Dra. Karen Yoana López Delgado - Endocrinóloga

Dra. Karen Yoana López Delgado - Endocrinóloga Especialista certificada en Endocrinología y Medicina Interna
Ced. Prof: 11448407
Ced. Esp: 14554271, 13660329

¿Sabías que tu tratamiento para control de peso está diseñado para que tú mismo lo administres de forma segura en casa? ...
23/08/2025

¿Sabías que tu tratamiento para control de peso está diseñado para que tú mismo lo administres de forma segura en casa? 💉🏠

Es importante recordar que estos medicamentos para el control de peso son autoinyectables. Esto significa que, después de una adecuada capacitación por parte de tu endocrinólog@, puedes aplicarte la dosis cómodamente en tu hogar.

¿Por qué es importante hacerlo así?
✅ Comodidad y autonomía: se integra fácilmente a tu rutina, dándote independencia en tu proceso.
✅ Seguimiento correcto: El esquema de dosificación es semanal y constante. Aplicártelo en casa asegura que no interrumpas tu tratamiento.
✅ Evita costos innecesarios: La aplicación del medicamento en una clínica no debería generarte un cobro adicional, ya que es un procedimiento sencillo que está diseñado para que lo realices por tu cuenta.

👩🏻‍⚕️ Como tu endocrinóloga, mi principal compromiso es tu bienestar. Juntos elegiremos el mejor tratamiento para tus objetivos de salud. Mi labor es supervisar tu progreso de cerca, ajustar las dosis para optimizar resultados y asegurarme de que te sientes seguro y capacitado para administrar tu medicación en casa.

Recuerda: El éxito de este tratamiento se logra con tu dedicación y nuestro seguimiento profesional en conjunto con Lic. en Nutrición y la implementación de actividad física constante.

Dra. Karen Yoana López Delgado | Especialista en Endocrinología y Medicina Interna
📍 Clínica Delante. Calle Delante N. 1000, Fracc. Costa Azul, Ensenada, B.C.
📲Agenda tu cita por whatsapp al 646 1210081 o en www.doctoralia.com

💡¿Sabías que el prolactinoma es el tumor hipofisario más frecuente?¿Qué es la hipófisis? Es la "glándula maestra" del cu...
11/08/2025

💡¿Sabías que el prolactinoma es el tumor hipofisario más frecuente?

¿Qué es la hipófisis?
Es la "glándula maestra" del cuerpo 🌟, ubicada en la base del cerebro, se encarga de controlar otras glándulas de nuestro cuerpo incluidas la tiroides 🦋, ovarios/testículos, glándulas suprarrenales, y también ejerce funciones importantes en el crecimiento humano y la lactancia.

🩺 El prolactinoma es un tumor neuroendocrino benigno que se produce en la hipófisis y representa alrededor del 40% de todos los tumores de hipófisis.
Afecta más a mujeres 👩‍🦰 entre 20-50 años, pero también ocurre en hombres.

Este tumor produce demasiada prolactina, la hormona encargada de la producción de leche materna.

❗¿Qué síntomas se asocian a un prolactinoma?

👩 En mujeres:
• Prolactina elevada
• Salida de líquido por las mamas (galactorrea)
• Períodos menstruales irregulares o ausencia de menstruación
• Dificultad para quedar embarazada
• Dolor de cabeza
• Alteración del campo visual (si el tumor crece)

👨 En hombres:
• Disminución del deseo sexual
• Crecimiento anormal de mamas
• Dolores de cabeza persistentes

🩺 Estos tumores tienen potencial curativo con tratamiento tomado si se detectan a tiempo (en la mayoría de los casos).

Acude con tu endocrinólog@ 🦋 para valorar el caso en particular y poder realizar un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Dra. Karen Yoana López Delgado | Especialista en Endocrinología y Medicina Interna
📍 Clínica Delante. Calle Delante N. 1000, Fracc. Costa Azul, Ensenada, B.C.
📲Agenda tu cita por whatsapp al 646 1210081 o en www.doctoralia.com

Monitoreo Continuo de Glucosa🔍 ¿Sabías que existen sensores de glucosa SIN piquetes diarios?Si vives con diabetes y usas...
03/08/2025

Monitoreo Continuo de Glucosa
🔍 ¿Sabías que existen sensores de glucosa SIN piquetes diarios?

