Dra. Sandra C. Gómez

Dra. Sandra C. Gómez El autocuidado comienza poniendo como prioridad tu salud.

23/05/2025

No hay éxito sin paz interior.

Dra. Sandra C. Gómez 🌷

10/05/2025

Hay mañanas en las que uno se despierta sin ser del todo consciente del milagro que eso representa. Abrimos los ojos, respiramos, nos levantamos, y a menudo lo hacemos como si fuera un acto más, como si estuviera garantizado. Pero no lo está. Y mucho menos lo está el ver a los nuestros bien, con salud, con vida. Eso, aunque a veces pase desapercibido, es ya una victoria. Eso es ganar.

Porque cuando te despiertas y escuchas una risa familiar, ves a alguien que amas preparándose para su día, compartes un desayuno, un abrazo o incluso un silencio… estás tocando con los dedos uno de los regalos más valiosos que puede darte la vida. Y es tan sencillo, tan cotidiano, que lo olvidamos. Pero ahí está la verdadera riqueza.

Mientras el mundo corre y la rutina empuja, se nos escapa la gratitud. Se nos olvida que el hoy no está prometido. Ayer, muchas personas se fueron. Algunas sin avisar, otras tras una larga batalla. Y no volverán. Por eso, cada nuevo amanecer debería ser motivo suficiente para sonreír, para dar gracias, para vivir con más presencia.

No se trata de negar las dificultades, los retos o el cansancio. Se trata de recordar que, a pesar de todo, seguimos aquí. Que nuestros seres queridos siguen aquí. Que aún tenemos la oportunidad de decir "te quiero", de pedir perdón, de comenzar de nuevo, de reír un poco más, de preocuparnos un poco menos.

La vida es frágil, y el tiempo es breve. Pero mientras dure, cada día que amanece es una nueva posibilidad. Una página en blanco. Una oportunidad para valorar lo que ya tenemos, no solo lo que anhelamos. Porque el verdadero tesoro está en lo simple: en un café caliente, en una conversación sincera, en una mirada que entiende sin palabras.

Hoy es un regalo. No lo desaproveches. Ámalo, agradécelo, vívelo.

06/05/2025

Muchos creen que el intestino solo digiere alimentos. Pero un intestino inflamado puede causar depresión y enfermedades graves.

•Tu intestino está conectado a tu cerebro a través del sistema nervioso entérico, y existe una fuerte correlación entre el consumo de alimentos procesados ​​y la depresión.

•Demasiado azúcar reduce las bacterias buenas y aumenta los hongos intestinales, lo que provoca inflamación sistémica.

técnica de respiración milenaria
Respiración HOLOTROPICA: para eliminar inflamación

•Los granos contienen lectinas, una proteína que combate los insectos, y son muy irritantes para el intestino a menos que se “desactiven” con germinación, remojo o fermentación como la masa madre.

•La mayoría de los síntomas del “intestino permeable” ocurren debido a una inflamación continua que afecta las uniones celulares de los intestinos.

Esto permite que los materiales que deben eliminarse (bacterias, partículas de alimentos, toxinas) se absorban en el torrente sanguíneo y sea perjudicial.

•Kéfir, traducido significa “sentirse bien después de comer”, es una bebida fermentada que promueve más de 60 cepas de bacterias saludables.

•Otros alimentos fermentados como el kimchi, el chucrut, los encurtidos y el yogurt también ayudan a restaurar y alimentar las bacterias buenas.

•Se ha demostrado que los rayos ultravioleta del sol aumentan la diversidad del microbioma, lo que da como resultado un intestino más sano y una persona más saludable en general.

•Caminar antes y después de las comidas ayuda al proceso de digestión y colabora a equilibrar la respuesta del azúcar en la sangre a los alimentos.

•Los probióticos son las bacterias saludables que se encuentran en el intestino y se alimentan de prebióticos como fuente de combustible preferida.

•Los antibióticos matan tanto las bacterias buenas como las malas y dan como resultado un microbioma intestinal no saludable.

Si necesitas tomar uno, cuidar tu salud intestinal debe ser tu preocupación principal luego de hacerlo.

•El ayuno puede darle a tu intestino irritado la oportunidad de recuperarse del estrés diario de comer.

•Comer justo antes de acostarse aumenta la temperatura corporal durante la noche y puede interferir con el sueño profundo.

•Se ha demostrado que el polvo de cacao ayuda a promover las bacterias buenas y también está relacionado con una presión arterial más baja.

•El ejercicio regular aumenta una sustancia llamada butirato que protege la integridad de las células del colon.

•Las frutas, las patatas y la miel son fuentes de carbohidratos que son menos irritantes para el intestino y se digieren más fácilmente.

•Los aditivos alimentarios y conservantes en alimentos procesados ​​y envasados, ​​dañan la producción de bacterias buenas en el intestino.

•La carne roja, por su lado, también ha demostrado alterar el equilibrio bacteriano intestinal. Su consumo excesivo se ha relacionado con la proliferación de ciertas familias bacterianas, un desequilibrio que provoca efectos negativos para la salud. Si además hablamos de carne roja procesada, los efectos son peores si cabe.

¡¡Mucho cuidado con ellos!!

•Un intestino poco saludable puede manifestarse en afecciones de la piel, dolor en las articulaciones y, en última instancia, provocar enfermedades crónicas.
Gratitud.

05/05/2025

Que NO hacer en la escucha activa:

Distraerse durante la conversación
Interrumpir al que habla
Juzgarlo y querer imponer tus ideas
Ofrecer ayuda de manera prematura y con falta de información
Rechazar y no validar lo que el otro esté sintiendo
Descalificar al dar tu opinión
Contar tu propia historia en vez de escuchar la suya

Un buen promedio no garantiza el éxito.Y uno malo, tampoco es presagio de fracaso.Lo que significa una cosa:hay otras va...
13/04/2025

Un buen promedio no garantiza el éxito.
Y uno malo, tampoco es presagio de fracaso.

Lo que significa una cosa:
hay otras variables que importan más
y no siempre se enseñan en la escuela.

Autoconocimiento.
Comunicación.
Resiliencia.
Pensamiento crítico.
Gestión emocional.

Soft skills, las llaman.
Pero de “blandas” no tienen nada.
Son las que sostienen los proyectos, los vínculos, las decisiones importantes.

Y no, no se miden con exámenes.
Pero hacen toda la diferencia cuando salimos al mundo.

Cada vez que hablo de esto,
hay quien reacciona como si dejar de enfocarse en las calificaciones
fuera sinónimo de mediocridad.

No lo es.
Es solo que muchos no conocen otra forma de educar.

Y eso, créeme, tiene mucho más impacto en el desarrollo de una persona
que un diez… o un seis.

Pensar que sin el 10 no se esfuerzan
es no entender cómo funciona el aprendizaje.

Es educar desde el miedo.

A veces el cuidado personal se ve así:
13/04/2025

A veces el cuidado personal se ve así:

11/04/2025

Evita las críticas destructivas con los niños, no le digas nada que no desees que se forme en su personalidad.
-Brian Tracy

Todo lo que les dices son como semillas que se siembran y algún día se recibirán las cosechas. Con cuidado

Con amor Dra. Sandra Gomez 💕

23/02/2025

Consejo del día: Por tu salud mental, evita participar en conversaciones de odio hacia los demás.
Tu paz te lo agradecerá🙏

Dirección

Ensenada

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Sandra C. Gómez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Sandra C. Gómez:

Compartir

Categoría