
26/04/2025
🚨 ¡ALERTA URGENTE! Nueva Ley de Telecomunicaciones en el Senado AMENAZA Derechos de Accesibilidad de la Comunidad Sorda 🇲🇽👂🚫
Texto:
¡Atención Comunidad Sorda y aliados! Necesitamos su apoyo URGENTE.
Las Comisiones Unidas del Senado de la República aprobaron un Dictamen para crear una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión que, lamentablemente, OLVIDA GARANTIZAR NUESTRO DERECHO FUNDAMENTAL A LA ACCESIBILIDAD.
Este proyecto, que podría votarse pronto en el Pleno, OMITE o DEBILITA puntos cruciales:
La OBLIGACIÓN clara para los canales de TV abierta (comerciales de amplia cobertura y públicos federales) de incluir servicios de accesibilidad como Intérpretes de Lengua de Señas Mexicana (LSM) y subtítulos, basados en lineamientos técnicos.
La FACULTAD explícita para la nueva Agencia Reguladora de vigilar y SANCIONAR el incumplimiento de estas obligaciones. ¡Sin vigilancia, la ley no se cumple!
Esto no solo ignora la Constitución, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y la Ley General para la Inclusión (LGIPD), sino que representa una ¡INACEPTABLE REGRESIÓN Y UN GRAVE RETROCESO! 📉 en los derechos que tanto ha costado alcanzar. Además, ¡este dictamen se aprobó SIN CONSULTAR adecuadamente a nuestras organizaciones!
Por ello, la Federación Mexicana de Sordos (FEMESOR) y la Unión Nacional de Sordos de México (UNSM) hemos enviado hoy un OFICIO CONJUNTO URGENTE ✍️ a la Mesa Directiva del Senado exigiendo:
1️⃣ NO APROBAR el Dictamen actual.
2️⃣ REVISARLO Y MODIFICARLO para incluir la OBLIGACIÓN de accesibilidad con LSM y la FACULTAD de VIGILANCIA y SANCIÓN.
3️⃣ ABRIR UN DIÁLOGO Y CONSULTA con la Comunidad Sorda antes de votar.
¿CÓMO PUEDES AYUDAR? 🙏
COMPARTE esta publicación para que más gente se entere.
ETIQUETA a Senadoras y Senadores que conozcas o busca sus perfiles y pídeles que voten por una .
USA LOS HASHTAGS para hacer visible nuestro reclamo:
¡No podemos permitir que nos dejen fuera! ¡La accesibilidad es un derecho, no un favor!
Senado de la República Gerardo Fernández Noroña