22/04/2024
En teoría, solo hay cuatro estilos de crianza.
Los padres autoritarios son controladores y exigen obediencia sin considerar el punto de vista del niño.
Los padres permisivos son cariñosos pero no ejercen control alguno, no hay reglas.
Los padres democráticos, que son firmes pero amorosos, fomentan la independencia dentro de unos límites.
Los padres negligentes no se involucran y, a menudo, no se interesan por su propio hijo.
Los estilos van desde el control y la exigencia hasta la total libertad y de frío e indiferente a cariñoso y receptivo. Cada uno, padres democráticos, permisivos, autoritarios y negligentes tiene su lugar.
Para entender lo que significa crecer con padres de cada extremo del espectro, podemos imaginar la vida de cuatro niños.
Los padres de Dana son autoritarios, aman a su niña, pero creen que las reglas estrictas son importantes para que Dana se comporte bien y encaje en la sociedad. Si Dana llora, le dicen que pare sin replica, la envían a la esquina para un tiempo fuera, si se olvida de hacer sus quehaceres en la casa, no se le permite jugar con sus juguetes.
Dana aprende que reprimir sus emociones y cumplir con sus deberes es la manera de sobrellevar el día. Para conseguir el amor de sus padres y evitar que se molesten, se vuelve obediente sin embargo, debido a que a Dana nunca se le permitió decidir por sí misma o seguir sus intereses intrínsecos, como adulta, no sabe lo que realmente quiere. Ella comienza a vivir una vida que parece perfecta para sus padres y la sociedad, pero puede dejarla infeliz por dentro.
Los padres permisivos, como los de Juan, aman tanto a su pequeño que creen que deben cumplir todos sus deseos, darle plena libertad y nunca decirle no. Juan disfruta de un control total sobre sus padres y obtiene lo que quiere. Si no quiere caminar, lo cargarán, si quiere helado, se le da helado, si quiere jugar videojuegos, los jugará toda la noche.
Juan, que crece completamente sin límites y hace lo que él cree que es correcto, nunca hizo frente a los conflictos y no aprendió a controlar sus emociones, como consecuencia el hecho de que siempre conseguía lo que quería lo convirtió en un mal perdedor engonces a medida que crece, a menudo actúa de manera desconsiderada y no conoce sus límites.
Los padres democráticos de Mario respetan las necesidades de su hijo, pero creen que los niños necesitan libertad dentro de ciertos límites. Mario puede jugar libremente, pero cuando termina, necesita ayudar a ordenar, se le permite comer helado, pero solo los domingos, el tiempo de pantalla está limitado a 30 min por día, puede haber conflicto, pero los padres escuchan lo que Mario tiene que decir y luego establecen las reglas.
Mario aprende que algunas cosas son difíciles, pero sus padres le brindan todo el apoyo que necesita para superarlo, desarrolla la fuerza para soportar las dificultades y continuar siguiendo sus intereses y pasiones. En clase por ejemplo, expresa con valentía sus propias opiniones de manera adecuada, durante los descansos, puede mostrar sus emociones y actuar libremente, ya como adulto, acepta las reglas solo después de haberlas discutido y sentir que las comprende.
Los padres negligentes no suelen estar presentes en la vida de sus hijos. Irma a menudo se siente completamente sola en el mundo, experimenta plena libertad para hacer lo que quiera y tiene mucha imaginación, pero nunca recibe retroalimentación o incluso atención. Irma se da cuenta de que no importa lo que haga porque a nadie le importa de todos modos, la falta de atención conduce a una falta de confianza en sí misma y en los demás, se vuelve inseguramente apegada, incapaz de formar relaciones saludables y desarrolla una imagen negativa de sí misma, para dejar de sentirse indigna de amor, intenta no sentir nada en absoluto.
En los últimos años, los padres sobre involucrados que están presentes en todos los aspectos de la vida de sus hijos, a menudo se conocen como el quinto estilo "barrenieves", que quitan los obstáculos del camino de sus hijos, o padres de helicóptero, que revolotean y microgestionan todos los aspectos de la vida de sus hijos, como no dejan que sus hijos hagan nada solos, los niños no pueden aprender a superar los desafíos por sí mismos.
Si te sientes identificado con alguno de estos estilos de crianza y crees necesitar ayuda para identificar alguna debilidad o fortaleza de tu personalidad busca la ayuda profesional de un psicoterapeuta, saber quienes fuimos nos ayuda a saber porque nos cuestan trabajo lo dilemas actuales a los que nos enfrentamos.
Psicoterapia de corte psicoanalítico.
✅ Psicoterapia infantil y adolescente.
✅ Aplicación de pruebas psicométricas.
✅ Psicoterapia individual.
✅ Psicoterapia de pareja.
✅ Psicoterapia Online. 🌎
✅ Asesoría de casos.
✅ Talleres y conferencias.
✅ Peritajes psicológicos.
🙋♂️🙋♀️
Agenda inbox o al 📲 6461137765