Si vives con diabetes y usas insulina es importante que conozcas el Monitoreo Continuo de Glucosa (MCG):

💡Esta tecnología consiste en un pequeño sensor que mide tu glucosa las 24 horas del día sin necesidad de piquetes, sus principales ventajas son:

✅ Mide tu glucosa las 24 horas
✅ Sin dolor – Solo 1 pinchazo cada 14 días (al cambiar el sensor)
✅ Alertas personalizadas – Te avisa si subes o bajas de tus rangos ideales
✅ Puedes tener tus resultados en tu celular

🩺 ¿Para quién es ideal?
✔ Personas que viven con diabetes tipo 1 o tipo 2 (usuarios de insulina)
✔ Quienes tienen hipoglucemias (bajones de glucosa) sin síntomas
✔ Mujeres con diabetes durante el embarazo (Diabetes gestacional)
✔ Pacientes que buscan mejorar su control

Usemos la tecnología para mejorar nuestra calidad vida. El monitoreo continuo de glucosa aporta libertad, seguridad y mejoría en el control de pacientes que viven con diabetes 🌸.

Acude con tus endocrinólogos 🦋 de confianza, nosotros nos encargaremos de interpretar los datos recabados por tu sensor para poder ajustar tu tratamiento de manera adecuada.

💡Dato curioso: El colibrí 🐦 es un símbolo que representa la lucha de los pacientes que viven con diabetes.

En 1984, la Federación Internacional de Diabetes eligió al colibrí como símbolo gracias a sus características:

1️⃣ Metabolismo veloz → Representa el manejo constante de la glucosa
2️⃣ Vuelo preciso → Simboliza el equilibrio
3️⃣ Energía inquebrantable → Refleja la resiliencia de los pacientes
4️⃣ Adaptabilidad única → Como ajustar tratamientos y hábitos
5️⃣ Vida vibrante → Prueba que con un adecuado control se puede tener una vida plena.

El colibrí es el símbolo de esperanza y optimismo para la comunidad que vive con diabetes 💙.

Dra. Karen Yoana López Delgado | Especialista en Endocrinología y Medicina Interna
📍 Clínica Delante. Calle Delante N. 1000, Fracc. Costa Azul, Ensenada, B.C.
📲Agenda tu cita por whatsapp al 646 1210081 o en www.doctoralia.com

27/07/2025

Amenorrea secundaria: ¿por qué desapareció tu menstruación?

🦋¿Qué es la Amenorrea Secundaria?
Es la ausencia de menstruación por más de 3 meses en mujeres que antes sí tenían ciclos menstruales. ¡No es normal!

🚨 Causas frecuentes:
✔ Estrés crónico o ansiedad (alteración del eje hipotálamo-hipófisis).
✔ Pérdida de peso rápida o trastornos alimentarios (bajo % de grasa corporal).
✔ Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) + resistencia a la insulina.
✔ Problemas tiroideos (hipo/hipertiroidismo).
✔ Exceso de ejercicio físico (común en deportistas).
✔ Otras causas: Prolactinoma, menopausia prematura, insuficiencia ovárica primaria.

⚠ ¿Por qué no debes ignorarla?
La ausencia de menstruación por +3 meses es una alarma hormonal que puede esconder problemas serios que requieran atención médica especializada. El diagnóstico oportuno nos ayudará a prevenir complicaciones.

⚠️ Si presentas AMENORREA es importante consultar con tu endocrinólog@ de confianza para realizar un diagnóstico y tratamiento individualizado.

Dra. Karen Yoana López Delgado | Especialista en Endocrinología y Medicina Interna
📍 Clínica Delante. Calle Delante N. 1000, Fracc. Costa Azul, Ensenada, B.C.
📲Agenda tu cita por whatsapp al 646 1210081 o en www.doctoralia.com.mx/z/uSQ6Eo

¡Ya estamos de vuelta! Hace pocos días tuve el honor de asistir al Congreso Anual de la Endocrine Society 2025 🌉donde pu...
19/07/2025

¡Ya estamos de vuelta!
Hace pocos días tuve el honor de asistir al Congreso Anual de la Endocrine Society 2025 🌉donde pude actualizarme en los últimos avances y tendencias en endocrinología 🦋.
Fue una experiencia enriquecedora que me permitió aprender de los mejores expertos para seguir brindando la mejor atención a mis pacientes👩🏻‍⚕️.

Después de esta breve ausencia, nos vemos en el consultorio 💜

Dra. Karen Yoana López Delgado | Especialista en Endocrinología y Medicina Interna
📍 Clínica Delante. Calle Delante N. 1000, Fracc. Costa Azul, Ensenada, B.C.
📲Agenda tu cita por whatsapp al 646 1210081 o en www.doctoralia.com.mx/z/uSQ6Eo

🌟 ¡Tus endocrinólogos de confianza presentes en el congreso internacional de la Endocrine Society ENDO 2025! 🌍✨El Dr. En...
14/07/2025

🌟 ¡Tus endocrinólogos de confianza presentes en el congreso internacional de la Endocrine Society ENDO 2025! 🌍✨

El Dr. Enrique Raúl Morales Molar Endocrino Care Ensenada y yo, Dra. Karen Yoana López Delgado estamos viviendo una experiencia única en el congreso de la Endocrine Society en San Francisco, California. El evento más importante de endocrinología a nivel internacional. ¡No podíamos faltar!

Estamos comprometidos con tu salud hormonal por lo que nos tomamos estos días para actualizarnos y poder incorporar los últimos avances científicos en nuestra práctica clínica 🦋.

Dra. Karen Yoana López Delgado | Especialista en Endocrinología y Medicina Interna
📍 Clínica Delante. Calle Delante N. 1000, Fracc. Costa Azul, Ensenada, B.C.
📲Agenda tu cita por whatsapp al 646 1210081 o en www.doctoralia.com.mx/z/uSQ6Eo

¿Dejaste de menstruar antes de los 40 años? Podría ser Insuficiencia Ovárica Primaria (IOP) 🌸La menstruación irregular o...
29/06/2025

¿Dejaste de menstruar antes de los 40 años? Podría ser Insuficiencia Ovárica Primaria (IOP) 🌸

La menstruación irregular o la ausencia de periodos antes de los 40 años no es normal y puede ser señal de Insuficiencia Ovárica Primaria (IOP), una condición en la que los ovarios dejan de funcionar correctamente de manera temprana y disminuye de forma importante la producción de estrógenos.

Esta condición puede ocasionar:
🩸Ausencia o irregularidad menstrual.
🩺Síntomas similares a la menopausia (bochornos, resequedad vaginal, cambios de humor).
🦴Mayor riesgo de osteoporosis y enfermedades cardíacas ❤️ por la falta de estrógenos.
🤰Dificultad para quedar embarazada.

❓ ¿Por qué ocurre?
Las causas pueden ser genéticas, autoinmunes o por tratamientos médicos (como quimioterapia), pero en muchos casos no se identifica una razón específica.

💡Tratamiento
La terapia de reemplazo hormonal individualizada es el tratamiento de elección y puede controlar síntomas y proporcionar protección ósea y cardiovascular.
Es sumamente importante recibir tratamientos avalados por las sociedades internacionales de Endocrinología y evitar el uso de los famosos "pellets hormonales" y "hormonas bioidénticas".

🚨 No lo ignores
Dejar de menstruar a edad joven no es normal y puede afectar tu salud a largo plazo.
Acude con tu endocrinólog@ de confianza para una evaluación y tratamiento individualizado.

Dra. Karen Yoana López Delgado | Especialista en Endocrinología y Medicina Interna
📍 Clínica Delante. Calle Delante N. 1000, Fracc. Costa Azul, Ensenada, B.C.
📲Agenda tu cita por whatsapp al 646 1210081 o en www.doctoralia.com.mx/z/uSQ6Eo

📢 Mitos y realidades sobre las enfermedades tiroideas 🦋La glándula tiroides es esencial para nuestro metabolismo, energí...
22/06/2025

📢 Mitos y realidades sobre las enfermedades tiroideas 🦋

La glándula tiroides es esencial para nuestro metabolismo, energía y bienestar general. Sin embargo, existen muchos mitos que pueden generar confusión.

❌ Mito 1: "Si tengo síntomas de cansancio o aumento de peso, seguro es hipotiroidismo."
✅ Realidad: Muchas condiciones (estrés, mala alimentación, falta de sueño) pueden causar estos síntomas. Solo un análisis de sangre (TSH, T4 libre, anticuerpos) puede confirmar el diagnóstico.

❌ Mito 2: "Todos los problemas de tiroides requieren tratamiento con hormona tiroidea."
✅ Realidad: El hipotiroidismo sí necesita reemplazo hormonal con levotiroxina, pero el hipertiroidismo puede requerir otros tratamientos (medicamentos antitiroideos, yodo radiactivo).

❌ Mito 3: "Los nódulos tiroideos siempre son cáncer."
✅ Realidad: Más del 90% de los nódulos tiroideos son benignos. Solo algunos requieren biopsia.

❌ Mito 4: "Las dietas sin gluten curan la tiroiditis de Hashimoto."
✅ Realidad: La tiroiditis de Hashimoto (causa común de hipotiroidismo) es una enfermedad autoinmune y no se cura con dieta. Sin embargo, una alimentación balanceada ayuda al bienestar general.

❌ Mito 5: "El hipertiroidismo es ‘mejor’ que el hipotiroidismo porque adelgaza."
✅ Realidad: Ambos son graves si no se tratan. El hipertiroidismo no controlado puede causar arritmias, osteoporosis y crisis tirotóxica.

❌ Mito 6: "Debes evitar todos los ‘bociógenos’ (brócoli, soya, coliflor)."
✅ Realidad: Estos alimentos solo podrían afectar en cantidades enormes y crudas. Cocidos, son seguros y saludables. ¡No los elimines sin razón!

❌ Mito 7: "El café interfiere con la levotiroxina."
✅ Realidad: Cierto, pero solo si lo tomas junto con la medicación. Espera 30-60 minutos después de tomar tu pastilla para disfrutarlo.

💡 Recuerda: El tratamiento debe ser personalizado y supervisado por un endocrinólog@.

Dra. Karen Yoana López Delgado | Especialista en Endocrinología y Medicina Interna
📍 Clínica Delante. Calle Delante N. 1000, Fracc. Costa Azul, Ensenada, B.C.
📲Agenda tu cita por whatsapp al 646 1210081 o en www.doctoralia.com.mx/z/uSQ6Eo

¿Sabías que la VITAMINA D es una hormona? 🌞⚠️La vitamina D es una hormona esencial y su deficiencia es un problema que a...
15/06/2025

¿Sabías que la VITAMINA D es una hormona? 🌞⚠️
La vitamina D es una hormona esencial y su deficiencia es un problema que afecta huesos, músculos, sistema inmune y más.

✅ Se produce en la piel con la exposición al sol (rayos UVB).
✅ El hígado y los riñones la transforman en su forma activa.
✅ Regula genes que controlan el calcio, el sistema inmune y hasta el estado de ánimo.

🔍 Síntomas comunes de deficiencia de vitamina D:
🦴 Dolor óseo
💪 Debilidad muscular
😴 Fatiga persistente y caída de cabello
🧠 Niebla mental o bajo estado de ánimo

⚠️ Grupos de riesgo:
⚠️Personas con poca exposición solar
⚠️Mayores de 60 años
⚠️Pacientes con obesidad, diabetes o enfermedades autoinmunes

📌 Su deficiencia se asocia con múltiples enfermedades:
🦴 Osteoporosis: huesos frágiles
🩺 Enfermedades autoinmunes: Mayor riesgo de diabetes tipo 1, esclerosis múltiple y artritis reumatoide
❤️ Problemas cardiovasculares: Hipertensión y mayor riesgo de infartos
🔄 Alteraciones metabólicas: Resistencia a la insulina y diabetes tipo 2
🧠 Salud mental: Depresión y deterioro cognitivo
🦠 Inmunidad baja: Infecciones recurrente

🌿 ¿Cómo se corrige?
Exposición solar segura: 15-20 min/día en brazos/rostro.
Alimentos ricos en vitamina D: Salmón, atún, yema de huevo, lácteos fortificados.
Suplementos: Solo bajo prescripción médica (¡el exceso también es peligroso!).

⚕️ Acude con tu endocrinólog@ para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Dra. Karen Yoana López Delgado | Especialista en Endocrinología y Medicina Interna
📍 Clínica Delante. Calle Delante N. 1000, Fracc. Costa Azul, Ensenada, B.C.
📲Agenda tu cita por whatsapp al 646 1210081 o en www.doctoralia.com.mx/z/uSQ6Eo

🩺¿Qué es la galactorrea? La galactorrea es la salida anormal de leche o líquido similar por las mamas, fuera del período...
08/06/2025

🩺¿Qué es la galactorrea?
La galactorrea es la salida anormal de leche o líquido similar por las mamas, fuera del período de lactancia. Aunque puede ocurrir en mujeres y hombres, es más común en mujeres en edad reproductiva y puede ser señal de algo importante que requiera tratamiento.

🔍 Posibles causas:
✔ Medicamentos (antidepresivos, anticonceptivos, antihipertensivos).
✔ Hipotiroidismo no controlado.
✔ Tumores benignos en la hipófisis productores de prolactina (prolactinomas).
✔ Estrés crónico o estimulación excesiva de los senos.

⚠️ ¿Cuándo consultar al endocrinólogo?
Si presentas:
➡ Secreción persistente (con o sin leche).
➡ Dolores de cabeza o cambios en la visión (podrían indicar un tumor hipofisario).
➡ Alteraciones menstruales (ausencia o ciclos menstruales irregulares)

💡 Diagnóstico y tratamiento:
🔸 Análisis de sangre (niveles de prolactina, perfil tiroideo).
🔸 Resonancia magnética (si se sospecha un prolactinoma).
🔸 Tratamiento según la causa: desde ajuste de medicamentos hasta fármacos para normalizar la prolactina.

👉 Es importante identificar la causa ANTES de iniciar cualquier tratamiento (Ejemplo: cabergolina). Acude con tu endocrinólog@ para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Dra. Karen Yoana López Delgado | Especialista en Endocrinología y Medicina Interna
📍 Clínica Delante. Calle Delante N. 1000, Fracc. Costa Azul, Ensenada, B.C.
📲Agenda tu cita por whatsapp al 646 1210081 o en www.doctoralia.com.mx/z/uSQ6Eo

💊 Testosterona en la Menopausia:Durante la menopausia, no solo bajan los estrógenos, la testosterona también disminuye y...
24/05/2025

💊 Testosterona en la Menopausia:

Durante la menopausia, no solo bajan los estrógenos, la testosterona también disminuye y esto puede afectar los niveles de energía, ánimo y el deseo sexual.

La testosterona la producen las mujeres en los ovarios y glándulas suprarrenales de manera normal, y ayuda a:
✔️ Mantener la libido (deseo sexual)
✔️ Mejorar el ánimo y energía
✔️ Preservar masa muscular y densidad ósea

📉 ¿Por qué disminuye en la menopausia?
Con el cese de la función ovárica, los niveles de testosterona bajan gradualmente, lo que puede contribuir a:
- Disminución del deseo sexual
- Fatiga persistente
- Pérdida de fuerza muscular

El tratamiento con testosterona está indicado durante la menopausia bajo estricta supervisión endocrinológica y puede considerarse en casos de:
🔸 Trastorno del deseo sexual hipoactivo: disminución de interés o deseo sexual que interfiere con la calidad de vida de la paciente.

Hasta el momento, este trastorno es la única indicación aprobada para el uso de suplementación de testosterona durante la menopausia con formulaciones aprobadas y dosis controlada.

No se recomienda la suplementación con las llamadas "hormonas bioidénticas combinadas" ni el uso de "pellets" ya que son tratamientos no aprobados por las sociedades nacionales e internacionales de Endocrinología por la falta de evidencia acerca de su seguridad, eficacia y dosis requerida.

La terapia con testosterona en mujeres requiere monitoreo con análisis de sangre y ajuste de dosis. Acude con tu endocrinólog@ para una evaluación y tratamiento adecuados.

Dra. Karen Yoana López Delgado | Especialista en Endocrinología y Medicina Interna
📍 Clínica Delante. Calle Delante N. 1000, Fracc. Costa Azul, Ensenada, B.C.
📲Agenda tu cita por whatsapp al 646 1210081 o en www.doctoralia.com.mx/z/uSQ6Eo

🕰️ Menopausia y perimenopausia: El climaterio es el periodo de transición entre la etapa reproductiva y la no reproducti...
19/05/2025

🕰️ Menopausia y perimenopausia:
El climaterio es el periodo de transición entre la etapa reproductiva y la no reproductiva, que abarca a la perimenopausia (ciclos menstruales irregulares y comienzan los primeros síntomas como bochornos y cambios de humor) y la menopausia (cese de la menstruación y síntomas más intensos), estas son etapas naturales, pero a menudo impactan en la calidad de vida de la mujer.

¿Cuándo considerar la terapia de reemplazo hormonal? 🩺

1️⃣ Indicaciones clave:
✓ Síntomas vasomotores moderados-severos (bochornos, sudores nocturnos que afectan calidad de vida).
✓ Síntomas urogenitales (sequedad vaginal, dolor en relaciones sexuales, infecciones urinarias recurrentes).
✓ Pérdida acelerada de masa ósea (osteopenia/osteoporosis)
✓ Insuficiencia ovárica primaria (

Dirección

Calle Delante N. 1000, FracCalle Costa Azul
Ensenada Blanca
22890

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Karen Yoana López Delgado - Endocrinóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Karen Yoana López Delgado - Endocrinóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram