Centro Psicológico Ensenada

Centro Psicológico Ensenada CENTRO PSICOLÓGICO ENSENADA. SOMOS LA CLÍNICA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN SALUD MENTAL AFILIADA AL IIPAM, A.

C.

17 AÑOS DE EXPERIENCIAS AL SERVICIO DE NUESTRA COMUNIDAD. El Centro Psicológico Enseneada es un colectivo interdisciplinario de profesionistas de la salud mental y emocional. El cual brinda diferentes servicios especializados. NUESTRA VISIÓN:
Ser el Centro Psicológico de vanguardia que fortalece el principal núcleo de nuestra sociedad: La familia. NUESTRA MISIÓN:
Promover el desarrollo humano integral y saludable. Centrado en la prevención, detección e intervención de problemáticas psico-sociales a partir de métodos sustentados en la psicología e investigación científica. NUESTROS VALORES:
• Compromiso ético-social
• Vocación de servicio
• Honestidad
• Confidencialidad
• Respeto

🎯 ¿Sabías que las funciones ejecutivas determinan el éxito académico, emocional y social de una persona?Si eres psicólog...
17/10/2025

🎯 ¿Sabías que las funciones ejecutivas determinan el éxito académico, emocional y social de una persona?

Si eres psicólogo o profesionista de la salud mental, este seminario es para ti.

🧠 Domina la evaluación neuropsicológica más completa de los lóbulos frontales: la BANFE-3.
Aprende directamente con el Dr. Antonio García Anacleto, experto en neuropsicología, cómo identificar y evaluar procesos como la atención, la planeación, la memoria de trabajo y la autorregulación.

📅 Fechas: Sábados 6 y 13 de diciembre
🕓 Horario: 4:00 a 7:00 pm
🏫 Modalidad: Presencial
📍 Sede: Centro Psicológico de Atención Comunitaria (CEPAC Ensenada)

✨ Por qué no puedes perdértelo:
• Certificación con validez académica CEPAC – IIPAM
• Material actualizado y enfoque clínico-aplicado
• Cupo limitado para práctica personalizada

📲 Aparta tu lugar hoy mismo.
👉 Llama o envía mensaje al (646) 204-7864
Psic. Daniela Torres

Convocatoria InstitucionalProyecto de Investigación del Psic. Dagoberto LaurentTesis de Maestría en Psicoterapia Cogniti...
15/10/2025

Convocatoria Institucional
Proyecto de Investigación del Psic. Dagoberto Laurent

Tesis de Maestría en Psicoterapia Cognitivo-Conductual

En el marco de nuestra labor científica y humanista, invitamos a personas adultas de Ensenada, Baja California, que estén atravesando un duelo complicado o persistente (una pérdida ocurrida hace más de un año), a participar en un proceso terapéutico gratuito dentro de un estudio académico con fines de investigación y beneficio emocional.

Este proyecto forma parte de la tesis de Maestría en Psicoterapia Cognitivo-Conductual del Psic. Dagoberto Laurent, y busca evaluar la efectividad de un Protocolo Integrador basado en dos enfoques científicamente validados:
la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).

El objetivo es mejorar la adherencia terapéutica y fortalecer la flexibilidad psicológica de quienes han experimentado pérdidas significativas, acompañándolos con una atención ética, profesional y empática.

🧩 Detalles del proceso terapéutico
• Duración: 12 sesiones individuales.
• Modalidad: Presencial en Ensenada, B.C.
• Costo: Completamente gratuito.
• Requisito principal: Compromiso y disponibilidad para completar las 12 sesiones.

💬 ¿Por qué participar?
• Porque no estás solo/a: cada historia de pérdida merece comprensión, acompañamiento y herramientas para sanar.
• Porque recibirás atención basada en evidencia científica y guiada por un profesional con respaldo institucional.
• Porque tu participación contribuye a la ciencia psicológica mexicana, ayudando a mejorar los tratamientos para el duelo persistente.

🪶 Enlace de preselección
Si tú o alguien que conoces está interesado en participar, completa el siguiente formulario de preselección:

👉 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSezX15ZtwAtZGXSW2wt-LpdrixtZkJZQA4i6XB-L3x8gIFcdA/viewform?usp=header

🏛️ Cobertura instituciona
Este proyecto cuenta con el respaldo académico y ético del
Centro Psicológico de Atención Comunitaria (CEPAC A.C.) y del Instituto Internacional de Psicología Aplicada en México (IIPAM A.C.),
comprometidos con la investigación aplicada y el bienestar emocional de nuestra comunidad.

“El duelo no se supera, se transforma. Y en ese proceso, la psicoterapia puede ser un puente hacia la paz interior.”

Atentamente,
Psic. Dagoberto Laurent
Candidato a Maestro en Psicoterapia Cognitivo-Conductual

Direccion General y Operativa
CEPAC A.C. | IIPAM A.C.

"Este cuestionario tiene como objetivo determinar si usted cumple con los criterios de inclusión y exclusión para participar en un protocolo de investigación sobre el Tratamiento del Duelo Complicado. Sus respuestas son estrictamente confidenciales y solo se utilizarán para la pre-selección del...

🗓️ 10 de octubre de 2025Día Mundial de la Salud Mental“La salud mental como derecho humano universal”El Centro Psicológi...
10/10/2025

🗓️ 10 de octubre de 2025
Día Mundial de la Salud Mental

“La salud mental como derecho humano universal”

El Centro Psicológico Ensenada se une a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH), con el propósito de promover el bienestar psicológico, visibilizar los desafíos en salud mental y reafirmar el acceso a la atención como un derecho fundamental para todas las personas.

En un contexto donde la salud emocional enfrenta múltiples retos —estrés, ansiedad, depresión y desigualdad en el acceso a servicios especializados—, es urgente fortalecer la atención psicológica integral, la prevención y la sensibilización comunitaria.

💚 En este marco, reiteramos nuestro compromiso con una atención profesional, ética y humana, centrada en el bienestar de las personas y las familias de nuestra comunidad.

📞 Te invitamos a acercarte a nosotros.
Recibir apoyo psicológico es un acto de salud, dignidad y conciencia. Tel 6462047864

Atentamente,
Mtro. Benjamín Eduardo Salgado López
Director General
Centro Psicológico Ensenada

Próximo jueves 7PM
08/10/2025

Próximo jueves 7PM

07/10/2025

Este jueves!!! Nos movemos todos!!!

Ven a caminar, trotar o correr 🏃‍♂️
DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD MENTAL

📢✨ Conferencia sobre Retroalimentación Efectiva en el Ámbito Laboral ✨📢El pasado 25 de septiembre de 2025, colaboradores...
02/10/2025

📢✨ Conferencia sobre Retroalimentación Efectiva en el Ámbito Laboral ✨📢

El pasado 25 de septiembre de 2025, colaboradores participaron en la conferencia “Retroalimentación efectiva”, impartida por el Psic. Ismael Molina Cosío y organizada por la Coordinación de Vinculación Empresarial a cargo de la Mtra. Esmeralda Ramos Buenrostro.

El encuentro tuvo como propósito fortalecer la comunicación interpersonal y promover una cultura de mejora continua en los equipos de trabajo. A través de modelos prácticos como el SBI y el método sándwich, los asistentes aprendieron a brindar y recibir retroalimentación de forma respetuosa, asertiva y constructiva.

Con dinámicas participativas como role play y ejemplos de comunicación positiva, la conferencia dejó claro que la retroalimentación no es solo una herramienta de mejora, sino también un puente de confianza y motivación dentro de las organizaciones.

💡 Con estas acciones, se impulsa el desarrollo profesional y se refuerza el compromiso con una cultura laboral más humana y efectiva.

25/09/2025
🌟 Conferencia Empresarial: “Identificar y Evaluar el Conflicto”Hoy jueves 28 de agosto se llevó a cabo con gran éxito la...
28/08/2025

🌟 Conferencia Empresarial: “Identificar y Evaluar el Conflicto”

Hoy jueves 28 de agosto se llevó a cabo con gran éxito la conferencia “Identificar y Evaluar el Conflicto”, impartida por la socióloga Yesenia Moreno y coordinada por la psicoterapeuta Esmeralda Ramos Buenrostro, en el marco del nuestra Vinculación Empresarial.

Durante la sesión, empresarios y colaboradores aprendieron a reconocer las causas de los conflictos laborales y a transformarlos en oportunidades de crecimiento, a través de dinámicas como el Árbol de Problemas y ejercicios de reflexión que fortalecieron la comunicación y el clima organizacional.

👉 ¿Por qué es importante para tu empresa?
Los conflictos no resueltos pueden convertirse en un riesgo que disminuye la productividad y afecta el bienestar de los equipos. Identificarlos a tiempo y atenderlos con estrategias efectivas marca la diferencia entre una organización en crisis y una empresa que se anticipa, crece y se fortalece.

En el Centro Psicológico Ensenada contamos con un equipo de profesionales especializados en salud psicológica y organizacional que apoyan a las empresas en:

✔️ Prevención y atención de factores de riesgo psicosocial (NOM-035).
✔️ Programas de capacitación para líderes y gerentes.
✔️ Estrategias personalizadas para fortalecer la cultura laboral.

💡 Si eres empresario, gerente o directivo, hoy es el mejor momento para anticiparte a los riesgos y proteger lo más valioso: tu gente.

📲 Escríbenos por inbox y agenda una reunión estratégica.

🧠 Cuidar la salud psicológica del que cuida: el burnout en psicoterapeutasEl burnout no solo afecta a quienes trabajan e...
16/08/2025

🧠 Cuidar la salud psicológica del que cuida: el burnout en psicoterapeutas

El burnout no solo afecta a quienes trabajan en corporativos o escuelas: también golpea con fuerza a los psicoterapeutas. Pasar horas escuchando, conteniendo y acompañando puede convertirse en una carga emocional que, si no se regula, termina afectando tanto la salud psicológica del profesional como la calidad de la terapia.

De acuerdo con investigaciones internacionales, el rango saludable de trabajo para un psicoterapeuta es de 20 a 25 sesiones semanales. Esto equivale a 5–6 pacientes por día, siempre con pausas adecuadas, tiempo para notas y espacio personal.

📉 Superar las 28–30 sesiones por semana incrementa significativamente el riesgo de desgaste, ansiedad, resentimiento hacia la práctica e incluso abandono de la profesión.

🔑 Recomendaciones clave para prevenir el burnout:
• Limita tu agenda a máximo 6 sesiones por día.
• Programa espacios de autocuidado entre cada consulta.
• Incluye en tu semana horas para administración, formación continua y descanso.
• Prioriza calidad sobre cantidad: tu bienestar es parte esencial de la terapia.

👉 Recordemos: cuidar al terapeuta es también cuidar a sus pacientes.

📚 Fuentes consultadas
• Talkspace. How many clients do therapists see? talkspace.com
• Headway. What is a full-time caseload for therapists? headway.co
• Goodman Creatives. How many clients does a full-time therapist see in a week? goodmancreatives.com
• Breksey. Therapist scheduling guide: optimize income while avoiding burnout. breksey.com

04/08/2025

05 de agosto:
Dia Internacional de la Maestra Sombra

“La Sombra que ilumina el camino”

En un mundo que a veces se mueve demasiado rápido para mirar con atención, existe una figura silenciosa pero poderosa: la maestra sombra.

No aparece en los reconocimientos públicos ni en las estadísticas oficiales, pero su presencia transforma vidas.

Es ella quien camina al lado de quienes más lo necesitan, sin robarles protagonismo, sin imponer su paso. Su labor no es solo acompañar, sino empoderar. Ella no reemplaza, no sustituye: impulsa. Promueve que cada niño o niña con discapacidad conquiste, a su ritmo, espacios de autonomía y dignidad.

Es momento de visibilizar este rol vital. Porque cuando una familia recibe el apoyo de una maestra sombra, no solo gana acompañamiento: gana esperanza. Gana herramientas. Gana posibilidades.

Hacer comunidad es reconocer que la inclusión no es tarea de uno, sino de todos. Que cuando valoramos y apoyamos a quienes sostienen en silencio, construimos una sociedad más justa, más sensible y verdaderamente humana.

Hagamos visible lo invisible. Valoremos a quienes iluminan desde la sombra.

CEPAC, A. C.

05 de agosto: Dia internacional de la Maestra Sombra

📣✨Este 31 de julio tuvimos el honor de impartir la conferencia “Unidos logramos más: Cómo fortalecer el trabajo en equip...
01/08/2025

📣✨Este 31 de julio tuvimos el honor de impartir la conferencia “Unidos logramos más: Cómo fortalecer el trabajo en equipo”, dirigida a colaboradores comprometidos con mejorar su clima laboral y fomentar una cultura de bienestar emocional. ✨📣

💡 La Maestra Yahaira Castañeda Sidón, a través de dinámicas vivenciales, estrategias prácticas y herramientas basadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS, promovió que los asistentes desarrollarán habilidades para:

✅ Mejorar la comunicación y la confianza entre equipos
✅ Identificar su rol y potencial dentro del grupo
✅ Resolver conflictos de forma asertiva
✅ Fortalecer el sentido de pertenencia y colaboración

🌱 Porque sabemos que una empresa saludable empieza por personas que trabajan juntas con propósito.

🔍 Si en tu organización estás buscando capacitación profesional en temas de desarrollo humano, bienestar psicosocial, liderazgo, clima laboral o aplicación integral de la NOM-035, ¡contáctanos!

💼 Ofrecemos talleres, conferencias y programas de intervención psicosocial diseñados a la medida de tus necesidades.

📩 Escríbenos por inbox o agenda una llamada de diagnóstico sin costo.

Dirección

-Calle Aldama 357-12 Entre 3era Y 4ta Col. Obrera
Ensenada
22800

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Psicológico Ensenada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Psicológico Ensenada:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra historia

El Centro Psicológico Enseneada es un colectivo interdisciplinario de profesionistas de la salud mental y emocional. El cual brinda diferentes servicios especializados. NUESTRA VISIÓN: Ser el Centro Psicológico de vanguardia que fortalece el principal núcleo de nuestra sociedad: La familia. NUESTRA MISIÓN: Promover el desarrollo humano integral y saludable. Centrado en la prevención, detección e intervención de problemáticas psico-sociales a partir de métodos sustentados en la psicología e investigación científica. NUESTROS VALORES: • Compromiso ético-social • Vocación de servicio • Honestidad • Confidencialidad • Respeto