Jennga

Jennga ¡Es un espacio creado para ti! Servicio de salud mental

Un lugar de personas preparadas, comprometidas y dispuestas que brindan un servicio centrado en la persona, abordando dificultades derivados de su salud mental y emocional para lograr la recuperación.

¡Feliz cumpleaños a nuestra querida Psic. Cynthia! ✨️Eres una parte valiosa de nuestro equipo y nos alegra tenerte con n...
10/08/2025

¡Feliz cumpleaños a nuestra querida Psic. Cynthia! ✨️
Eres una parte valiosa de nuestro equipo y nos alegra tenerte con nosotros. 🫶🏼 ¡Disfruta tu día!✨️

La procrastinación es un comportamiento común que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, géne...
09/08/2025

La procrastinación es un comportamiento común que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, género o profesión. Se define como la tendencia a posponer o retrasar tareas o decisiones importantes, a menudo debido a la falta de motivación, el miedo al fracaso o la ansiedad 😪⏰

Superar la procrastinación requiere un cambio en el comportamiento y la mentalidad. Algunas estrategias que pueden ayudar incluyen:

📈Divide y vencerás: Divide las tareas en pequeñas partes manejables para hacerlas más accesibles.
⏱Establece metas y plazos: Establece metas y plazos claros para cada tarea para mantener el enfoque y la motivación.
🔸Crea un entorno de trabajo: Crea un entorno de trabajo que sea cómodo y libre de distracciones.
🫂Busca apoyo: Busca apoyo de amigos, familiares o un profesional si la procrastinación es un problema persistente.

En Jennga preocupados por tu bienestar, creamos el Reto de 21 días sin procrastinación, en el cual encontraras herramientas para aprovechar tu tiempo de forma más eficiente.

Aprovechen la oportunidad, inicia el 01 de Septiembre 😍😍

Comuníquense para mayores informes

¿Sabias que...⁉️La procrastinación ocurre cuando aplazamos o postergamos la realización de una tarea a un momento futuro...
08/08/2025

¿Sabias que...⁉️
La procrastinación ocurre cuando aplazamos o postergamos la realización de una tarea a un momento futuro.

❌y procrastinamos aun sabiendo que podemos estar creando un "problema" a futuro, pero aun así lo hacemos 😵🥴

Posponer la tarea a un momento futuro ofrece un alivio momentáneo 😌 pero....

🛑¿Sabias que postergar tiene mas consecuencias que beneficios⁉️

💢Aumento de estrés y ansiedad
💢baja autoestima y autoconfianza
💢Sentimientos de culpa y frustración
💢Pérdida de oportunidades

🚫¡NO PERMITAS QUE SE VUELVA UN CICLO VICIOSO EN TI!

🥰En Jennga nos interesa tu bienestar, por ello no te puedes perder el PROGRAMA: 21 DIAS SIN PROCRASTINACIÓN✨
"Donde no tienes que ser perfecto para comenzar, pero necesitas comenzar para ser mejor"🙌🏼

🌀 “Sé que lo necesito… pero luego veo cómo”¿Te suena familiar?✔️ Sabes que necesitas ayuda.✔️ Lo has pensado mil veces.✔...
06/08/2025

🌀 “Sé que lo necesito… pero luego veo cómo”
¿Te suena familiar?
✔️ Sabes que necesitas ayuda.
✔️ Lo has pensado mil veces.
✔️ Guardaste el número, viste la página…
❌ Pero sigues postergándolo.

Eso también es procrastinar: dejar para después algo que sabes que te haría bien…
¿Por qué lo hacemos?
🔸 Por miedo
🔸 Por ansiedad
🔸 Por creencias de “no es tan grave”
🔸 Por pensar que no merecemos sentirnos mejor

💬 En Jennga, comprendemos ese ciclo. No estamos aquí para presionarte, sino para acompañarte a romperlo.
🌱 El primer paso puede ser pequeño… pero puede cambiarlo todo.

📩 Escríbenos hoy. Tu bienestar no puede seguir esperando.

🟢¿𝗕𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗮𝗹 𝗗𝗲𝗷𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝗰𝗿𝗮𝘀𝘁𝗶𝗻𝗮𝗿?1. Reducción del estrés: Al completar tareas a tiempo, reduces la ansiedad y el es...
06/08/2025

🟢¿𝗕𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗮𝗹 𝗗𝗲𝗷𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝗰𝗿𝗮𝘀𝘁𝗶𝗻𝗮𝗿?

1. Reducción del estrés: Al completar tareas a tiempo, reduces la ansiedad y el estrés.

2. Mejora de la productividad: Dejar de procrastinar te permite aprovechar al máximo tu tiempo y energía.

3. Aumento de la confianza: Al cumplir con tus objetivos, aumentas tu autoestima y confianza en ti mismo.

4. Mejora de la calidad del trabajo: Al tener más tiempo para trabajar en tus proyectos, puedes mejorar la calidad de tus resultados.

5. Más tiempo libre: Al ser más productivo, puedes disfrutar de más tiempo libre para hacer lo que te gusta.

6. Mejora de las relaciones: Al cumplir con tus compromisos, mejoras tus relaciones con amigos, familiares y colegas.

7. Logro de objetivos: Dejar de procrastinar te permite alcanzar tus objetivos y metas a corto y largo plazo.

8. Desarrollo de habilidades: Al enfrentar desafíos y superar obstáculos, desarrollas habilidades valiosas como la disciplina y la responsabilidad.

¿Qué esperas para empezar a dejar de procrastinar y disfrutar de estos beneficios?

Te invitamos a estar atento a nuestros próximos post.... se aproxima 𝐑𝐞𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟏 𝐝𝐢́𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐫𝐚𝐬𝐭𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 ✨

Hola! Los invitamos  a dejarnos su opinion en nuestra pagina en la sección de opiniones ✨️Puedes ingresar directamente d...
05/08/2025

Hola! Los invitamos a dejarnos su opinion en nuestra pagina en la sección de opiniones ✨️
Puedes ingresar directamente dando clic en el siguiente link ⬇️

https://www.facebook.com/share/1771XztzMF/

Agradecemos tu confianza y preferencia... tus buenas recomendaciones... Son nuestra mejor referencia 🪄

🚨 ¿Procrastinas mucho? No es flojera... es miedo, ansiedad o falta de motivación.Es por ello que Jennga trae algo para t...
04/08/2025

🚨 ¿Procrastinas mucho?
No es flojera... es miedo, ansiedad o falta de motivación.

Es por ello que Jennga trae algo para ti 🫵🏻, así es, próximamente retomaremos nuestro reto de 21 días sin procrastinación 🫰🏻, les estaremos dando todos los detalles 🗓️.

🧠 Por ahora te dejo unos tips para vencerla:
✔️ Empieza con tareas pequeñas
⏱️ Usa la técnica Pomodoro (25/5)
📵 Quita distracciones
🎉 Celebra cada avance

✨ No esperes a tener ganas… solo empieza.

La terapia en adultos es un proceso que ayuda a las personas a comprender y manejar sus emociones, pensamientos y compor...
02/08/2025

La terapia en adultos es un proceso que ayuda a las personas a comprender y manejar sus emociones, pensamientos y comportamientos de manera saludable. A través de la terapia, los adultos pueden abordar desafíos como el estrés, la ansiedad, la depresión y las relaciones difíciles.

El autocuidado es fundamental en este proceso, ya que implica cuidar de la salud física, emocional y mental. Algunas prácticas de autocuidado incluyen:

- Ejercicio regular
- Meditación y mindfulness
- Sueño adecuado
- Alimentación saludable
- Actividades recreativas y hobbies

La terapia y el autocuidado pueden ayudar a los adultos a mejorar su bienestar general, aumentar su autoestima y desarrollar habilidades para manejar el estrés y las dificultades de la vida.

Y tú ¿Cómo cuidas tu salud mental?

