Psic. Alejandra Vargas

Psic. Alejandra Vargas Psicoterapia a niños, niñas y adolescentes. Orientación a padres de familia/tutores. Talleres psicoeducativos.

05/07/2025

🏠 En esta casita se han contado muchas historias, en las cuales es posible observar las características funcionales 👍 y/o disfuncionales👎 que suceden en la dinámica familiar. 👨‍👩‍👦‍👦
Sin embargo, también se narran situaciones que NO ocurren, 😕 aquellos hábitos que no se realizan pero que se reflejan como necesidades emocionales de algunos niños y niñas. 🙇‍♂️🙇‍♀️
Algunas son actividades que si se llevan a cabo, podrían marcar la diferencia dentro del sistema familiar y el desarrollo socioemocional 🫶de todos los integrantes.🤗✨️😀
Estas imágenes representan las siguientes necesidades:
-Comer juntos.
-Ver películas en familia.
-Que me lean un cuento antes de dormir.
-Juego de mesa en familia.
-Ayudar a mamá a cocinar mi comida favorita.
-Platicar más con mi papás.
-Que los abuelos me cuenten historias de cuando eran jóvenes.

Siempre es buen momento para implementar nuevos hábitos en casa. 🌳🦋

Gracias a Eli y a su mamá por tan bonito y especial detalle. 🥰🌻🥹🫶🌳🦋
28/05/2025

Gracias a Eli y a su mamá por tan bonito y especial detalle. 🥰🌻🥹🫶🌳🦋

Actualización ✅️Primeros Auxilios Psicológicos.🧠🩷
22/05/2025

Actualización ✅
️Primeros Auxilios Psicológicos.🧠🩷

De acuerdo al Instituto de Investigaciones Sociales, en México existen 11 tipos de familias, cada una con característica...
23/04/2025

De acuerdo al Instituto de Investigaciones Sociales, en México existen 11 tipos de familias, cada una con características y dinámicas particulares. Se clasifican en tres grupos: las familias tradicionales,👨‍👩‍👧‍👦 las familias en transición👩‍👧👫y las emergentes.👨‍👧👬
El tipo de familia a la que pertenece un infante o adolescente no determinará su seguridad emocional, por el contrario, serán las habilidades parentales, 💞el ambiente🫶 y el estilo de crianza de las madres, padres y/o cuidadores, lo que generará la funcionalidad🙋‍♂️☺️o disfuncionalidad🙇‍♀️😕 en el sistema familiar.
📣Les comparto algunas de las características de una familia funcional,✅️ las cuales promueven un impacto positivo🤗en el desarrollo emocional de los niños, niñas y adolescentes de casa.👧🏼👦👱🏽‍♀️👱🏠

-Comunicación asertiva 🗣👂
-Amor, afecto, apoyo y seguridad. 🫂💓
-Libertad para expresar sentimientos y pensamientos.🙋🏻‍♀️🙋‍♂️
-Tiempo de convivencia.🏀🧩🧸🎨🎬
-Reglas y límites establecidos (derechos y responsabilidades de cada integrante).✍️🤝
-Respeto y aceptación a la individualidad, personalidad e intereses de cada integrante de la familia.👌👏😊
-Fomentar un sistema de valores.👍👎
-Flexibilidad de criterios. 🤔😉
-Adaptación al cambio.👍🧘🏻‍♀️
-Ambiente agradable.🤗💛🌸
-Salud mental de los integrantes.🧠❤️
-Confianza y motivación. 🤜🤛💪
🌳🦋

Seguir creciendo académicamente 👩‍🎓es un compromiso que forma parte de mi ética profesional para poder seguir ofreciendo...
13/03/2025

Seguir creciendo académicamente 👩‍🎓es un compromiso que forma parte de mi ética profesional para poder seguir ofreciendo un servicio de calidad, actualizado y con bases científicas.🧠🩷🕵‍♀️
Actualmente me encuentro cursando el Doctorado en Psicología Clínica y Forense, 🙌 estoy muy feliz de poder aportar estos nuevos conocimientos a mi ejercicio profesional. ✨️🌳🦋

Cuando una niña, niño o adolescente ha sido víctima de violencia,🙇 deberá participar en un proceso de justicia, ⚖️por lo...
20/02/2025

Cuando una niña, niño o adolescente ha sido víctima de violencia,🙇 deberá participar en un proceso de justicia, ⚖️por lo cual es necesario la previa preparación para otorgarle herramientas que propicien que su colaboración en el proceso sea adecuada,✅️ redignificante y al mismo tiempo evitar cualquier experiencia revictimizante. 🙌
La preparación previa consiste en informar a la niña, niño o adolescente sobre qué le toca hacer, 🤔por qué tiene que asistir,🤷 por qué es importante su participación🙋 y qué sucederá durante la diligencia. 🧏‍♀️👮‍♂️👩‍⚕️🕵
El uso de los materiales lúdicos🧸 en la intervención busca transmitir de manera especializada y concreta, mensajes básicos que puedan favorecer la expresión 🗣y normalizar los sentimientos y temores que causa el proceso de justicia, así mismo fomenta la desculpabilización,😌 les ayuda a disipar temores y minimizar sus niveles de estrés.🧘🏻‍♀️🦋🌳

En constante actualización profesional 🧠🙌☺️✅️  🌳🦋
14/09/2024

En constante actualización profesional 🧠🙌☺️✅️
🌳🦋

¡Muchísimas felicidades a las y los futuros cimarrones! 👏 🙌🤗Gracias por hacerme partícipe en ese proceso tan importante ...
06/07/2024

¡Muchísimas felicidades a las y los futuros cimarrones! 👏 🙌🤗
Gracias por hacerme partícipe en ese proceso tan importante 🥰🫶 ¡Se logró, lo lograron! 💪

Un hermoso cuento para compartir en familia 💕Título: Nos tratamos bien.Autora: Lucía SerranoNos tratamos bien es un cuen...
05/04/2024

Un hermoso cuento para compartir en familia 💕
Título: Nos tratamos bien.
Autora: Lucía Serrano

Nos tratamos bien es un cuento muy asertivo,✅️en donde se abordan temas como 👧🏼👦la diversidad, 😌🙌la regulación emocional, 🫶🫂 el valor de la amistad y el respeto, 🤝 las normas de convivencia.

Eres una persona única en el mundo, mereces que te traten bien y las demás personas también merecen un buen trato. 🌳🦋✨️

"Tratarnos bien es la norma más importante del planeta tierra"🌎

Un proyecto de vida️ representa lo que queremos ser✨️ y lo que vamos a hacer, 💪 en determinados momentos de la vida.🫶La ...
23/01/2024

Un proyecto de vida️ representa lo que queremos ser✨️ y lo que vamos a hacer, 💪 en determinados momentos de la vida.🫶

La construcción de un proyecto de vida suele iniciar en la adolescencia, en esta etapa las y los jóvenes se enfrentan a múltiples decisiones personales y profesionales.🤷‍♀️🤷‍♂️ En ocasiones, esto puede llegar a crear conflictos internos e inseguridades.🙇‍♂️🙇‍♀️

Aunque se trate de una proyección a futuro (sujeta a cambios y adecuaciones) es conveniente elaborarlo, así como someter sus alternativas a un análisis 🕵‍♂️que permita valorar aquellas elecciones que son más convenientes, 🔎especialmente porque con la formulación del proyecto de vida se establecen metas a corto, mediano y largo plazo, que servirán como guía para la toma de decisiones.🙋‍♂️🙋‍♀️🤗

Les comparto estas hermosas maquetas 🤩 de mis estudiantes, las cuales representan su plan de vida profesional. 🙌 *Fotos subidas con autorización.

🌳🦋

Dirección

Calle Plutarco Elías Calles #282
Ensenada Centro
22785

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 7pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Alejandra Vargas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Alejandra Vargas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría