Centro de Atención Psicológica e Investigación en Salud Mental

Centro de Atención Psicológica e Investigación en Salud Mental Somos profesionistas dedicados al área de la salud mental, en búsqueda del bienestar integral de nuestros clientes.

Estamos comprometidos con la actualización y al servicio de la comunidad por medio de investigaciones aplicadas.

INVITACIÓN/CONVOCATORIA. 🗣️A todas aquellas personas que han presentado algún síntoma depresivo o tienen un diagnóstico,...
03/07/2025

INVITACIÓN/CONVOCATORIA. 🗣️
A todas aquellas personas que han presentado algún síntoma depresivo o tienen un diagnóstico, este proyecto es PARA TI:

Si tienes dudas o preguntas, mándame mensaje con confianza o deja tu comentario.
646-128-98-22 (Vía Whats📩)

Iniciamos el 11 de Agosto‼️

No dudes en compartir esta información.
¡Únete con nosotros y mejora tus hábitos!
🥑🧠

05/04/2025
24/02/2025

Estas son algunas ventajas de tener mascotas, sin olvidar que son una responsabilidad.
Existen algunos estudios que comrpueban lo siguiente:
Es el caso de un estudio que se publicó en The American Journal of Cardiology que tras estudiar a 424 personas que habían padecido un evento cardiovascular, vieron que aquellos que no vivían con un perro multiplicaban por cuatro las probabilidades de mortalidad que aquellos que sí que gozaban de la compañía de un can. Estos resultados fueron independientes a programas psicológicos y a la severidad de la cardiopatía.

Se ha demostrado que la interacción con animales disminuye los niveles de cortisol (una hormona relacionada con el estrés) y disminuye la presión arterial. Otros estudios han descubierto que los animales pueden reducir la soledad, aumentar los sentimientos de apoyo social y mejorar su estado de ánimo.

La Alianza NIH/Mars está financiando una gama de estudios enfocados en las relaciones que tenemos con los animales. Por ejemplo, los investigadores están investigando de qué manera los animales pueden influir en el desarrollo infantil. Están estudiando las interacciones animales con niños que tienen autismo, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y otras afecciones.

"No hay una sola respuesta acerca de cómo una mascota puede ayudar a alguien con una condición específica", explica la Dra. Layla Esposito, quien supervisa el Programa de Investigación en Interacción humano-animal de NIH. "¿Su objetivo es aumentar la actividad física? Entonces, podría beneficiarse si tiene un perro. Tendrá que pasear a su perro varias veces al día y, así, aumentará la actividad física. Si su objetivo es reducir el estrés, a veces observar a los peces nadando puede brindar una sensación de calma. Entonces, no hay un solo tipo que sirva para todos".

"Estamos tratando de aprovechar la calidad subjetiva de la relación con el animal, esa parte del vínculo que las personas sienten con los animales, y cómo eso se traduce en algunos de los beneficios para la salud", explica el Dr. James Griffin, un experto en desarrollo infantil de NIH.

19/02/2025

Algunos profesionales de la salud mental tienen reservas sobre informar a los pacientes con trastorno límite de la personalidad (TLP) acerca de su diagnóstico. Entre las razones que esgrimen se encuentran:

1. El temor a que los pacientes adopten el diagnóstico como una identidad permanente.
2. La posibilidad de que lo utilicen como justificación para evitar realizar cambios difíciles en su vida.
3. La creencia de que los diagnósticos carecen de relevancia en el proceso terapéutico.
4. La preocupación de que los pacientes reaccionen con enojo o malestar, especialmente debido al estigma asociado al trastorno.

Sin embargo, es importante destacar que el estigma relacionado con el TLP es un problema que recae en la sociedad y los profesionales, no en los pacientes.

Por otro lado, informar a los pacientes sobre su diagnóstico tiene varias ventajas:
1. Proporciona alivio al ofrecer una explicación clara de lo que están experimentando.
2. Les permite investigar y aprender más sobre el TLP.
3. Fomenta su participación activa en la planificación y el seguimiento de su tratamiento.

Se está volviendo una tradición: CAPISM agradece su confianza. Sus integrantes se reunen una vez más para disfrutar de s...
14/12/2024

Se está volviendo una tradición: CAPISM agradece su confianza. Sus integrantes se reunen una vez más para disfrutar de su compañía y de una rica cena. Les deseamos felices fiestas.

🎉 ¡Querida comunidad! Queremos extender un enorme agradecimiento a todos los que se unieron a nosotros en nuestra recien...
04/05/2024

🎉 ¡Querida comunidad! Queremos extender un enorme agradecimiento a todos los que se unieron a nosotros en nuestra reciente presentación sobre Estimulación Magnética Transcraneal (EMT). ¡Fue un evento verdaderamente enriquecedor y emocionante!

