09/03/2024
La LATERALIDAD hace referencia al predominio motor de un lado del cuerpo, respecto al otro.
Aunque es muy evidente en las extremidades superiores e inferiores, esa lateralidad también implica la vista y la audición.
TIPOS DE LATERALIDAD
👋DIESTRO: Uso del lado corporal derecho para realizar las actividades. 🧠El hemisferio cerebral que controla es el IZQUIERDO.
👋ZURDO: Uso del lado izquierdo al hacer las cosas. 🧠El hemisferio DERECHO es el que controla.
👋ZURDERÍA CONTRARIADA: La mano izquierda domina, pero la persona se ha visto forzada a usar la derecha, esto podría provocar problemas de coordinación y de expresión.
👋AMBIDIESTRO: Usa el lado derecho para algunas actividades y el izquierdo para otras, aunque tiene la capacidad de cambiar; sin embargo, no es recomendable que se fomente, es decir, que se convierta en ambidiestro, lo ideal es que tenga una dominancia definida.
👋LATERALIDAD CRUZADA: Se usan claramente diferentes lados del cuerpo en relación al uso del ojo y oído; es decir, puede haber un patrón diestro pero usar más el ojo y mano del lado izquierdo.
Ojo👀 La lateralidad se desarrolla conforme pasa el tiempo:
👶🏻 Los bebés no tienen lateralidad definida, de hecho, esperamos que sea simétrico en actividad y movilidad de sus miembros superiores.
👶🏻El dominio de un lado comienza a marcarse entre los 18 y 24 meses. Pero, a veces, el período anterior de lateralidad imprecisa, se prolonga por más tiempo.
👶🏻A continuación, y hasta los 5 años, aproximadamente, se va definiendo la lateralidad en un sentido u otro.
👶🏻A los 6 años normalmente, el niño ya está lateralizado.
👩🏻⚕️Dra. Mirel Medina
PEDIATRÍA Y NEONATOLOGÍA
📍Visítame en: Calle segunda #1951-4 , Col. Obrera, 22830 Ensenada, B.C.
Para agendar una cita: 📲 (646) 141 9699 ó (646) 468 3760 ó en https://www.doctoralia.com.mx/mirel-gabriela-medina-jordan/neonatologo-pediatra/ensenada