Dra. Alicia Camacho Rouzaud

Dra. Alicia Camacho Rouzaud Consulta médica externa, atención a todas las edades.

08/12/2020

🔴 Plan de México para Vacunación contra COVID19 🔴

05/12/2020

¿Cuándo y por cuánto tiempo aislarse en ?
Trataré de explicar
En este hilo me referiré a los casos leves, que son las personas que NO requieren apoyo con oxígeno y que NO requieren hospitalización.
Estos casos leves, representan por fortuna, 80-85% del total de casos.

Creo que nos queda claro que una de las estrategias de control de casos es aislar a los enfermos, para tratar de limitar los casos asociados, por eso es muy importante conocer el tiempo en el que una persona contagia.

Una persona contagia desde 2 días antes del inicio de los síntomas y hasta 10 días después de ese inicio, siendo los días de mayor contagio, del día previo al inicio de los síntomas y hasta el día 5 de ese inicio. En la foto se puede ver eso claramente.

Ahora pensemos, una persona inicia hoy con fiebre, dolor de garganta, un poco de tos seca y perdida del gusto y olfato, es altamente probable que tenga COVID, habrá iniciado a ser “altamente contagiosa” desde ayer y por los próximos 5 días, es cuando requiere aislamiento.

Sin embargo, probablemente acudiría mañana a realizarse una prueba y reciba los resultados en unos 3 días más, en ese momento se aislará y obviamente ya habrá estado conviviendo con personas en los días de mayor contagio.

Aún peor, a pesar de tener la enfermedad la prueba podría salir negativa, recuerde que la prueba (la buena, la de PCR) sale negativa en alrededor del 30% de personas que SI tienen la enfermedad. ¿Qué hará esa persona? No guardará aislamiento y trasmitirá la enfermedad.

¿Qué hacer entonces? Obvio, cuidarse y evitar enfermar, pero si tiene síntomas, debe aislarse y cuidar a los demás, aún sin prueba, aún antes del resultado de la prueba, aún a pesar del resultado de la prueba. Hay que cuidar el periodo de contagio.

Finalmente, la prueba de PCR puede durar positiva hasta casi 90 días, sin que eso implique que la persona siga contagiando, por eso no se recomiendan pruebas para seguimiento, la decisión del aislamiento se basa en el día del inicio de los síntomas.

¿Y si alguien es asintomático? Pues todo se complica, pero ahí se recomienda que los 10 días de aislamiento se cuenten a partir del día de la toma de la muestra.
Cuídate y cuida a los demás.
😷😷😷

26/11/2020

Cronograma de incubación de COVID-19

El uso de mascarilla de manera adecuada ayuda a mitigar los contagios 🚫🦠 ⚠️ El uso de cubrebocas NO produce hipoxia. ✅ C...
06/08/2020

El uso de mascarilla de manera adecuada ayuda a mitigar los contagios 🚫🦠

⚠️ El uso de cubrebocas NO produce hipoxia.

✅ Cuidémonos entre todos ❤️

02/07/2020

La farmacéutica estadounidense Pfizer y la firma alemana BioNTech anunciaron este miércoles resultados positivos en sus ensayos iniciales en humanos

02/06/2020

Semáforo Rojo 🔴 - Riesgo Máximo

17/04/2020

Baja California 📍

✅Sí tienes en casa a un ADULTO MAYOR 🧓🏻 💙 que sea o este en situacion VULNERABLE y que no pueda asistir a un hospital por la situación actual por lo del COVID-19, que necesite:

* Canalización
* Retiro de puntos
* Curación
* Aplicación de inyección
• Cualquier actividad en la que yo puedo contribuir o apoyar...

Ofrezco mis servicios de manera GRATUITA

10/04/2020
  🦠La mayoría de las personas que se infectan padecen una enfermedad leve y se recuperan, pero en otros casos puede ser ...
13/03/2020

🦠
La mayoría de las personas que se infectan padecen una enfermedad leve y se recuperan, pero en otros casos puede ser más grave. Cuide su salud y proteja a los demás a través de las siguientes medidas:
✅ Lavar las manos con agua y jabón frecuentemente. 🤚🏻 🧼
✅ Medidas de higiene respiratoria 🤧(cubrirse con el codo en flexión cuando presente tos o estornudos)
✅ Mantenga distancia social mínimo 1 metro (3pies) 📏
✅ Evite tocarse la cara 👁 👃🏻 👄
✅Manténgase informado y sobre todo no entrar en pánico, solo consultar fuentes oficiales
💻https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public

Les comparto unas imágenes de mitos sobre COVID-19

11/03/2020

Nasal irrigation with salt water (saline) -- also called nasal wash, rinse, do**he, or lavage -- is often recommended to reduce the frequency and severity of the symptoms associated with inflammation of the nose owing to allergies or other causes. Nasal irrigation can also reduce the number and severity of infections of the sinuses. Nasal irrigation works by thinning and removing mucous, clearing proteins that cause inflammation, and flushing out nasal allergens, irritants, and bacteria from the nose and sinus cavities. Click our Instagram bio link at https://ja.ma/38Dyrnz for complete patient information!

 🦠Esas infecciones suelen cursar con fiebre y síntomas respiratorios (tos y disnea o dificultad para respirar). 🚨En los ...
28/02/2020



🦠Esas infecciones suelen cursar con fiebre y síntomas respiratorios (tos y disnea o dificultad para respirar).

🚨En los casos más graves, pueden causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.🚑

🔒Las recomendaciones habituales para no propagar la infección son:
✅ Higiene de manos 🧼

✅ Higiene respiratoria 😷 (cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar)

✅Cocción completa de la carne y los huevos. 🥩🥚

🚫Asimismo, se debe evitar el contacto estrecho con cualquier persona que presente signos de afección respiratoria, como tos o estornudos.

  🗓15 de Febrero: Día Internacional Cáncer Infantil 🎗Es muy importante vigilar las señales de alerta y si detectas algun...
15/02/2020

🗓
15 de Febrero: Día Internacional Cáncer Infantil 🎗

Es muy importante vigilar las señales de alerta y si detectas alguna acudir inmediatamente con tu médico 👩🏻‍⚕️👨🏻‍⚕️

🔎 Fiebre sin causa aparente.
🔎 Luz blanca en un ojo (como reflejo) al tomar una foto.
🔎 Perdida de peso, palidez y fatiga.
🔎 Aparición de moretones y puntos rojos (petequias).
🔎Dolor de huesos y articulaciones.
🔎 Sangrado en nariz y/o encías.
🔎 Crecimiento del abdomen.
🔎 Alteraciones del equilibrio.
🔎 Dolores de cabeza acompañados de vomito. *
🔎 Bolitas en cuello axila e ingles.*

* Sin cuadro infeccioso demostrable o causa aparente que lo pueda ocasionar.

  🚫 EVITA ENFERMEDADES RESPIRATORIAS 😷✅ Lavado de manos con agua y jabón de manera constante y/o uso de gel antibacteria...
02/02/2020


🚫 EVITA ENFERMEDADES RESPIRATORIAS 😷

✅ Lavado de manos con agua y jabón de manera constante y/o uso de gel antibacterial.
✅ Consume alimentos ricos en vitamina C, frutas y verduras que ayudarán a fortalecer tu sistema inmune.
✅ Cubrise al estornudar y /o toser.
✅ Evitar saludo de mano y/o beso.
✅ Evitar permanecer en lugares cerrados con gran cantidad de personas.

🦠 Ante signos de resfriado acude con tu médico más cercano. 👨🏻‍⚕️

Los coronavirus son una extensa familia de virus, algunos de los cuales puede ser causa de diversas enfermedades humanas...
22/01/2020

Los coronavirus son una extensa familia de virus, algunos de los cuales puede ser causa de diversas enfermedades humanas, que van desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo).

☣️ ¿Cual es este nuevo brote sobre el que las autoridades de salud han alertado?

Se llama 2019-nCoV y ha causado un brote en la ciudad china de Wuhan, de acuerdo a los CDC. Además, hay más de 300 personas diagnosticadas con esta enfermedad. Fue identificado el 9 de enero de 2020 por la Organización Mundial de la Salud.

⚠️ El CORONAVIRUS puede transmitirse de una persona a otra:

‼️A través del aire cuando una persona contagiada tose o estornuda
‼️Por el contacto personal con alguien que tenga el virus, como tocar o estrechar las manos
‼️Por tocar un objeto o superficie infectada con el virus y luego pasar las manos por la boca, nariz u ojos antes de lavarlas.

✅ ¿Cómo prevenir el coronavirus? 👩🏻‍⚕️

Los CDC advierten que no existen vacunas contra el coronavirus. Sin embargo, sí hay medidas que puedes aplicar para reducir el riesgo de infección:

✅Lavarse bien las manos por la menos 20 segundos, y hacerlo de manera frecuente.

✅Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca sin haberse lavado las manos.

✅Evitar el contacto cercano con personas que puedan estar infectadas.

- Es muy importante no entrar en pánico, solo tener las medidas de higiene adecuadas.

https://bit.ly/3alZAxe

Dirección

Ensenada

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 9pm
Martes 3pm - 9pm
Miércoles 3pm - 9pm
Jueves 3pm - 9pm
Sábado 8am - 2pm
3pm - 9pm
Domingo 8am - 2pm
3pm - 9pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Alicia Camacho Rouzaud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Alicia Camacho Rouzaud:

Compartir

Categoría