281114077
*Favor de traer una cobija grande para envolverse y una toalla pequeña para sus secreciones*

23/06/2025

Les invitamos a celebrar y agradecer el inicio del Solsticio de verano, a la madre naturaleza por todas sus bondades 🙏 y al ritual de la noche de San Juan con una fogata 🔥 y baño purificador de nuestro cuerpo energético.
Lunes 23 de junio a las 21 horas, vamos a elaborar una bebida de cacao para alegrar el corazón ❤️ baño de hierbas para purificación, encendido del fuego sagrado (trae para quemar lo que ya no te sirve) traer una vela color amarillo, un rollito de romero, metro y medio de listón rojo, un cuaderno y lapicero y lo que gustes para compartir durante la velada.
Traer falda o vestido toalla y sandalias para tomar tu baño y ropa abrigadora.
Cooperación conscientemente voluntaria ❤️
Horario de las 22:00 horas a las 02:00 am.
Contacto: WhatsApp 2281114077
Favor de confirmar asistencia 🙏

Lunes 23 de junio a la media noche encendemos fogata 🔥 para celebrar la noche de San Juan, la noche más poderosa del año...
09/06/2025

Lunes 23 de junio a la media noche encendemos fogata 🔥 para celebrar la noche de San Juan, la noche más poderosa del año...

Los mitos y leyendas sobre la noche de San Juan se han multiplicado con el paso de los siglos. El hecho de ser la noche más corta del año y su origen pagano que se pierde en los albores de la civilización ha provocado que sea el momento muy significativo en el año.

La noche especial se celebra el 23 de junio. Una vez se alcanza la medianoche, la magia se apodera del ambiente. Ahí es cuando se encienden los altares, se queman los malos augurios y se piden los nuevos deseos.
Al ser la noche más corta del año y el día que posee más luz, parece evidente que celebrarlo para atraer el bien es una idea fantástica.

Originalmente en nuestro país las celebraciones y ritos estaban dedicados a Tlaloc, una vez iniciada la temporada de lluvias fuertes, contribuyendo al verdor en todas partes (Xopanco) evento astronomico del Solsticio de Verano, que era consagrado a Tlaloc porque comenzaban las lluvias de temporal, las cuales simbolizaban a los cantaros derramados en el cielo por los Tlaloques,En dicha fiesta se sacralizaba los primeros brotes de maíz y frijol, sembrados en febrero y marzo, preparando con ambos un alimento ritual llamado "Etzalli". Platillo elaborado con maiz y frijol.

Se agradecía por los primeros alimentos de la siembra, en los Ayahucalli o Casas de la Neblina, que eran los recintos en honor a Tlaloc construidos en las cimas de los cerros y montañas, altares vivos en la cosmovisión ancestral.
Estos ritos fueron prohibidos durante la conquista y la colonia y se impuso la verenacion al Santo, sin embargo ambos festejos se mantienen en un sincretismo unico, que solo se encuentra en nuestro México.
En este mes y hasta agosto se cosecha el Yauhtli o hierba de San Juan, también se le conoce como pericón y con estás flores nuestros antepasados hacían una cruz y la ponían en sus parcelas como ofrenda de agradecimiento a Tlaloc por las lluvias que empezaban a llegar.
Se dice que también como protección.
Les invitamos a celebrar y agradecer el inicio del Solsticio de verano y a la madre naturaleza todas sus bondades 🙏
Lunes 23 de junio a las 21 horas, vamos a elaborar una bebida de cacao para alegrar el corazón ❤️ baño de hierbas para purificación, encendido del fuego sagrado (trae para quemar lo que ya no te sirve) traer una vela color amarillo, un rollito de romero y lo que gustes para compartir durante la velada, si encuentras la hierba de San Juan o pericon puedes traerla para elaborar tu cruz.
Traer falda o vestido toalla y sandalias para tomar tu baño y ropa abrigadora.
Cooperación conscientemente voluntaria ❤️
Contacto: WhatsApp 2281114077

11/05/2025

Domingo 18 de mayo 12:00 hrs. Temazcal y taller "Constelando a mamá"

Temazcal y taller "Constelando a Mamá"Domingo 18 de mayo 2025 12:00 hrs.✨Quien está en armonía con su madre brilla con u...
11/05/2025

Temazcal y taller "Constelando a Mamá"
Domingo 18 de mayo 2025 12:00 hrs.
✨Quien está en armonía con su madre brilla con una luz que irradia en todas las áreas de su vida. Por el contrario, quien rechaza a su madre tiende a rechazar otras figuras de autoridad, incluída la pareja.
✨Sanar el vínculo con la madre es esencial para sanar nuestra vida, si no sanamos el vínculo materno es difícil que podamos establecer una relación de pareja plena y equilibrada.
En las constelaciones familiares comprendemos que los lazos rotos con la madre perpetuan los conflictos generacionales afectando nuestra capacidad de vivir una vida saludable y exitosa.
Inversión: $450.00
Incluye: Taller de Constelación, Temazcal, baño de hierbas, fruta y té hidratante.
Traer ropa para temazcal, chanclas y dos toallas.
Bien desayunados e hidratados.
Dirección: Carretera Xalapa Veracruz km 10 en el puente peatonal de El Lencero entrar a la izquierda una cuadra y a la derecha entrar a la calle Araucarias num. 13, portón café.
Es requisito reservar al Whatsapp 2281114077
✨Atrévete a vivir esta experiencia sanadora para transformar tu presente✨

Dirección

Araucarias Num. 13 Col 17 De Octubre El Lencero Veracruz
Emiliano Zapata
91640

Teléfono

+522284032353

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Temazcal Ome Cozcacuauhtli y servicio de Masaje holístico. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Temazcal Ome Cozcacuauhtli y servicio de Masaje holístico.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram