TEA sin tapujos

TEA sin tapujos brindar información de confianza sobre psicología y desarrollo Infantil.

💙💙💙
10/07/2022

💙💙💙

Martes, 5 de julio de 2022

𝗔𝗧𝗜𝗘𝗡𝗗𝗘 𝗜𝗣𝗘𝗕𝗖 𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗖𝗧𝗥𝗢 𝗔𝗨𝗧𝗜𝗦𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗔

* Solo es necesario acudir al Centro de Salud más cercano y solicitar una hoja de derivación a la institución para acceder a tratamiento y atención de forma gratuita

MEXICALI.- Para garantizar la ejecución y coordinación de los programas de atención a las personas con la condición del espectro autista, se instaló la Comisión Intersecretarial para el correcto funcionamiento de los programas destinados a las personas con autismo, así lo informó el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández.

Al respecto, el funcionario indicó que el espectro autista es una afectación de origen neurobiológico que afecta la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral, dando lugar a dificultades en la comunicación y en la interacción social, así como al desarrollo de patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.

Informó que el autismo comprende un espectro de trastornos que anteriormente se consideraban independientes, tales como el autismo, el síndrome de Asperger, el trastorno desintegrativo infantil y una forma no especificada del trastorno infantil del desarrollo. Resaltó que el autismo es muy diverso, de ahí que se hable de espectro.

“Uno de cada 115 niños en México padecen autismo y solo el 25% tiene un diagnóstico previo de discapacidad intelectual, por lo que un diagnóstico oportuno es clave para acceder a una atención temprana, que es esencial para favorecer el desarrollo y la calidad de vida de los menores con espectro autista”, explicó.

Recordó que a través del IPEBC se cuenta con tratamiento gratuito para el espectro autista y psico-educación para la familia, con el fin de generar calidad de vida para los menores. Solo es necesario acudir al Centro de Salud más cercano y solicitar una hoja de derivación a la institución para acceder a dichos servicios.

No están en su mundo, Están en el nuestro.No Son niños superdotados: el desarrollo de talentos especiales no forma parte...
03/04/2022

No están en su mundo, Están en el nuestro.

No Son niños superdotados: el desarrollo de talentos especiales no forma parte de las características del síndrome.

No se cura con tratamiento medico: El autismo es un síndrome clínico y no una enfermedad curable.

No se debe a la vacuna triple viral.

No es hereditario.

No Dependen de sus padres toda la vida: debemos recordar que el autismo no es una enfermedad, sino un síndrome de disfunciones neurológicas que se manifiestan en el área de la conducta. El grado de afectación estará ligado al tipo de trastorno autista que presente el individuo. Depende de ello entonces el cuidado que debe recibir el niño por el resto de su vida, Existen casos donde la persona con el síndrome es capaz de ser autosuficiente como cualquier individuo.

El autismo es un síndrome multifactorial, por ello es complicado
definir cuál es su etiología concreta; en los estudios que se han
realizado a niños autistas se han encontrado diferentes patrones
genéticos y neurológicos.

la oportuna detección y la adecuada intervención posibilitan en la mayoría de los casos que los niños con Autismo y Trastornos del desarrollo se incorporen de manera mas eficaz en la sociedad.

Asi como el papel de la familia  es enseñar las bases de interacion con los demas, formas de pensar, valores y habitos. ...
26/02/2022

Asi como el papel de la familia es enseñar las bases de interacion con los demas, formas de pensar, valores y habitos.

El papel de la educacion es facilitar el desarrollo personal y familiar.

Teniendo en cuenta que el ser humano no nace con patrones de conducta sino que necesita relacionarse con otras Personas de su entorno para configurarse como persona.

Los niños y niñas nacen sin estereotipos y prejuicios, pero estos se van inculcando poco a poco segun la influencia de su contexto. Promover una educacion inclusiva y educar sobre los prejucios y estreotipos desde sus primeros años, puede desarrollar ciudadanos mas tolerantes, respetuosos y capaces de ver las diferencias culturales como algo positivo y enriquecedor.

Para un niño, lo que hace un alto es lo normal, lo que enseña un maestro es la realidad.

Hay tantas verdades como personas, Al fin de cuentas quien rige la normalidad ?

