Psic. Azucena Mendoza

Psic. Azucena Mendoza Orientación psicológica a niños, adolescentes y adultos.

Atención a problemas de salud mental, ansiedad, depresión, conducta, adicciones, violencia, autoestima, entre otros.

Impresionante los resultados. El hecho de que el daño continúe por mucho tiempo quiere decir que se vuelve irreversible....
04/09/2025

Impresionante los resultados. El hecho de que el daño continúe por mucho tiempo quiere decir que se vuelve irreversible. Está en nuestras manos tomar la responsabilidad de cuidar de nuestra salud de forma integral.

Las adicciones consumen aunque algunas consecuencias no sean tan visibles.

El consumo de alcohol modifica el cerebro mucho más allá del momento en que se ingiere o se deja de ingerir.

Estudios revelan que el daño cerebral no se detiene al dejar de beber, sino que puede progresar durante semanas de abstinencia.

Afecta especialmente la materia blanca en áreas frontales y el hemisferio derecho, regiones clave para la comunicación interhemisférica y el control ejecutivo.

Este hallazgo, publicado por investigadores del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC y la Universidad de Heidelberg, desafía la idea de que el cerebro comienza a recuperarse inmediatamente tras dejar el alcohol.

En adolescentes, el consumo intenso y frecuente provoca un adelgazamiento de la corteza cerebral, especialmente en la corteza cingulada anterior y la ínsula derecha, zonas involucradas en el control de impulsos y la percepción de las sensaciones negativas del alcohol.

Estos cambios pueden interrumpir la maduración cerebral en desarrollo y aumentar el riesgo de trastornos por uso de sustancias y enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.

Además, investigaciones longitudinales con magnetoencefalografía y resonancia magnética muestran que diferencias en la conectividad funcional y el grosor cortical en jóvenes que aún no consumen alcohol pueden predecir con alta precisión quiénes desarrollarán conductas de consumo años después, lo que abre la puerta a identificar biomarcadores tempranos de riesgo.

Por otro lado, un proyecto argentino utiliza imágenes cerebrales para analizar cómo el cerebro responde a estímulos relacionados con el alcohol, como sonidos de descorche o apertura de latas, buscando entender los impulsos que llevan al consumo excesivo y desarrollar estrategias preventivas y terapéuticas.

Finalmente, la neuroimagen también ha evidenciado alteraciones funcionales y metabólicas en alcohólicos crónicos, con disminución del control inhibitorio y cambios en regiones como el tálamo, ganglios basales y córtex órbito-frontal, relacionados con la dependencia y la dificultad para controlar el consumo.

El contacto del otro puede ser un soporte en momentos de dolor.Date un momento para leer el artículo.
11/08/2025

El contacto del otro puede ser un soporte en momentos de dolor.

Date un momento para leer el artículo.

Un estudio publicado con el título “Brain-to-brain coupling during handholding is associated with pain reduction” ofrece una nueva perspectiva sobre la profunda conexión humana y sus beneficios neurológicos.

La investigación revela que cuando dos personas se toman de la mano, sus cerebros no sólo sincronizan su actividad eléctrica, sino que esta sincronización está directamente relacionada con la reducción de la percepción del dolor.

En otras palabras, el simple gesto de sostener una mano puede aliviar el sufrimiento físico mediante un mecanismo cerebral compartido.

Este hallazgo, avalado por técnicas avanzadas de neuroimagen y registro simultáneo en pares, desafía la mirada tradicional hacia el dolor como un fenómeno exclusivamente individual.

La interacción social, y en particular el contacto corporal íntimo y afectuoso, modifica la experiencia del dolor a nivel neurológico, sugiriendo que el apoyo emocional tiene un impacto tangible en la biología del dolor.

No se trata de una distracción o placebo, sino de una verdadera coactivación cerebral que genera un efecto analgésico.

En espacios donde el dolor es común, desde hospitales hasta hogares, fomentar el contacto humano auténtico podría ser una estrategia complementaria para aliviar el malestar. El estudio subraya la potencia insustituible del contacto físico y la empatía directa.

El estudio también invita a una reflexión más amplia sobre nuestra condición social y la importancia del cuerpo como vehículo para la conexión emocional.

La reducción del dolor es sólo una manifestación detectable de esta sincronía cerebral, pero abre la puerta a investigar cómo otras emociones o estados mentales podrían beneficiarse del simple acto de estar juntos y tocarse.

La ciencia moderna confirma así lo que las culturas de todo el mundo han sostenido durante siglos: que la cercanía humana no es sólo un confort psicológico, sino una experiencia que literalmente transforma nuestro estado físico.

Totalmente. Momentos que integren tu felicidad. No entregarse a la abrumación por ello.
01/06/2025

Totalmente. Momentos que integren tu felicidad. No entregarse a la abrumación por ello.

Nuevo concepto. Tú qué opinas?
22/05/2025

Nuevo concepto.
Tú qué opinas?

🍞💬 ¿Te contestan mensajes de vez en cuando sólo para no perderte del todo? Eso tiene nombre: ‘breadcrumbing’. Ciencia UNAM te cuenta más sobre esta técnica de manipulación. ⬇️

Taller Raíces de amor 🌿🥰🌱🫂🪴Colaboremos junt@s en este taller de autoestima. 🥰Aprenderemos a reconocer nuestras cualidade...
29/12/2024

Taller Raíces de amor 🌿🥰🌱🫂🪴

Colaboremos junt@s en este taller de autoestima. 🥰
Aprenderemos a reconocer nuestras cualidades, ser más amables con nosotros mismos 😌 y reafirmar límites propios y hacia los demás. 💪🏼

También, contaremos con una práctica del cuidado de plantas ornamentales en sus diferentes etapas de crecimiento como poda, fertilización, etc. (en cultivo de hidroponía y semihidroponía). 🪷🪴☘️

Este taller está dirigido a todo joven a partir de los 16 años y adultos. 💁‍♀️💁‍♂️💁

El taller será impartido por
la Ing. Agrónoma Elizabeth Mendoza 👷‍♀️
y la Psicóloga Azucena Mendoza. 🧑‍⚕️

Acompáñanos a este taller este domingo 12 de enero a las 12pm. ✨

✅Inversión: $500 pesos.
✅Material incluido.

✅Duración: 2 horas y media.
✅Lugar: Colegio Francisco I. Madero
Calle 14 #558, Zona Centro. Ensenada, B.C.

🎁Primeras 6 personas al inscribirse tendrán un descuento (-$50 pesos).

Inscríbete a través de DM o un mensaje WhatsApp 646 129 89 15


¿Conoces a alguien que esté pasando por depresión? O ¿sientes que no has podido sentir estabilidad emocional o sospechas...
10/09/2024

¿Conoces a alguien que esté pasando por depresión? O ¿sientes que no has podido sentir estabilidad emocional o sospechas de estar deprimido?

La depresión cada vez va en aumento. En México, el 35.5% de las personas se identifican en depresión.
Mujeres y hombres no están exentos de experimentar en alguna ocasión de su vida algún síntoma depresivo.

La terapia grupal te ofrece aprender algunas herramientas que puedes aplicar para mejorar tu estado de ánimo, habilidades sociales, hábitos saludables, comprensión de tu historia personal y en relación con la depresión y tu autoestima.
Lo mejor, en grupo puedes compartir el espacio con otras personas que también pueden enriquecer perspectivas y experiencias de fortalecimiento emocional y aprendizaje.

Por tres meses (sep a nov) estaremos compartiendo un programa para el mejoramiento de la depresión.

Puedes asistir cada martes de 6pm a 7:30pm.
El grupo es para personas a partir de los 20 años en adelante.
Costo $250 pesos por sesión.
Grupo presencial.
Dirección: Gastelum 777, zona centro. Ensenada, B.C.

Será un gusto conocerte y acompañarte en este proceso.

Hallazgo interesante entre la depresión y la temperatura corporal.
30/08/2024

Hallazgo interesante entre la depresión y la temperatura corporal.

Cierre de ciclo de pláticas sobre bullying a estudiantes de secundaria en .sea1 .Es importante la prevención en entornos...
12/07/2024

Cierre de ciclo de pláticas sobre bullying a estudiantes de secundaria en .sea1 .
Es importante la prevención en entornos escolares, brindar a los alumnos el conocimiento y herramientas y habilidades para un trato sin bullying.

Fue agradable convivir y estar con ustedes.

03/06/2024

2 de junio I Día Nacional de la lucha contra los 🩺

Estos trastornos se asocian a complicaciones médicas y psicológicas que afectan la salud y el funcionamiento del organismo.

Prevenir por una vida saludable
31/05/2024

Prevenir por una vida saludable

Dirección

Ensenada
22800

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Azucena Mendoza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Azucena Mendoza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría