07/08/2025
En algunos casos el cáncer colorrectal puede ser hereditario, pero no siempre.☝🏻
Aquí te explico:
🔹 85-90% de los casos de cáncer colorrectal son esporádicos, es decir, no tienen un componente hereditario claro y ocurren por factores ambientales, edad o estilo de vida.
🔹 10-15% son hereditarios o familiares, y dentro de estos hay dos formas principales:
⚠️Síndrome de Lynch (cáncer colorrectal hereditario no polipósico)
– Es la forma más común de cáncer colorrectal hereditario.
– Se transmite de padres a hijos (herencia autosómica dominante).
– Aumenta el riesgo de cáncer de colon y otros tipos, como útero, ovarios, estómago.
⚠️Poliposis Adenomatosa Familiar (PAF)
– Menos común, pero muy agresiva si no se trata.
– Provoca cientos de pólipos en el colon desde edades tempranas.
– Prácticamente todos los pacientes desarrollarán cáncer si no se interviene.
🔍 ¿Cuándo sospechar que puede ser hereditario?🚨
– Si hay varios familiares con cáncer colorrectal.
– Si ocurrió a edades tempranas (antes de los 50 años).
– Si hay antecedentes de otros tipos de cáncer relacionados (útero, ovarios, estómago).
✅ Se recomienda colonoscopia a la edad de 45 años, no importa si eres hombre o mujer, pero en caso de antecedentes familiares, debe ser a los 40 años o 10 años antes del diagnóstico del familiar más joven, lo que suceda primero☝🏻 ¡Acude a consulta! Cuida tu salud.
👨🏻⚕️ Dr. Jesús Núñez.
📍 Ensenada, Baja California.
Visítanos en Torre medica Savin Dr. Pedro Loyola 50, Col Playa Hermosa, Ensenada, Baja California
📞 6464576888
Agenda Consulta en Doctoralia https://www.doctoralia.com.mx/z/UPJJcP
AVISO PUBLICIDAD: 2502032002A00042
¡Tu salud en manos expertas! 💙