Queremos expresar nuestra gratitud especial a los psicoterapeutas que nos acompañaron. Su participación nos inspiró a seguir explorando nuevas fronteras en el cuidado de la mente y el bienestar.

Para aquellos que asistieron, ¡esperamos que hayan encontrado la presentación tan informativa y estimulante como nosotros! Sus preguntas y comentarios agregaron una dimensión invaluable a la discusión, y estamos emocionados de seguir construyendo sobre esa base en futuros eventos.

¡Manténganse atentos a nuestras redes sociales para más actualizaciones sobre futuras oportunidades de aprendizaje y colaboración! Juntos, podemos seguir avanzando hacia un futuro donde el bienestar mental sea una prioridad para todos. 🌟

Hoy 11 de abril, es el día internacional de la enfermedad de Parkinson. En etapas tempranas la Estimulación Magnética Tr...
11/04/2024

Hoy 11 de abril, es el día internacional de la enfermedad de Parkinson.
En etapas tempranas la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT), ofrece una opción en coadyuvar a disminuir los efectos de la sintomatología.
Sí te interesa más información acerca de nuestro servicio de ETM, acércate a nosotros.

¡Descubre las increíbles ventajas de la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) en neurorehabilitación!La EMT es una t...
10/03/2024

¡Descubre las increíbles ventajas de la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) en neurorehabilitación!

La EMT es una técnica innovadora que está transformando la forma en que abordamos la rehabilitación neurológica. ¿Por qué? Porque ofrece una serie de beneficios únicos que la hacen especialmente efectiva en la recuperación de funciones cerebrales comprometidas por lesiones o enfermedades neurológicas.

🧠 Estimulación precisa: Con la EMT, podemos dirigir la estimulación a áreas específicas del cerebro, lo que nos permite focalizar el tratamiento en las regiones afectadas por la lesión o la enfermedad.

💡 Promueve la plasticidad cerebral: La EMT ha demostrado ser capaz de promover la plasticidad cerebral, es decir, la capacidad del cerebro para reorganizarse y adaptarse a nuevas situaciones. Esto es fundamental en la neurorehabilitación, ya que facilita la recuperación de funciones perdidas o deterioradas.

⏱️ Tratamientos no invasivos y sin dolor: A diferencia de otras técnicas, como la cirugía cerebral, la EMT es un procedimiento no invasivo y completamente indoloro. Esto la convierte en una opción segura y bien tolerada por los pacientes.

📈 Resultados rápidos y duraderos: Los estudios han demostrado que la EMT puede producir mejoras significativas en la función neurológica en un período de tiempo relativamente corto. Además, estos beneficios suelen mantenerse a largo plazo, lo que contribuye a una rehabilitación exitosa y sostenida.

¿Estás buscando una opción efectiva para mejorar la función cerebral después de una lesión o enfermedad neurológica? ¡La EMT podría ser la respuesta que estás buscando! Ponte en contacto con nosotros para obtener más información sobre cómo la EMT puede ayudarte en tu proceso de neurorehabilitación. ¡No esperes más para recuperar tu calidad de vida y bienestar cerebral!

06/02/2024

¡Descubre el poder de la estimulación magnética transcraneal (EMT) y despierta tu potencial cerebral! 🧠💥

¿Qué es la EMT? Es una tecnología innovadora que utiliza campos magnéticos para estimular áreas específicas del cerebro, abriendo un mundo de posibilidades para mejorar tu bienestar mental y emocional.

¿Para qué sirve? La EMT se ha convertido en una herramienta revolucionaria para tratar una amplia gama de condiciones, desde depresión y ansiedad hasta trastornos del movimiento y lesiones cerebrales. ¡Es como un entrenamiento personalizado para tu mente!

¿Cuáles son sus ventajas? ¡Son muchas! La EMT es no invasiva, indolora y no requiere medicación. Además, sus efectos pueden ser duraderos y notables, ofreciéndote una alternativa segura y efectiva para mejorar tu calidad de vida.

¿Es seguro? ¡Absolutamente! La EMT ha sido rigurosamente estudiada y probada, con protocolos de seguridad establecidos para garantizar tu tranquilidad mientras experimentas sus beneficios.

¿Listo para llevar tu cerebro al siguiente nivel? ¡Contáctanos ahora y descubre cómo la EMT puede ser tu aliada en el camino hacia una mente más fuerte y saludable! 💪✨

30/01/2024

Cuidamos tu salud mental 🧠🩵

Dirección

Calle Cuarta #527-8, Esquina Con Obregón. Zona Centro
Ensenada
22800

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+526462489879

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Atención Psicológica e Investigación en Salud Mental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Atención Psicológica e Investigación en Salud Mental:

Compartir