03/04/2025
ADOLESCENCIA
Un golpe de realidad!!!..
La realidad adolescente que a veces como padres no vemos. La importancia de estar, de apoyar, de hablar, de escuchar, de entender.
Padres vale la pena ver esta serie, es una oportunidad valiosa para reflexionar sobre la necesidad de la comunicación abierta con los jóvenes, la detección temprana de problemas emocionales y la necesidad de brindarles un espacio seguro para expresar sus emociones.
La entrega de celulares y computadoras de forma temprana y no supervisada a los chicos, las responsabilidades de los padres y, por ende, la falta de
comunicación y el poco tiempo que se tiene actualmente de atención a los hijos, fueron algunos de los temas expuestos en la serie. Además de que, las instituciones educativas no pueden hacer el trabajo de los padres; las escuelas pueden observar, reportar conductas, enseñar y desarrollar habilidades, pero jamás podrá asumir o tener el alcance de un padre o una madre.
Y no están a salvo porque están en el cuarto jugando frente a una pantalla, allá detrás de esa pantalla también hay un peligro.
Se piensa en la seguridad física ,pero no se piensa en la parte mental y al final siendo nuestros hijos , se vuelven extraños y no sabemos lo que piensan ni como llegar a ellos .
El daño que las redes sociales están haciendo en las generaciones más jóvenes es algo escalofriante. La inmediatez de la virtualidad, la sobrexposición y la constante comparación con estándares inalcanzables generan nuevas formas de ansiedad y sufrimiento.
Hay toda una subcultura de violencia, de acoso, de menosprecio, un lenguaje que los adultos no entendemos pero que tenemos que empezar a manejar porque se nos está yendo de las manos.
Hoy más que nunca los padre nos sentimos impotentes en cómo ayudar a nuestros hijos, cómo dirigirlos, en cómo hacer que hagan lo que les pedimos si o si por el bien de ellos y por nuestra propia paz, así como nos criaron a nosotros, porque antes teníamos presencia y autoridad.
Está serie te estremece el corazón, pero deja claro que un adolescente es un ser que padece de muchas cosas, es vulnerable a su exterior y que su conducta puede alcanzar acciones insospechadas, que nos necesitan cerca aunque no lo parezca.
Creo que después de ver “Adolescencia” nos quedaremos mucho más tiempo dando vueltas en muchos temas ¿qué hay en la cabeza de nuestros hijos? ¿Entendemos sus maneras de comunicarse con el mundo? ¿Sabemos qué infiernos viven?.
Miremos hacia dentro de nuestros hogares, asumamos nuestros roles, analicemos lo que hacemos como padres y recordemos que las instituciones educativas no pueden reemplazar un hogar fuerte.
Involucremonos diariamente en las emociones, pensamientos, y conductas de nuestros hijos.