——————————————
Creditos de la imagen a quien corresponda.

ENTENDIENDO UN POCO EL TEMPERAMENTO DE LOS NIÑOS DESDE LA BIOLOGIA. Muchos padres creen que son culpables si el bebé tie...
25/02/2022

ENTENDIENDO UN POCO EL TEMPERAMENTO DE LOS NIÑOS DESDE LA BIOLOGIA.

Muchos padres creen que son culpables si el bebé tiene un temperamento difícil; sin embargo, puedo asegurarles que es mucho más probable que sea el resultado del desarrollo de los genes.

Desde el momento de la concepción, la biología desempeña un papel fundamental en el desarrollo de un niño. Una sola célula enciende el proyecto genético del niño y esa única célula se multiplica en un trillón de células. Cada célula contiene cromosomas y dentro de cada uno de ellos hay genes.
Luego, hay genotipos. El genotipo se establece cuando 23 cromosomas del padre se unen con 23 cromosomas de la madre.
Una vez combinados, las órdenes se transmiten a las células que desencadenan las instrucciones para que éstas comiencen a desarrollarse.

Los genes desempeñan un papel importante en la vida de un niño y, ciertamente, tienen una poderosa influencia, Los genes también tienen una gran influencia en las características físicas, así como en el temperamento de la persona. Cuando hablamos de temperamento, pensamos en las respuestas emocionales o de comportamiento que pueden manifestarse cuando el niño es pequeño, pero es importante señalar que éstas pueden continuar hasta la edad adulta.

Aunque las investigaciones han señalado tres tipos de temperamentos No siempre es posible clasificar a los niños en estas tres áreas y algunos bebés pueden pasar de una categoría a otra. Pero entender de donde puede venir el temperamento de nuestros niños es un gran paso para poder desarrollar estrategias y soluciones que se adecuen a este. Ante casos particulares y de preocupación, siempre es recomendable visitar a tu Psicólogo de confianza.



referencias: Este documento tiene como referencia el manual: Curso Profesional en Psicología Infantil Copyright © 2018 by: Karen E. Wells.

Los niños se desarrollan de forma diferente. Por lo tanto, la comparación de un niño a otro es una mala idea. Los bebés ...
18/02/2022

Los niños se desarrollan de forma diferente. Por lo tanto, la comparación de un niño a otro es una mala idea. Los bebés pueden ser prematuros. Algunos nacen con retraso. A otros les cuesta comer o tienen patrones de sueño erráticos y habrá otros niños que duerman muchas horas y coman bien. NO HAY UNA ETAPA DE DESARROLLO UNICA PARA TODOS.

Los que son más lentos en la absorción de la información suelen demostrar que tienen dificultades muy pronto. Es posible que muestren desinterés o que se retrasen en el desarrollo de su capacidad para hablar o que tengan un retraso en las habilidades motoras, entre otros problemas de desarrollo.

En el caso de los padres que tienen un hijo autista sienten angustia o ansiedad. El término autismo en sí mismo suele causar gran ansiedad y es comprensible, ya que algunas formas pueden ser completamente debilitantes. Pero en general muchos niños con autismo presentan problemas más leves y cuanto antes se detecten, mejor. La toma de conciencia lo es todo.

Por desgracia para los padres, es muy normal que los niños tengan rabietas y se nieguen a hacer lo que se les pide. Suelen ser muestras de arrebatos emocionales a corto plazo, pero si esto continúa, pueden estar surgiendo problemas de comportamiento.
estos problemas menores podrían manifestarse fácilmente en problemas mayores más adelante, como la agresión, la violencia, el robo en tiendas o la crueldad con los animales, y puede haber indicadores de problemas en la escuela.

También es importante saber que Cuando los niños nacen, tienen poca o ninguna capacidad para gestionar su comportamiento o su angustia. Con el tiempo, los niños desarrollan la capacidad de ser capaces de calmarse a sí mismos y esto reduce cualquier necesidad de gratificación instantánea. Siempre es recomendable consultar a un psicólogo infantil en caso de la detección de un desarrollo anormal en el menor.



referencias: Este documento tiene como referencia el manual: Curso Profesional en Psicología Infantil Copyright © 2018 by: Karen E. Wells.

