
06/09/2025
Las diferencias en pareja:
La diferencia entre uno y otro en la pareja no es nunca un problema, o almenos no lo suficiente para siempre ser un problema, el problema es otro.
Para que la diferencia se transforme en problema debe estar ligada a una Interpretación de la cual se goce.
[Aquí una definición psicoanalítica sobre que es el goce:
Es la satisfacción pulsional que va más allá del placer, implicando un aumento de tensión y un vínculo con el dolor, la repetición y lo inconsciente. No es un deleite, sino una fuerza que busca desbordar los límites del placer, a menudo de forma auto-destructiva, como se ve en la repetición de actos dañinos o en la búsqueda incesante de una satisfacción que nunca es plena]
Por ejemplo:
En una pareja en la cual el esposo trabaja incesante para proveer a una esposa que se dedica al cuido y mantenimiento del hogar podemos fácilmente advertir una "diferencia" en sus roles, esto tal cual no es ningún problema de pareja, pero al empezar con una Interpretación como "yo todo el día trabajo mucho y ella ni si quiera tiene la casa lo suficientemente limpia", su Interpretación lo pone en un lugar [gozoso] de víctima del cual sufre, por su parte la esposa interpreta "él todo el día se la pasa trabajando y no se ve reflejado su dinero en casa, seguramente se guarda un dinero o tiene una amante y yo aquí limpiando y cocinando para él", también la esposa cae en el [goce] del lugar de víctima de la situación que interpreta.
En el ejemplo está claro que los roles no son el problema, es la Interpretación de una insatisfacción la que da lugar a construir una narrativa de [goce], yo doy mucho, el otro poco y viceversa, ver su propia realidad minimizada por el otro y la suya hipervalorada.
Con la falta de satisfacción y sentido que todo ser humano posee somos impulsados a interpretar para cubrir esas faltas de forma [gozosa], el psicoanalista Jacques Lacan lo llamada gozo-sentido, gozamos en la búsqueda de sentido por eso nos encontramos constantemente analizando e interpretado y al hacer interpretaciones de que el otro me perjudica de alguna forma es que empiezan los reglamos, quejas, discusiones, etcétera.
La solución está en tratar de confiar menos en las propias interpretaciones como verdades absolutas e irrefutables, pues nos brota el Narciso que todos llevamos dentro impidiendo regularmente vernos a nosotros mismos como aquellos que irritan al otro y lo hacen perder la paciencia.
Un ejemplo:
El homofobico que cree (interpreta) que el homosexual la pasa teniendo s**o todo el tiempo como si viviera en una película p***o, a veces el odiar el goce del otro es una proyección de una propia falta, en este caso que el homofobico no tiene suficiente actividad sexual.
Para cerrar, deberíamos quizá pensar que la diferencia hasta puede ser garantía de una buena convivencia pues las rivalidades por lo general empiezan con los semejantes, por eso no hay que estar tan convencidos de que las cosas son como uno cree que son.
Es maravilloso para el "alma" tener pareja, para dejar de pensar en uno mismo, para crecer con la diferencia y cambiar de opinión sobre algunas cosas, para por un momento no ser uno mismo y poder pensarse diferente e incompleto, pues quien tiene certezas está estancado en si mismo pero quien integra la duda en su vida esta preparado para hacer los cambios y sacrificios necesarios en búsqueda de su paz.
✅ Psicoterapia de corte psicoanalítico.
✅ Psicoterapia infantil y adolescente.
✅ Aplicación de pruebas psicométricas.
✅ Psicoterapia individual.
✅ Psicoterapia de pareja.
✅ Psicoterapia Online. 🌎
✅ Asesoría de casos.
✅ Talleres y conferencias.
✅ Peritajes psicológicos.
🙋♂️🙋♀️
Agenda inbox o al 📲 646 113 7765