Dra. Genoveva Gutiérrez, Psicóloga

Dra. Genoveva Gutiérrez, Psicóloga Psicología clínica, atención a adultos.

Abordaje de diversos trastornos del estado del ánimo como Ansiedad y Depresión, así como de problemas de autoestima, estrés, sentimiento crónico de vacío, identidad, pérdidas, dependencia emocional, entre otros.

11/09/2025
04/09/2025

🔴 Te invitamos a sintonizarnos totalmente en el video chat:

👉 Con el tema: Depresión mayor.

Contaremos con la presencia del jefe del servicio de atención psiquiátrica continua del IPEBC, Gil Alberto Martínez Aguirre.

Conéctate por Facebook Live a través de nuestra página.

📆 Viernes 5 de septiembre del 2025
⏰ 11:00 a.m.


03/09/2025

¡La UABC llega a Maneadero con servicios gratuitos para la comunidad!

Este sábado 6 de septiembre, acompáñanos en la Secundaria Lázaro Cárdenas No. 8 y aprovecha la brigada de salud y servicios de la UABC. 🩺

06/08/2025
24/07/2025
15/07/2025

Un experimento que combina filosofía y ciencia, liderado por el filósofo finlandés Pärttyli Rinne, analizó a 55 voluntarios que se identificaban como 'enamorados'.

El objetivo fue estudiar sus ondas cerebrales mediante resonancias magnéticas, evaluando sus reacciones ante seis categorías de amor: romántico, parental, hacia amigos, desconocidos, mascotas y la naturaleza.

Los resultados, publicados en Cerebral Cortex por Oxford University Press, mostraron que el amor más intenso se siente por los hijos, seguido por el amor hacia la pareja. Las otras formas de amor generaron menor actividad cerebral.

Este estudio resalta la importancia evolutiva del amor parental como un mecanismo que refuerza el vínculo entre padres e hijos, asegurando así la protección y supervivencia de las nuevas generaciones.

Además, se observaron patrones únicos de actividad cerebral asociados al amor romántico, los cuales se relacionan con la dopamina y el sistema de recompensa, evidenciando cómo estas emociones están profundamente arraigadas en nuestra biología.

Por otro lado, el análisis también mostró que formas menos convencionales de amor, como el amor hacia desconocidos o la naturaleza, activan regiones del cerebro relacionadas con la empatía y la conexión social.

Esto sugiere que, aunque estos vínculos no sean tan intensos como los románticos o parentales, desempeñan un papel crucial en fomentar el bienestar emocional y un sentido de pertenencia en la sociedad.

https://mexicopragmatico.com/el-amor-enciende-nuestro-cerebro-el-sentimiento-mas-fuerte-registrado-es-hacia-los-hijos-seguido-de-la-pareja/

04/07/2025

SÍNDROME DE WERNICKE-KORSAKOFF: EL DAÑO CEREBRAL POR FALTA CRÓNICA DE VITAMINA B1 EN ALCOHÓLICOS

Olvidar lo que acabas de decir. Perder el hilo de una conversación que tú mismo iniciaste. Caminar con dificultad, ver doble, confundir el presente con recuerdos que nunca ocurrieron. No es demencia senil, ni un simple despiste. En muchos casos, detrás de estos síntomas está una carencia grave que daña el cerebro desde dentro: la deficiencia crónica de tiamina, también conocida como vitamina B1. Y cuando esto sucede, especialmente en personas con alcoholismo crónico, puede aparecer un trastorno neurológico devastador: el síndrome de Wernicke-Korsakoff.

Este síndrome en realidad abarca dos fases de un mismo proceso. Primero se manifiesta el encefalopatía de Wernicke, con confusión mental, descoordinación motora, visión doble y movimientos oculares anormales. Si no se trata a tiempo, esta fase aguda puede evolucionar hacia el síndrome de Korsakoff, caracterizado por amnesia profunda, falsificación de recuerdos (confabulación) y deterioro cognitivo severo. Lo más alarmante es que, en muchas ocasiones, estas alteraciones no se relacionan de inmediato con la alimentación, sino que se confunden con problemas psiquiátricos o demencias.

El alcoholismo es la principal causa, porque impide la absorción adecuada de tiamina en el intestino, además de reducir su almacenamiento en el hígado y aumentar su eliminación por los riñones. Y como el cerebro depende de la tiamina para convertir glucosa en energía, su déficit sostenido lo deja literalmente sin combustible, provocando lesiones cerebrales irreversibles.

El tratamiento, si se administra en etapas tempranas, incluye altas dosis de tiamina por vía intravenosa, hidratación, apoyo nutricional y abandono definitivo del alcohol. Pero si el diagnóstico se retrasa, el daño puede volverse permanente. Por eso es tan crucial reconocer las señales, mirar más allá del estigma y comprender que no se trata solo de alcohol, sino de un cerebro que se está apagando por dentro, lentamente, sin que nadie lo note.

Porque la memoria es frágil. Y en estos casos, no se borra por los años… sino por una vitamina que faltó demasiado tiempo.

Efectivamente, Depresión e Hipotiroidismo es una relación que se presenta con frecuencia en el consultorio. El paciente ...
11/06/2025

Efectivamente, Depresión e Hipotiroidismo es una relación que se presenta con frecuencia en el consultorio. El paciente presenta síntomas de depresión, incluso llega ya con medicamento psiquiátrico, sin embargo, el problema de raíz se desconoce.
¨Se estima que hasta el 40% de las personas con hipotiroidismo pueden desarrollar depresión, y más de la mitad manifiestan síntomas depresivos de algún tipo¨.
Es muy importante que el diagnóstico y tratamiento sea interdisciplinario 👩‍⚕️🧑‍⚕️👨‍⚕️Un diagnóstico oportuno puede significar la diferencia. ´

La doctora Coralys Abreu, endocrinóloga, explica que muchas personas con síntomas depresivos en realidad tienen un desajuste hormonal en la tiroides.

Dirección

Calle Aldama Entre 3ra Y 4ta #357 2do Piso
Ensenada
22840

Horario de Apertura

Lunes 11am - 5pm
Martes 11am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Genoveva Gutiérrez, Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Genoveva Gutiérrez, Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Trayectoria profesional

Los servicios se realizan de manera integral, buscando las potencialidades del individuo, desarrollando un plan único adaptado a sus necesidades