
23/07/2025
🛑 De Likes No Se Vive: Educa a Tu Hijo Para Ser Revolucionario, No Solo un Rebelde
Vivimos en una época donde muchos jóvenes presumen principios, pero actúan con indiferencia. En redes sociales se muestran idealistas, defienden causas, usan palabras como “empatía”, “justicia”, “conciencia social”… pero cuando ven a una persona mayor cargando bolsas, agachan la mirada o sacan el celular para evitar involucrarse.
La juventud de hoy parece tener acceso a toda la información del mundo, pero cada vez menos iniciativa. Nos enfrentamos a una generación que puede grabar un discurso perfecto sobre el respeto, pero no se detiene para ayudar a su vecino enfermo, a la anciana que vive sola, al niño de la colonia que necesita un abrigo o un sándwich.
Y aquí entramos nosotros, los padres.
Los que aún estamos a tiempo de enseñar con el ejemplo, de sembrar en nuestros hijos valores reales, no solo discursos.
Educar no es solo hablarles de respeto: es enseñarles a actuar con respeto.
No es solo hablar de empatía: es llevarlos a que ayuden, a que se muevan, a que reconozcan la necesidad… y se acerquen a ayudar, sin esperar aplausos, “likes” o algun tipo de recompensa o reconocimiento.
Necesitamos criar revolucionarios con visión, no rebeldes sin causa. Un rebelde se opone, grita, se enfada con todo… pero muchas veces sin propósito.
Un revolucionario se indigna, sí… pero canaliza su energía con propósito, con iniciativa, con acción transformadora.
El rebelde hace ruido. El revolucionario deja huella, hace historia
Educar a nuestros hijos con valores y proactividad es más urgente que nunca. Porque en un mundo lleno de ruido, los actos de bondad silenciosa son verdaderamente revolucionarios.
Enseña a tu hijo a ser de los que cargan las bolsas de alguien cansado, de los que tocan la puerta del vecino que vive solo para preguntar que se ofrece, de los que ven y actúan… no de los que ven y graban.
Porque los valores no se heredan, se enseñan, se modelan y se viven.
Besa, 2025