A menudo pensamos que la infancia es la parte más fácil de la vida. Al fin y al cabo, cuando somos jóvenes, no hay respo...
07/02/2022

A menudo pensamos que la infancia es la parte más fácil de la vida. Al fin y al cabo, cuando somos jóvenes, no hay responsabilidades principales, vamos a la escuela, volvemos a casa, nos preparan la comida y nos arropan por la noche. ¿Qué podría tener de malo la infancia? Sin embargo, los niños de hoy tienen más problemas que los de las dos últimas generaciones.

el objetivo del psicólogo infantil es ayudar a los niños a progresar de forma natural. Los padres que están preocupados por el desarrollo o el bienestar de sus hijos pueden acudir al psicólogo para que les ayude a evitar que los problemas se sigan manifestando.

Hoy en día, comprendemos mejor el desarrollo infantil y podemos mejorar nuestra capacidad para diagnosticar y apoyar el tratamiento de los trastornos por déficit de atención, y entendemos que detrás de los problemas de comportamiento o de aprendizaje puede haber traumas. El diagnóstico del autismo también ha aumentado con los años.

los padres de familia quieren que el niño sea simplemente ¨normal¨. Pero en psicología, lo normal no está tan claro como podría imaginarse. Al fin y al cabo, es imposible pasar por la infancia sin desarrollar algún tipo de problema.

Es importante tener en cuenta que los niños, al igual que los adultos, tienen sus puntos fuertes y débiles y que es imposible clasificarlos, ya que cada niño se desarrolla de forma diferente.



Referencias: Este documento tiene como referencia el manual: Curso Profesional en Psicología Infantil Copyright © 2018 by: Karen E. Wells..

La infancia es una parte importante de la vida. Todo lo que ocurre durante esa época debe ser explorado en su totalidad,...
26/01/2022

La infancia es una parte importante de la vida. Todo lo que ocurre durante esa época debe ser explorado en su totalidad, ya que las influencias y las experiencias adquiridas a lo largo de la infancia repercutirán en el comportamiento y el desarrollo continuo del niño.

Lo que para unos niños funciona, para otros no, la paternidad puede volverse una tarea complicada si no se sabe responder ante comportamientos, preocupaciones, necesidades y caprichos que puede presentar un niño a lo largo de su desarrollo. Y es aún más difícil saber identificar cuando estos comportamientos se están volviendo un problema o están generando una conducta desadaptativa en el niño.

Para guiarnos Ante estas circunstancias es importante consultar a un psicólogo Infantil. En esta publicación comparto de forma breve información acerca de la psicología infantil y que se trabaja en esta rama de la psicología.

Hoy es el día mundial de la lucha contra la depresión. Y Como ya sabemos ninguna persona esta exento de los síntomas de ...
14/01/2022

Hoy es el día mundial de la lucha contra la depresión. Y Como ya sabemos ninguna persona esta exento de los síntomas de la depresión. ¿Pero? ¿Y qué pasa con las personas diagnosticadas con el Trastorno del espectro Autista?

Uno de los desafíos es reconocer las manifestaciones relacionadas a la depresión en personas con TEA, en quienes, en general, se expresa en forma diferente en relación a las que tienen desarrollo típico. En ellos la depresión puede evidenciarse con inquietud e insomnio y no manifestarse con sentimientos de tristeza.

Es esencial estar atentos y no justificar todos los problemas al autismo. no considerar que todo lo que expresa conductual y cognitivamente está directamente relacionado al autismo.
Los adultos jóvenes con TEA tienen niveles basales más altos de casi todas las características de depresión. Los adultos con autismo tienen un riesgo aumentado de experimentar pensamientos suicidas, planificarlo, llevarlo a cabo e incluso fallecer por suicidio. Muchos de ellos tienen antecedentes de depresión, padecimiento de hostigamiento y sensación de soledad.

Es fundamental la detección temprana de depresión, desarrollar herramientas adecuadas para su diagnóstico en autismo, y generar conciencia de riesgo de ideación o suicidio, lo que recién en los últimos años ha sido abordado con mayor profundidad.

Fuente: Víctor Ruggieri. (2020). AUTISMO, DEPRESIÓN Y RIESGO DE SUICIDIO. 13 de Enero de 2022, de MEDICINABUENOSAIRES Sitio web: https://www.medicinabuenosaires.com/indices-de-2020/volumen-80-ano-2020-s-2-indice/autismo/ #:~:text=Las%20personas%20con%20autismo%20tienen,del%20espectro%20autista%20(TEA).

Buen día comunidad!✌🏼Hoy les preparamos una breve y muy importante información acerca de los factores de riesgo del Tr...
16/11/2020

Buen día comunidad!✌🏼
Hoy les preparamos una breve y muy importante información acerca de los factores de riesgo del Trastorno del espectro autista.

También es importante tener en cuenta que estos factores por si solos, no causan Autismo. Es con la combinación con factores de riesgo genéticos que puede aumentar modestamente el riesgo.

Por ultimo agregar y recordar que no existe una única causa del Autismo, del mismo modo que no hay un único tipo de Autismo.

¡Buen día! En esta ocasión les traemos información sobre algunas de las estrategias educativas y adecuaciones curricular...
12/11/2020

¡Buen día! En esta ocasión les traemos información sobre algunas de las estrategias educativas y adecuaciones curriculares, que se llevan a la practica con algún niño que ha sido diagnosticado con TEA, dentro y fuera del salón de clase.
Es importante tomar en cuenta que los niños que han sido diagnosticados presentan barreras del aprendizaje y la participación (BAP), es por ello que al implementar adaptaciones curriculares y las estrategias/técnicas se puede disminuir el impacto de dichas barreras en lo que respecta a su aprendizaje, es trabajo de todos, tanto del niño, padres, y maestros y directores del plantel escolar.

¡Buen día! En esta ocasión les traemos información sobre la inclusión educativa, los componentes de los programas de inc...
10/11/2020

¡Buen día! En esta ocasión les traemos información sobre la inclusión educativa, los componentes de los programas de inclusión para personas con TEA y los beneficios que estos programas proporcionan.

En esta ocasión les traemos un poco de información sobre la importancia de la psicoeducación respecto al TEA y como está...
09/11/2020

En esta ocasión les traemos un poco de información sobre la importancia de la psicoeducación respecto al TEA y como está funciona para darle una mejor calidad de vida al paciente, a su familia y a las personas que lo rodean.

En esta ocasión les traemos información sobre el autocontrol en los niños con TEA. La falta de autocontrol genera proble...
30/10/2020

En esta ocasión les traemos información sobre el autocontrol en los niños con TEA. La falta de autocontrol genera problemas conductuales, tanto en el área comunicativa como en la emocional. Existen distintos tratamientos que ayudan a mejorar el autocontrol en los niños con TEA. Reforzando el autocontrol se eleva la capacidad de enfrentar las crisis y de manejarse de forma asertiva en su entorno. Como consecuencia del tratamiento, los niños que padecen el trastorno incrementan su calidad de vida.

En esta ocasión les traemos información sobre el diagnóstico y los niveles de gravedad del TEA. Recuerden que la informa...
27/10/2020

En esta ocasión les traemos información sobre el diagnóstico y los niveles de gravedad del TEA. Recuerden que la información proporcionada es meramente informativa y NO DEBE UTILIZARSE PARA DIAGNOSTICAR A TUS PEQUEÑOS. Si sospechas que tu hijo pudiera tener TEA lo más recomendable es que acudas con un psicólogo especialista sobre el tema.

En esta ocasión les compartimos un poco de los antecedentes de lo que ahora se conoce como Trastorno del Espectro Autist...
16/10/2020

En esta ocasión les compartimos un poco de los antecedentes de lo que ahora se conoce como Trastorno del Espectro Autista.
El actual diagnóstico de TEA incluye trastornos que solían diagnosticarse por separado, como lo es el trastorno autista, el trastorno generalizado del desarrollo no especificado de otra manera y el síndrome de Asperger.
Hoy en día, a todos se las denomina trastornos del espectro autista.

Les compartimos un poco de información sobre lo que es el Trastorno del Espectro Autista. Esten al pendiente que esta s...
13/10/2020

Les compartimos un poco de información sobre lo que es el Trastorno del Espectro Autista. Esten al pendiente que esta semana estaremos publicando más sobre el TEA.

Dirección

Ensenada

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TEA sin tapujos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a TEA sin tapujos:

Compartir

Categoría