Neuropsicóloga, Flor González

Neuropsicóloga, Flor González Servicios de salud mental, especialización en evaluación e intervención neuropsicológica.

🧠✨🗒️🖊️
27/06/2025

🧠✨🗒️🖊️

Un estudio reciente realizado por el Florida Institute of Technology y la Mississippi State University utilizó electroencefalogramas (EEG) para medir la actividad eléctrica cerebral en 15 participantes.

Los resultados son contundentes: los momentos de estrés aumentan significativamente la actividad cerebral, mientras que la meditación la reduce de forma notable.

La meditación es la práctica de entrenar la mente y llevarla a un estado de conciencia, lo que proporciona enormes beneficios tanto físicos como mentales.

Esto permite tener una visión más clara del presente y de nosotros mismos. Contrario a la percepción común, la meditación no está necesariamente ligada a prácticas budistas, hinduistas o a cualquier otra religión oriental. El cristianismo y el islam también hacen mucho énfasis en la meditación para lograr una conexión más profunda con Dios, mediante la oración y el Dhikr, respectivamente, usando como guía la Biblia o el Corán.

Según uno de los modelos teóricos más utilizados, el estrés provoca un aumento de los niveles de activación del cerebro. Inicialmente, este elevado estado de activación puede ser útil, ya que nos prepara para responder de manera efectiva a las demandas externas.

Sin embargo, si los niveles de estrés se mantienen elevados durante un período prolongado o se vuelven excesivamente intensos, esto puede llevar a una sobreexcitación, que puede tener efectos perjudiciales sobre nuestro rendimiento.

Cuando los niveles de activación superan el punto óptimo, podemos tener dificultades para concentrarnos, coordinar nuestros movimientos o tomar decisiones de manera efectiva.

El experimento también midió la tensión muscular del trapecio a través de electromiografía (EMG), confirmando que los estados mentales tienen un reflejo físico en el cuerpo. El estrés, ya sea agudo, episódico o crónico, deja huella tanto en el cerebro como en los músculos.

En un mundo que constantemente nos exige más, entender cómo la meditación puede contrarrestar estos efectos es un llamado a cuidar nuestra mente y cuerpo. ¿Podemos realmente ignorar el impacto positivo de un momento de calma?

🧠✨📝📚
25/06/2025

🧠✨📝📚

🔍 ¿Sabías que no todo estrés después de un trauma es igual?
Muchas veces confundimos el trastorno de estrés agudo con el trastorno de estrés postraumático, pero reconocer sus diferencias es clave para buscar ayuda a tiempo. 🧠💬

📌 En este post te explicamos las principales diferencias entre ambos.
Si tú o alguien cercano ha vivido una experiencia traumática, ¡no estás solo/a! La salud mental importa y buscar apoyo es un acto de valentía. 💜

👇 Cuéntanos en los comentarios:
¿Conocías estas diferencias?

Referencias: American Psychiatric Association. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5-TR). 5ª ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana, 2023.

🧠✨📝
21/06/2025

🧠✨📝

Este se reitera que la igualdad de acceso a oportunidades para y construye relaciones de respeto entre las personas sin inequidades de género y libres de violencias.
Secretaría de Educación Pública
Secretaría de Gobernación

🧠✨🗒️🖊️
05/06/2025

🧠✨🗒️🖊️

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria se caracterizan por pensamientos autodestructivos en cuanto a los alimentos, al peso y la imagen corporal.
Infografía de Ciencia UNAM : https://bit.ly/3u0UN2I

🧠✨🗒️🖊️
04/06/2025

🧠✨🗒️🖊️

¿POR QUE LA CONCENTRACIÓN SE AFECTA EN LA DEPRESIÓN?

✳La depresión no solo es tristeza, es un trastorno que impacta profundamente las funciones cognitivas, especialmente la atención, la concentración y la memoria de trabajo. Por eso muchas personas sienten que "ya no rinden igual", lo cual puede aumentar el malestar emocional y la autoexigencia.

✳Si la depresión está afectando tu concentración en el trabajo, la escuela, en tu familia y tus actividades cotidianas, te sugerimos que entres a ADep, un recurso de autoayuda en línea que consta de 6 módulos que tu realizas a tu ritmo y desde cualquier dispositivo que tenga internet.

✳ADep es gratuito, anónimo y confidencial, para entrar sólo debes registrarte en: ayudaparadepresion.org.mx

🧠✨
04/06/2025

🧠✨

😣 ¿Alguna vez has sentido dolor físico sin una causa médica aparente? Tal vez tu cuerpo está hablando por tus emociones...

🧠 La somatización es una forma en la que nuestro malestar emocional se manifiesta a través de síntomas físicos reales. No es fingido, no es imaginario. Es una señal de que algo necesita atención.

💬 Cuéntanos, ¿te ha pasado? ¿Conoces a alguien que lo haya vivido? Abramos la conversación sobre salud mental y aprendamos a escuchar lo que nuestro cuerpo nos quiere decir. 💟

👥 Etiqueta a alguien que deba saber esto y comparte este post. ¡La información puede cambiar vidas!

Referencias: Harold, M. C. (n.d.). SOMATIZACIÓN: CONSIDERACIONES DIAGNÓSTICAS. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-52562009000100009&script=sci_arttext

🧠✨📝📚
20/05/2025

🧠✨📝📚

¡Hoy, 20 de mayo, celebramos el Día Nacional del Psicólogo y la Psicóloga! ✨💙

Agradecemos la invaluable labor de estos profesionales que cuidan nuestra salud mental y aportan al bienestar de nuestra sociedad. 🌿 🙌🏼

🧠✨📝
15/05/2025

🧠✨📝

Identificarse con síntomas no siempre significa que tengas un diagnóstico, pero puede ser una señal para hablarlo con un profesional. 🧠👩‍⚕️👨‍⚕️

¿Te ha pasado? Cuéntanos en los comentarios ✍️👇

👉 Síguenos para más contenido que informa, acompaña y también te saca una sonrisa. 😊

💜✨🧠
14/05/2025

💜✨🧠

🧠✨📝
14/05/2025

🧠✨📝

¿CUÁNDO ACUDIR CON EL PSIQUIATRA?

✳Aquí te dejamos una orientación de cuándo es conveniente acudir con un psiquiatra. No siempre es necesario. No siempre te darán medicación. Es para quienes quieren cuidar su salud mental.

✳También puedes entrar a ADep, si tienes depresión o síntomas depresivos, pues encontrarás información, estrategias y actividades para mejorar tu estado de ánimo y comprender por qué te sientes así.

✳ADep es un recurso de autoayuda gratuito, anónimo y confidencial. Consta de seis módulos que sigues a tu ritmo, en los tiempos que quieras dedicarle. No hay tiempo de permanencia. Y para entrar, sólo tienes que registrarte en: ayudaparadepresion.org.mx

¡Comparte este recurso de autoayuda a quien le pueda ser de utilidad!

🧠✨🌻
07/05/2025

🧠✨🌻

1 de cada 5 mujeres experimentan un trastorno perinatal del estado de ánimo y la ansiedad   Las estadísticas varían según el país, pero esta es

🧠✨
22/04/2025

🧠✨

🟩¿POR QUÉ NOS DEPRIMIMOS?🟩

👉La depresión tiene causas multifactoriales, conocerlas puede ayudar a afrontarlas y encontrar soluciones.

👉Si tienes depresión y quieres salir de ésta, ya no sufras más. Entra a ADep y empieza a cambiar tu historia de tristeza, por una más grata.

👉Sólo ingresa a: https://ayudaparadepresion.org.mx/

Dirección

Calle Aldama, #357-12 Entre 3era. Y 4ta. Colonia Obrera
Ensenada Centro
22800

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 9pm
Martes 5pm - 9pm
Miércoles 5pm - 9pm
Jueves 5pm - 9pm
Viernes 5pm - 9pm
Sábado 8am - 3pm

Teléfono

+6462578049

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neuropsicóloga, Flor González publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neuropsicóloga, Flor González:

Compartir