Clínica de Heridas y Estomas

Clínica de Heridas y Estomas Ofrecemos atención y capacitación a los pacientes con sus heridas y estomas en todas sus etapas!

NUESTROS OBJETIVOS

-Recuperar una adecuada cicatrización de las lesiones de los tejidos en corto tiempo y con una efectiva y estética cicatrización.

-Involucrar al paciente y su familia en el cuidado de la herida o estoma, proporcionando asesoría y capacitación que ayuden a la recuperación rápida, disminuir su estancia hospitalaria y una pronta reintegración a sus actividades.

11/02/2025

Clínica de heridas contamos con especial de consulta los días sábados

Conoce nuestros sistemas de ostomia pediátricos, si tienes dudas, contáctanos por WhatsApp al 6461715910
29/05/2024

Conoce nuestros sistemas de ostomia pediátricos, si tienes dudas, contáctanos por WhatsApp al 6461715910

Conoce sobre nuestros sistemas de ostomia pediatricos, si tienes dudas mándanos un DM o un mensaje por whats app al 6461...
29/05/2024

Conoce sobre nuestros sistemas de ostomia pediatricos, si tienes dudas mándanos un DM o un mensaje por whats app al 6461715910

01/12/2023
Tienes una herida con tejido necrotico o tejido desvitalizado? Prontosan es una solución muy útil en la desbridar ion de...
19/09/2023

Tienes una herida con tejido necrotico o tejido desvitalizado?
Prontosan es una solución muy útil en la desbridar ion de las heridas que presentan tejido desvitalizado y/o tejido necrotico, la combinación de sus componentes produce destruccion de las bacterias así como penetrar y eliminar el biofilm, sin Afectar el
Proceso de cicatrización, evitando la necesidad de realizar tallado intenso de l herida!
#

TERAPIAS EMPLEADAS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS UPP Desbridamiento quirúrgico: es un técnica invasiva y agresiva mediante ...
08/09/2023

TERAPIAS EMPLEADAS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS UPP
Desbridamiento quirúrgico: es un técnica invasiva y agresiva mediante la cual se retira el tejido necrótico.
Apósito: película transparente y adhesiva, impermeable al agua y a la humedad, adaptable a cualquier zona y extensible.
Alginatos: no se recomiendan en heridas secas o con presencia de necrosis
Hidrogel: Debido a su estructura hidrofílica puede crear el ambiente húmedo de una herida seca, activar lisis en la herida.
Hidrofibra (hidrofibra de hidrocoloide): se utiliza en heridas con alto exudado e infectadas.
Dextranómero: hidrata zonas de necrosis secas y estimula enzimas autolíticas. Compuesto de gránulos de polisacárido hidrofílico, capaz de atraer exudado, pus, bacterias, detritus.
Apósitos con antimicrobianos: se reserva su uso para heridas infectadas y críti camente colonizadas.
Presión negativa: la curación de heridas con presión negativa (CHPN), también denominada «cicatrización asistida al vacío.
Si tienes dudas o requieres de
Apoyo marca al 6461715910

#

Las úlceras por presión (UPP), también conocidas como «úlceras de decúbito» y/o «escaras» son una lesión isquémica local...
06/09/2023

Las úlceras por presión (UPP), también conocidas como «úlceras de decúbito» y/o «escaras» son una lesión isquémica localizada en la piel y/o tejido subyacente con pérdida de sustancia cutánea; por lo general, se producen como resultado de la presión y/o fricción donde se localiza una prominencia ósea.
, las UPP se desarrollan en personas que están sin movimiento o confinadas a sillas de ruedas. Los factores de riesgo son la malnutrición proteico-calórica, el microclima (la humedad de la piel causada por la sudoración o la incontinenencia), enfermedades que reducen el flujo sanguíneo a la piel como: la aterosclerosis o que disminuyen la sensibilidad de la misma tales como la parálisis o la neuropatia, la edad de la persona, las condiciones médicas, el tabaquismo o el uso de medicamentos como los antiinflamatorios
En México, la prevalencia de las UPP es del 12.92%,
Los estadios de las úlceras por presión son:
• Estadio I: piel intacta con enrojecimiento.
• Estadio II: pérdida del espesor parcial de la dermis. Úlcera abierta poco profunda con una base de herida rojiza.
• Estadio III: pérdida de tejido en todo su espesor. El tejido graso subcutáneo puede visualizarse a excepción del hueso, tendón o músculos, que no están expuestos.
• Estadio IV: pérdida total del espesor del tejido con exposición de hueso, tendón o músculo.
La importancia de mantener los cuidados para evitarlas son necesarios,
Cuando existen dudas siempre hay que acudir con expertos para recibir el apoyo adecuado!

Promogran, Conoce un de nuestros productos estrella!! PROMOGRAN PRISMA® membrana compuesta de colágeno especialmente par...
16/08/2023

Promogran, Conoce un de nuestros productos estrella!!

PROMOGRAN PRISMA® membrana compuesta de colágeno especialmente para heridas (yagas o úlceras) crónicas colaborando con la formación de tejido de granulación, epitelización y rápida cicatrización de la herida, ya que su principal función es la generación de piel por su principal componente que es el colágeno. Sus principales beneficios son:

Características:
1. Apósito compuesto por 44% de celulosa oxidada regenerada, 55% de colágeno y 1% de plata.
2. Puede moldearse o cortarse para adaptarla a la herida.
3. Antes de la aplicación se debe aplicar solución salina en el apósito para hidratar.

Beneficios:
1. Mantienen un entorno óptimo de cicatrización de la herida que colabora con la formación de tejido de granulación, epitelización y rápida cicatrización de la herida.
2. Indicadas para el tratamiento de todas las heridas cicatrizadas por segunda intención y sin tejido necrótico.
3. Convierte el Exudado en gel biodegradable.
Cuando se debe usar se puede utilizar para el tratamiento de heridas exudativas, como las úlceras venosas, las úlceras por decúbito y úlceras por pie diabético, en términos prácticos si una herida presenta una herida que se ha modificado poco el aspecto de su lecho o de los bordes y su tamaño sigue siendo el mismo, se debe pensar en el uso de promogran! El objetivo es poner en marcha la
Cicatrización cuándo parece que la herida se ha estancado!

Tienes una Colostomia?La mayoría de los estomas se realizan de manera temporal cuando una parte del colon necesita tiemp...
02/08/2023

Tienes una Colostomia?
La mayoría de los estomas se realizan de manera temporal cuando una parte del colon necesita tiempo para estar inactiva y sanar de un problema o enfermedad.
El tamaño de cada estoma depende de la zona del intestino que es derivado y puede ser colocado del lado derecho o izquierdo del abdomen
El color del estoma debe ser rosado o rojo claro
Dependiendo si el estoma es de intestino delgado deberá utilizar un tipo de bolsa
Si el estoma es de intestino grueso el tipo de bolsa deberá ser de otro tipo
Usted deberá de buscar cuál es la bolsa más adecuada dependiendo de su tipo de estoma!
Con el tipo de bolsa y accesorios adecuados usted evitará derrames, accidentes e irritaciones!
Clínica de heridas!
646-171-59-10
Blvd. Sangines 267

Dirección

Ensenada Blanca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica de Heridas y Estomas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría