Psicólogo Benjamín Salgado

Psicólogo Benjamín Salgado ¡Bienvenidos! Es un honor mantener este vinculo de comunicación y confianza por medio de l Dedicados a mejorar su calidad de vida. C.

•Educación:
Maestría en Ciencias Educativas en el Instituto de Investigación y
Desarrollo Educativo (UABC-Ensenada). Licenciatura en Psicología en la Facultad de Ciencias Administrativas
y Sociales (UABC-Ensenada). Bachillerato Tecnológico en Administración.

•Experiencia Profesional:
Director General (Fundador) en el Centro Psicológico de Atención
Comuni

taria (CEPAC, A.C.). Director General del DIF en el municipio de Ensenada, Baja
California, México, durante el período de 2013 a 2016
Coordinador Regional del Noroeste de México en AWANA
INTERNATIONAL. Psicólogo clínico en consulta privada, brindando orientación a
adolescentes y padres. Docente de asignaturas en relación a la ética profesional.

•Logros Notables:
En 2007 fundó el Centro Psicológico de Atención Comunitaria, A.C. El CEPAC hasta la actualidad ofrece servicios a personas de todas las edades. Sus logros notables incluyen la implementación de programas de asistencia social, prevención de la violencia familiar y promoción de la educación con un énfasis en la prevención y detección de los riesgos psicosociales. Creador de programas psicosociales comunitarios como cursos de verano: Retos Adolescentes y Retos Kids; Encuentro de Psicólogos Unidos por la Comunidad. Algunos otros en colaboración con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de Baja California, el Comité de Orfanatorios Privados del Municipio de Ensenada, la Dirección de Educación y Cultura, y la Dirección de Seguridad Publica Municipal entre otros. Entre los que más destacan: Maestras Sombras y Psiconiñeras de CEPAC, A.C. que consiste en una red de voluntarias que promueve el desarrollo integral y cuidado psicológico a niñas, niños y adolescentes. Además, Benjamín Eduardo Salgado López fue reconocido como el creador del concepto de “maestra sombra” en 2006, relacionado con la atención comunitaria y la psicología aplicada. Un profesional destacado en el ámbito de la psicología y el bienestar infantil y juvenil. Durante su tiempo como director general del DIF en Ensenada Baja California, México, logró importantes avances y programas que beneficiaron a la comunidad. Algunos de sus logros notables incluyen:
1. La implementación de cursos intensivos para Maestras Sombra: que consiste de programas de capacitación para maestros sombra, quienes brindan apoyo a niños con necesidades educativas especiales en el entorno escolar. Consolidando así, los servicios en general del Departamento de Psicología del DIF.
2. Evaluaciones Psicológicas para Cuidadores en Guarderías: Introdujo como requisito indispensable las evaluaciones psicológicas para los cuidadores en guarderías, asegurando un ambiente de cuidado más saludable y seguro para los niños.
3. Programa TAXI DIF: Este innovador programa proporcionó transporte gratuito a personas con discapacidad, facilitando su acceso a servicios médicos y sociales. Uno de los mayores desafíos que Benjamín Eduardo Salgado López enfrentó durante su período como director general del DIF en Ensenada fue garantizar la integridad y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes bajo su cuidado. Esto incluyó implementar medidas para prevenir la violencia familiar en colaboración con la Procuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia del Estado de Baja California, y el Departamento Contra la Violencia Familiar de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Además, colaboró con organizaciones y voluntarios para fortalecer los programas del DIF. Benjamín Salgado también ha participado en el Consejo Estatal de Adopciones y Familias de Acogimiento (CESADYFA). Este consejo tiene como objetivo garantizar la protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes susceptibles de adopción. Su legado como defensor del bienestar infantil y su compromiso con la comunidad han dejado un precedente para el ejercicio de la psicología aplicada en nuestro Estado. Actualmente, dirige el Instituto Internacional de Psicología Aplicada en México, A. se dedica a la enseñanza, diseño y asesoría de proyectos educativos y comunitarios. Es Consultor para diferentes empresas particulares.

🛑 De Likes No Se Vive: Educa a Tu Hijo Para Ser Revolucionario, No Solo un RebeldeVivimos en una época donde muchos jóve...
23/07/2025

🛑 De Likes No Se Vive: Educa a Tu Hijo Para Ser Revolucionario, No Solo un Rebelde

Vivimos en una época donde muchos jóvenes presumen principios, pero actúan con indiferencia. En redes sociales se muestran idealistas, defienden causas, usan palabras como “empatía”, “justicia”, “conciencia social”… pero cuando ven a una persona mayor cargando bolsas, agachan la mirada o sacan el celular para evitar involucrarse.

La juventud de hoy parece tener acceso a toda la información del mundo, pero cada vez menos iniciativa. Nos enfrentamos a una generación que puede grabar un discurso perfecto sobre el respeto, pero no se detiene para ayudar a su vecino enfermo, a la anciana que vive sola, al niño de la colonia que necesita un abrigo o un sándwich.

Y aquí entramos nosotros, los padres.
Los que aún estamos a tiempo de enseñar con el ejemplo, de sembrar en nuestros hijos valores reales, no solo discursos.

Educar no es solo hablarles de respeto: es enseñarles a actuar con respeto.
No es solo hablar de empatía: es llevarlos a que ayuden, a que se muevan, a que reconozcan la necesidad… y se acerquen a ayudar, sin esperar aplausos, “likes” o algun tipo de recompensa o reconocimiento.

Necesitamos criar revolucionarios con visión, no rebeldes sin causa. Un rebelde se opone, grita, se enfada con todo… pero muchas veces sin propósito.

