03/06/2025
El mes de junio es el mes mundial de la infertilidad y se celebra con el objetivo de llamar la atención sobre los problemas de fertilidad que se presentan cada vez con más frecuencia en la población, y de identificar el momento indicado para consultar a un especialista.
Dentro de las pruebas necesarias en un estudio de fertilidad, destacan:
-La HORMONA ANTIMULLERIANA se produce en las células de la granulosa dentro de los folículos antrales y preantrales, y sus niveles en sangre van disminuyendo a lo largo de la vida reproductiva. Es una hormona cuyos niveles no varían a lo largo del ciclo menstrual y es una herramienta muy útil para valorar la reserva ovárica de la mujer y también, en reproducción asistida, para ajustar la dosis de medicación necesaria para la estimulación hormonal.
- El SEMINOGRAMA es un estudio del semen. El método de recogida debe ser siempre por masturbación y para la estandarización de los resultados, debe haber entre 3 y 5 días de abstinencia sexual.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en 2010 unos valores seminales de referencia, por debajo de los cuales la muestra de semen es considerada fuera de la normalidad. Los parámetros que se analizan en el seminograma son macroscópicos (volumen, viscosidad, licuefacción, color, pH) y microscópicos (concentración, movilidad, morfología, vitalidad, aglutinaciones y células no espermáticas)
- El RECUENTO DE ESPERMATOZOIDES MÓVILES (REM)
El REM es una prueba complementaria al seminograma que consiste en someter al semen a un proceso de "capacitación" o mejora, separando los espermatozoides móviles progresivos del resto (espermatozoides inmóviles, células no espermáticas) para conocer, de este modo, qué técnica de reproducción asistida es más adecuado aplicar.
-El CARIOTIPO es el estudio que informa de la carga cromosómica que posee un individuo. Cada uno de nosotros posee 23 pares de cromosomas. Cuando la carga cromosómica no es normal, es decir, existen alteraciones como translocaciones, inversiones, delecciones, alteraciones del número de cromosomas, etc, puede verse alterada la fertilidad.
En OBILAB Laboratorio, estamos comprometidos con tu sueño de formar una familia.
¡Agenda tu cita hoy!
Ofrecemos una variedad de estudios para ayudarte a obtener un diagnóstico preciso y oportuno.
Visítanos en 📍 Av. Diamante 391- #7, Bahía,22800 Ensenada,B.C.
o llámanos al ☎️ 646 153 03 19.