Guarina Zamora Psicóloga

Guarina Zamora Psicóloga Atención Psicológica/ Técnicas Ericksonianas (Hipnosis)


Adultos

25/06/2025

CONSTANCIA DE RECONOCIMIENTO

El Centro Psicológico Ensenada, en conjunto con el Instituto Internacional de Psicología Aplicada en México, A.C. y el Centro Psicológico de Atención Comunitaria, A.C., otorga la presente constancia a:

Mtra. Guarina Zamora Guevara

Psicoterapeuta Ericksoniana | Psicóloga Clínica

En reconocimiento a su trayectoria profesional de siete años como psicoterapeuta en esta institución, caracterizada por una práctica clínica rigurosa, ética y profundamente respetuosa de la individualidad de cada paciente.

Durante el año 2024, la Mtra. Zamora Guevara ha acumulado más de 960 horas de intervención directa, brindando atención terapéutica semanal a adolescentes y adultos con diagnósticos complejos, especialmente con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), afección en la cual ha logrado establecer procesos de cambio significativos gracias a su dominio del modelo ericksoniano.

La psicoterapia ericksoniana, reconocida por su enfoque flexible, estratégico y orientado a los recursos internos del paciente, ha demostrado eficacia particular en el tratamiento de problemáticas como:
• Crisis de identidad y autoimagen fragmentada
• Desregulación emocional
• Patrón de relaciones intensas e inestables
• Sentimientos persistentes de vacío o impulsividad crónica

La Mtra. Zamora ha integrado estos abordajes con una ética impecable y una sensibilidad clínica notable, convirtiéndose en una referente institucional en el trabajo con personas en situaciones de alta vulnerabilidad emocional.

Este documento forma parte del programa de reconocimientos a la excelencia clínica en nuestra comunidad profesional y se emite con valor curricular y administrativo para los fines que la interesada estime convenientes.

Ensenada, Baja California

Psic. Lileana López Hernández
Directora Operativa

Psic. Esmeralda Ramos Buenrostro
Coordinadora Clínica

Mtro. Benjamín E. Salgado López
Director General

23/06/2025

No todos los días son de avances grandes, y eso también está bien 💫. Confía en tu proceso y date permiso de ir a tu paso. Guarda este mensaje para cuando lo necesites 🌿💛.

20/06/2025
"Una noche fuimos íntimos y al día siguiente me ghosteó". La historia se repite: adultos que evaporan relaciones como si...
17/06/2025

"Una noche fuimos íntimos y al día siguiente me ghosteó". La historia se repite: adultos que evaporan relaciones como si fueran adolescentes irresponsables. Pero normalizar el ghosting es peligroso.

Detrás de esa palabra trendy se esconde algo antisocial: negar la existencia del otro para desresponsabilizarse.

Es abuso emocional disfrazado de vocabulario cool. Orbiting, benching, ghosting: el diccionario de la disfuncionalidad afectiva crece mientras construimos estereotipos alrededor de comportamientos tóxicos.

Las víctimas se avergüenzan de sentirse heridas, como si mostrar vulnerabilidad fuera ingenuo.

Mientras tanto, los "gurús del amor" en redes promueven estas "estrategias" como trucos efectivos para generar tensión emocional. Spoiler: no funcionan para relaciones reales.

El problema no es solo que estos comportamientos sean frecuentes, sino que los etiquetamos a la ligera y los convertimos en moda.

Perdemos la capacidad de reconocer cuándo preocuparnos y alejarnos, viviendo entre el miedo y la desconfianza creciente.

Desaparecer activa el efecto Zeigarnik: nuestra mente obsesiona con lo incompleto. Un simple "no me interesa seguir" ahorra traumas innecesarios. Pero eso requiere algo escaso: responsabilidad emocional.

Si el egoísmo saludable nos protege de la codependencia, el egoísmo tóxico nos desconecta de la empatía básica. Una relación, aunque dure una noche, merece un cierre digno. No desvanecerse como fantasma cobarde.

La epidemia de ghosting refleja nuestro miedo colectivo a la intimidad real.

Preferimos algoritmos que nos den dopamina instantánea antes que conversaciones incómodas pero necesarias. El resultado: más aislamiento, menos confianza, relaciones descartables.

Cambiar implica abandonar trucos psicológicos para controlar al otro y asumir que comunicar claramente nuestras intenciones no es opcional.

Es lo mínimo que merecemos como seres humanos en un mundo ya suficientemente desconectado.

https://mexicopragmatico.com/para-no-asumir-responsabilidades-hemos-normalizado-el-ghosting-que-de-normal-no-tiene-nada/

Las personas con apego evitativo suelen experimentar incomodidad ante la cercanía emocional y tienden a rehuir de la int...
13/06/2025

Las personas con apego evitativo suelen experimentar incomodidad ante la cercanía emocional y tienden a rehuir de la intimidad. Mantienen, pues, una actitud distante que a menudo se interpreta como indiferencia. En este caso, lo que como psicoterapeuta veo son clientes que, desde niños, aprendieron que no podían contar con los demás, porque sus padres estaban presentes físicamente, pero no mantenían un afecto constante. Cuando intentaban mostrar sus emociones o pedir ayuda, solían sentir que molestaban o que no había espacio para ellos. Así que, poco a poco, fueron aprendiendo a callar lo que sentían y a resolver las cosas por su cuenta. Se hicieron a la idea de que era mejor no depender de nadie, porque al final siempre se quedaban solos. En la edad adulta se esfuerzan por parecer fuertes, aunque por dentro se sientan tristes o confundidos. Esto conlleva que les cueste mucho abrirse en sus relaciones. Al principio se sienten cómodos estando cerca de alguien, pero, cuando las cosas se ponen más serias, se sienten atrapados. Les invade la necesidad de poner distancia, de proteger su espacio y su independencia, como si la intimidad fuera una amenaza. Por eso prefieren no comprometerse o expresar afecto: temen que, si alguien se acerca demasiado, los lastime o los decepcione.

Muiño, Luis. La trampa del amor: Una reflexión contra el amor romántico, una guía para el amor sano (p. 103)

Dirección

Ensenada

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+526461972292

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Guarina Zamora Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Guarina Zamora Psicóloga:

Compartir