Un revolucionario se indigna, sí… pero canaliza su energía con propósito, con iniciativa, con acción transformadora.

El rebelde hace ruido. El revolucionario deja huella, hace historia

Educar a nuestros hijos con valores y proactividad es más urgente que nunca. Porque en un mundo lleno de ruido, los actos de bondad silenciosa son verdaderamente revolucionarios.

Enseña a tu hijo a ser de los que cargan las bolsas de alguien cansado, de los que tocan la puerta del vecino que vive solo para preguntar que se ofrece, de los que ven y actúan… no de los que ven y graban.

Porque los valores no se heredan, se enseñan, se modelan y se viven.

Besa, 2025

23/07/2025
“Cuando el atardecer me habla”Hay momentos en que el alma necesita sentarse en silencio y mirar hacia dentro, como quien...
21/07/2025

“Cuando el atardecer me habla”

Hay momentos en que el alma necesita sentarse en silencio y mirar hacia dentro, como quien observa el mar sabiendo que lo más profundo no siempre es visible a simple vista.

En uno de esos atardeceres, entendí que no todo lo que he vivido necesita ser explicado ni justificado. Hay procesos que sólo uno comprende desde su propia piel, desde sus luchas más íntimas.

He aprendido —a veces con dolor— que crecer implica dejar versiones de uno mismo en el camino. Y que algunos, desde lejos, sólo ven fragmentos, apenas sombras de lo que somos… y desde ahí juzgan.

Pero también he aprendido a no cargar con esas voces. Porque quien está en proceso de sanar, de transformarse, no necesita ser entendido por todos, sino fiel a lo que va descubriendo en sí.

Cada ser humano es más que sus aciertos o errores. Todos somos, en algún momento, torpes, intensos, cambiantes, contradictorios. Y, al mismo tiempo, capaces de amor, de compasión, de reconstruirnos.

La vida no se trata de aparentar perfección, sino de tener el valor de mirar hacia dentro, reconocer lo que duele, lo que pesa, lo que pide ser abrazado.

A quienes se detienen a criticar sin conocer, les deseo profundidad. A quienes evolucionan en silencio, les deseo paciencia. Y a quienes tropiezan pero siguen, les deseo fuerza y también ternura.

Porque nadie escapa del misterio de estar vivo. Y nadie tiene derecho a hablar de una historia que no ha vivido.

Besa, 2025

Diplomados MAESTRAS SOMBRA Y PSICONIÑERAS
17/07/2025

Diplomados

MAESTRAS SOMBRA Y PSICONIÑERAS

Apasionado con voluntad y acción
15/07/2025

Apasionado con voluntad y acción

11/07/2025

PRÓXIMAMENTE…

05/07/2025

Y si…

“Una tesis de licenciatura es un ejercicio académico que demuestra competencias individuales(cuando la hay); en cambio, un programa social con bases científicas, estadísticas y estructura institucional es una respuesta colectiva, sostenible y medible a una necesidad real.

Mientras la tesis puede quedarse solo en el papel, (y hay que revisar de manera exhaustiva, para asegurase de que no solo sean “ideas”) el programa transforma vidas, define roles, establece metas, organiza procedimientos y deja huella en las instituciones y en la sociedad.”

Besa, 2025

04/07/2025

“La gratitud es la memoria del corazón; quien olvida el bien recibido, termina mordiendo la mano que un día la impulso y la sostuvo.”

04/07/2025

Si vamos a juzgar personas y tomar decisiones en relación al juzgado, debemos asegurarnos de conocer todas las versiones existentes. No vayas a quedar como un ignorante muy muy entusiasta.

04/07/2025

Ideas podemos tener todos y también nadie, pero las decisiones y las acciones no son de cualquiera.

Las ideas se imitan, el talento jamás.

Besa, 2025.

04/03/2025

Estimadas familias, pacientes, colegas y amigos:

A lo largo de más de 20 años he tenido el privilegio de acompañar a adolescentes y jóvenes en su proceso de desarrollo personal y emocional. Inicialmente desde la consejeria y después brindando orientación psicológica con un enfoque profesional y profundamente humanista.

Ha sido una experiencia enriquecedora que me ha permitido crecer tanto en lo profesional como en lo personal, y sobre todo, me ha brindado la satisfacción de contribuir al bienestar de muchas familias.

Hoy quiero compartir con ustedes que, después de dos décadas de ejercicio profesional ininterrumpido, he decidido tomar un receso en mi labor como psicólogo clínico. Este tiempo sabático me permitirá reflexionar, actualizarme y continuar mi propio crecimiento para, en un futuro, retomar mis actividades con nuevas perspectivas y renovadas energías.

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a los padres de familia que, con confianza y compromiso, han depositado en mí la orientación de sus hijos. Su confianza ha sido la base de cada intervención, y cada historia compartida ha sido un recordatorio del impacto que podemos generar cuando trabajamos juntos por el bienestar de nuestros jóvenes.

Estoy seguro de que este descanso será un espacio valioso para seguir aprendiendo y fortaleciendo mi vocación. En su momento, con el mismo profesionalismo y entrega, retomaré mis actividades para seguir contribuyendo al desarrollo y bienestar de quienes lo necesiten.

Gracias por su preferencia, por su confianza y por permitir que mi labor forme parte de sus vidas. Nos volveremos a encontrar en el camino.

Con gratitud y aprecio,
Benjamín E. Salgado López

Dirección

Aldama 357/12
Ensenada
22800

Horario de Apertura

Miércoles 9am - 2pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+6462047864

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Benjamín Salgado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Benjamín Salgado:

Compartir

Categoría