Déjanos en los comentarios tus respuestas

Reconocer, escuchar, sentir y aceptar tus emociones 🤗✨️ Es fundamental para el bienestar emocional y el desarrollo perso...
31/07/2025

Reconocer, escuchar, sentir y aceptar tus emociones 🤗✨️
Es fundamental para el bienestar emocional y el desarrollo personal 👤🧠 Es un proceso continuo que implica identificar tus sentimientos, comprender su origen, permitirte experimentarlos sin juicio y aceptarlos como parte de tu experiencia humana. ❤️‍🩹

🌍 JULIO: MES DE LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA SALUD MENTAL DE LAS MINORÍAS🧠💚 La salud mental también necesita equidad.Las ...
30/07/2025

🌍 JULIO: MES DE LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA SALUD MENTAL DE LAS MINORÍAS

🧠💚 La salud mental también necesita equidad.
Las comunidades minoritarias enfrentan barreras únicas: racismo, discriminación, desigualdad de acceso a servicios y estigmas culturales que impactan su bienestar emocional.

📣 Este mes, visibilizamos estas realidades y recordamos que la salud mental es un derecho de todas las personas, sin importar su origen, idioma, color de piel, género o identidad.

🤝 Desde Jennga, nos comprometemos con una atención inclusiva, segura y empática para todas las personas.
✨ Porque hablar de salud mental también es hablar de justicia social.

Hola 👋🏻 soy Psic Dani ✨Hoy te contaré un poco más sobre la salud mental y las  minorías infantiles✨Se refiere a la salud...
29/07/2025

Hola 👋🏻 soy Psic Dani ✨

Hoy te contaré un poco más sobre la salud mental y las minorías infantiles✨
Se refiere a la salud mental de niños y adolescentes que pertenecen a grupos minoritarios raciales, étnicos o de otro tipo. 🪄 Estos pequeños a menudo enfrentan desafíos únicos relacionados con la discriminación, el estigma, el acceso limitado a la atención médica y las diferencias culturales en la prestación de servicios de salud mental, lo que puede afectar negativamente su bienestar mental 🥹🧠

🔴Factores que afectan la salud mental de las minorías infantiles:

📍Discriminación y prejuicio:
La discriminación racial, étnica y de otro tipo puede generar estrés, ansiedad, depresión y baja autoestima en los niños.

📍Estigma:
El estigma asociado con las enfermedades mentales puede llevar a que los niños y sus familias eviten buscar ayuda profesional, incluso cuando la necesitan.

📍Acceso limitado a la atención:
Las barreras lingüísticas, financieras y culturales pueden dificultar que las familias minoritarias accedan a servicios de salud mental de calidad.

📍Experiencias traumáticas:
Los niños de minorías pueden ser más propensos a experimentar eventos traumáticos, como el abuso, la negligencia y la violencia, que pueden tener efectos duraderos en su salud mental.

📍Estatus migratorio:
El estatus migratorio de los niños y sus familias puede generar estrés, ansiedad y miedo, especialmente en contextos donde existe hostilidad hacia los inmigrantes.

La salud mental en la infancia es crucial para el desarrollo emocional, social y cognitivo de los niños🧠🧒🏻👧🏻 Porque la infancia es el periodo clave de desarrollo del cerebro y la formación de conexiones neuronales 🧠 Así, todas las situaciones y experiencias, tanto positivas, como negativas que los niños vivan, impactarán en su desarrollo cerebral y las funciones del mismo.🪄 Por lo cual en Jennga los invitamos a profundizar y concientizar sobre las minorías infantiles en nuestro país... Y sobre todo procurar la salud mental de las infancias que nos rodean 🧠🪄

¿𝐒𝐚𝐛𝐢́𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞? 🧐 🇺🇸ℹ️ En los Estados Unidos, julio es el Mes Nacional de Concientización sobre la Salud Mental de las Min...
29/07/2025

¿𝐒𝐚𝐛𝐢́𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞? 🧐 🇺🇸

ℹ️ En los Estados Unidos, julio es el Mes Nacional de Concientización sobre la Salud Mental de las Minorías. Este mes se dedica a destacar las luchas únicas que enfrentan los grupos minoritarios en relación con la salud mental y a promover la concientización sobre las disparidades en la atención de la salud mental.

Dirección

Calle Rubí # 9 Fraccionamiento Bugambilias
Emiliano Zapata
91637

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 12pm - 8pm
Viernes 8am - 4pm

Teléfono

+522284967099

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jennga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Jennga:

Compartir