14/07/2021
CHECATE
Factores de riesgo ( DIABETES)
Los mismos factores que aumentan las probabilidades de contraer diabetes tipo 2 también aumentan el riesgo de prediabetes. Algunos de estos factores son:
Peso. El sobrepeso es un factor de riesgo importante de la prediabetes. Cuanto más tejido graso tengas, especialmente en el músculo y la piel que rodean el abdomen, y entre ambos, más resistentes a la insulina se volverán las células.
Tamaño de la cintura. Un tamaño de cintura grande puede indicar resistencia a la insulina. El riesgo de resistencia a la insulina aumenta en los hombres con cinturas de más de 40 pulgadas (100 cm) y en las mujeres con cinturas de más de 35 pulgadas (90 cm).
Alimentación. Comer carne roja y carne procesada, y beber bebidas endulzadas con azúcar, se asocia con un mayor riesgo de prediabetes. Una dieta alta en frutas, vegetales, frutos secos, cereales integrales y aceite de oliva se asocia con un menor riesgo de prediabetes.
Inactividad. Cuanto menos activo seas, mayor será el riesgo de prediabetes. La actividad física te ayuda a controlar tu peso, consume glucosa para generar energía y hace que el cuerpo utilice la insulina de manera más eficaz.
Edad. Aunque la diabetes puede desarrollarse a cualquier edad, el riesgo de prediabetes aumenta después de los 45 años.
Antecedentes familiares. El riesgo de prediabetes aumenta si tu padre, tu madre o un hermano tienen diabetes tipo 2.
Raza o grupo étnico. Aunque no se sabe con certeza el porqué, determinadas personas, como las personas de raza negra, los hispanos, los indígenas estadounidenses y los asiáticos americanos, presentan mayor riesgo de sufrir prediabetes.
Diabetes gestacional. Si tuviste diabetes durante el embarazo (diabetes gestacional), tú y tu hijo corren un mayor riesgo de desarrollar prediabetes. Si has tenido diabetes gestacional, es probable que el médico te controle los niveles de glucosa sanguínea al menos una vez cada tres años.
Síndrome de ovario poliquístico. Las mujeres con esta afección común, caracterizada por períodos menstruales irregulares, exceso de crecimiento del vello y obesidad, tienen un mayor riesgo de prediabetes.
Sueño. Las personas con apnea obstructiva del sueño, una afección que produce interrupciones repetidas del sueño, tienen un mayor riesgo de resistencia a la insulina.
Humo de tabaco. El tabaquismo puede aumentar la resistencia a la insulina. Los fumadores también parecen acumular más peso en la parte media.
Otras afecciones asociadas con la prediabetes incluyen:
Hipertensión arterial
Niveles bajos de lipoproteínas de alta densidad (HDL, por sus siglas en inglés) que se unen al colesterol, el colesterol "bueno"
Niveles altos de triglicéridos, un tipo de grasa de la sangre
Cuando estas afecciones ocurren junto con la obesidad, se asocian con la resistencia a la insulina.
La combinación de tres o más de estas afecciones generalmente se denomina síndrome metabólico.