13/11/2022
Mucho se habla de la mente sana en cuerpo sano pero ¿está bien planteada esta frase?
Me atrevo a decir algunas palabras porque se habla de la SALUD…
Tengo 64 años, soy jubilado, ejercí y aún atiendo pacientes de mi especialidad así como de Medicina General y Cirugía.
Quiero aclarar que siempre he pensado que la medicina alópata no es la única ni la mejor.
Durante siglos la humanidad ha recurrido a otros tipos de “medicina” para tratar sus padecimientos y de todos los tipos de medicina, la alopática es la más joven. Su desarrollo se ha visto acelerado por la tecnología y por su comercialización.
Sin embargo, como toda disciplina basada en el conocimiento científico, tiene sus límites.
Estoy dando este rodeo porque ha sido recientemente que los médicos han puesto su atención en la influencia que tiene la mente en la salud del cuerpo; no al revés.
¿Qué quiero decir con esto?
Que precisamente se ha notado que es en la mente donde se empiezan a gestar las enfermedades y es en la mente donde se puede iniciar la recuperación de la salud.
La mente es un maravilloso instrumento cuando se utiliza como lo que es; una herramienta!
Sirve para resolver problemas, proyectar, recordar datos, planear… you name it!
Pero cuando la mente se apodera de nuestra voluntad y quiere ser la que toma decisiones, la que juzga a la gente que nos rodea, la que nos recuerda continuamente nuestros problemas, la que nos sume en la angustia por lo que pueda pasar, por lo que puedan pensar, decir o sentir otros por nuestros actos… adueñándose de nuestra vida sumiéndola en prejuicios, comparaciones, conflictos y dramas… ahí es donde el cuerpo empieza a enfermar.
Se habla de salud mental… eso no existe!
La mente egoísta, el ego, es la enfermedad!
La mente es como un perro bravo al que si no controlamos, nos va a morder.
Concluyo haciendo una aclaración:
El cuerpo tiene las mayores posibilidades de estar sano cuando somos conscientes de nuestros pensamientos y emociones porque solo la consciencia puede observar a la mente… y usarla como lo que es; una herramienta.
Por ahí va el cosa… 🙂