16/09/2025
¿Sabías que NO es lo mismo una clase de que de ?
Aunque en yoga siempre invitamos a escuchar tu cuerpo, en yoga prenatal enfatizamos no sólo a escuchar el cuerpo, sino permitirte seguirlo, es decir, parar si lo necesitas, tomar agua, ir al baño..., etc.
Las posturas se enfocan en fortalecer y elongar los músculos que más trabajan para sostener al bebé, pero... no vamos a nuestra máxima capacidad, CUIDAMOS siempre QUEDARNOS en un 60 a 70% de NUESTRA ELASTICIDAD, ya que la hormona RELAXINA está muy presente todo el embarazo, y si estiramos a nuestra máxima flexibilidad, podemos LASTIMAR nuestras ARTICULACIONES.
Otra cosa que debemos cuidar son los músculos abdominales, ya que mientras que los músculos transversos son los que cargan a nuestro bebé, y por lo tanto deben ser fortalecidos, para que nos sirvan de “faja natural”, los músculos rectos del abdomen deben de ser cuidadosamente tratados, ya que éstos se separan para dar cabida al bebé conforme crece la pancita, y si los estiramos "de más", podemos provocar que la separación de rectos se mantenga en nuestro postparto, lo que llamamos una DIÁSTASIS de RECTOS abdominales.
Así que, la práctica del yoga prenatal debe ser realizada con mucha conciencia y cuidado.
Además de fortalecer y elongar nuestros músculos, con el yoga prenatal también cultivamos presencia y amor hacia nosotras mismas, y esto lo podemos transmitir a nuestro bebé y nuestra pareja.
Por supuesto que existen otros beneficios de las posturas, como aliviar tensión en el suelo pélvico, equilibrar la energía de nuestros centros energéticos, revitalizar nuestro corazón, expandir nuestros pulmones, liberar tensión en la pelvis, entre otros...
¿Y tú qué esperas?
Si te encuentras entre la SEMANA 12 a 27 de gestación, inscríbete a Nacer con Amor programa de 9 semanas, dirigido a la PAREJA, que incluye Yoga Prenatal y Clases Teóricas. ¡Comienza a vivir un embarazo más consciente y pleno y prepárate para la llegada de tu bebé!
Comenzamos nuevo grupo los SÁBADOS de 10:00 am a 1:00 pm
Inscríbete Ya!