Colegio de Psicólogos de Ensenada, A.C. -Desde 1982

Colegio de Psicólogos de Ensenada, A.C. -Desde 1982

16/08/2025

¡Hay muchos beneficios de pertenecer a nuestra asociación!
🔹 Impulsar la profesión con estándares de calidad
🔹 Luchar contra el intrusismo
🔹 Recibir formación de actualización permanente
🔹 Compartir experiencias y dudas con otros colegas de forma organizada
🔹 Recibir apoyo para la defensa de tus derechos si fuera necesario
🔹 Participar en un foro de debate sobre la evolución y el futuro de los profesionales de la Neuropsicología
🔹 Formar parte de una comunidad de profesionales en constante aprendizaje y permanente actualización profesional.
Estar colegiado es un acto de afirmación profesional que aporta confianza en el nivel de conocimientos y competencias del profesional colegiado. Te invitamos a formar parte como o como .
Contáctanos para mayores informes:
📨 Facebook Messenger (inbox)
📧 colegioneuropsicologosmexicali@gmail.com

30/07/2025
21/07/2025

En , la abarca todos aquellos esfuerzos para acompañar a las personas tras la pérdida de una persona por lesiones autoinfligidas; los grupos de para de AMS son un espacio digno, ético, seguro para familiares directos (papás, mamás, hijos/as, hermanos/as).

Un proyecto social coordinado por el Dr. Quetzalcóatl Hernández Cervantes, cofundador de la Asociación Mexicana de Suicidología, A.C. y .

Para verificar si un profesional de la psicología está oficialmente acreditado en México, puedes seguir estos pasos:1. C...
04/05/2025

Para verificar si un profesional de la psicología está oficialmente acreditado en México, puedes seguir estos pasos:

1. Consulta la Cédula Profesional

Es el documento legal más importante que valida los estudios profesionales en México.
• Sitio oficial: https://www.gob.mx/cedulaprofesional
• Solo necesitas el nombre completo del psicólogo o su número de cédula profesional.
• El sistema te mostrará si cuenta con título válido, en qué institución estudió y qué tipo de estudios tiene (licenciatura, maestría, etc.).

2. Revisa en el CNEIP

El Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP) certifica programas académicos y otorga credenciales a profesionales que cumplen con criterios de calidad.
• Sitio web: https://cneip.org
• Busca en su sección de “certificados” o contacta para confirmar acreditaciones.

3. Colegios estatales o federales de psicólogos

Muchos estados tienen su Colegio de Psicólogos afiliado a la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México (FENAPSIME). Ellos también llevan registros internos de afiliación y actualización profesional.

CNEIP IEVA SEAES

20/11/2024

No estás solo.

"Suicidio masculino cero" ha sido una de las causas que en más de una ocasión han figurado como motivo del , sin embargo, los hombres jóvenes alrededor del mundo presentan una sobremortalidad masculina de al menos 400% asociada a causas violentas como las agresiones, homicidios, accidentes y suicidio.

En la Asociación Mexicana de Suicidología (AMS) y el sistema IRISA® (Inventario de Riesgo Suicida para Adolescentes) trabajamos para incidir en esta compleja problemática de salud mental pública y abogamos por que sea abordado como un tema de justicia social.

Busca ayuda, permítete ser ayudado; otras masculinidades son posibles.

Responsable de la publicación: Dr. Quetzalcóatl Hernández Cervantes, socio fundador de y autor del .

19/08/2024

*IMPULSAN INCLUSIÓN LABORAL A TRAVÉS DE LA RED ESTATAL DE VINCULACIÓN: STPS*

-En coordinación con empresas e instituciones impulsan empleos para personas que presenten mayores desventajas para su inserción a la fuerza laboral

TIJUANA- El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alejandro Arregui Ibarra, aseguró que atendiendo la instrucción de Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se fortalece la Red Nacional de Vinculación Laboral para facilitar la inclusión laboral de las personas en condiciones de menor empleabilidad, sumando empresas e instituciones a ese gran esfuerzo, por lo que se realizó una sesión en las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), con la participación de representantes de 15 empresas y 5 organizaciones.

El Secretario del Trabajo reiteró que la Red es el resultado de programas y acciones de inclusión laboral, con el fin de crear mayores oportunidades de empleo para las personas en situación vulnerable, parte del esfuerzo dijo, es detectar las vacantes de las empresas y buscar los perfiles de quienes puedan ocupar esas vacantes.

Explicó que la Red Estatal busca emplear a personas con discapacidad, personas adultas mayores, víctimas del delito, sobrevivientes de violencia, personas de estatus migratorio, repatriados y solicitantes en condición de refugiados, mujeres jefas de familia y miembros de la comunidad LGTBIQ+, entre otros grupos de población que presenten algún tipo de barrera para la vinculación a un trabajo.

En la jornada de la red de vinculación se abordaron los temas de la “Guía de accesibilidad laboral” y de la “Migración Laboral” con la contribución de Vania Crisostomo de la organización Mundial para las Migraciones (OIM), quien habló de la complejidad del fenómeno en esta frontera, como son los flujos por las repatriaciones.

Por ello recalcó que la coordinación es fundamental para canalizar recursos e impulsar campañas de orientación y facilitar asesoría a personas en contexto de movilidad que deciden regularizar su condición migratoria e integrarse a la planta laboral del Estado con información de vacantes disponibles, capacitación y asistencia social.

Arregui Ibarra reconoció la voluntad de las empresas para sumarse ya que en agosto se registraron 45 de ellas en Tijuana y ofertaron 118 vacantes, e invitó a consultar la página http://www.empleo.gob.mx, o el sitio de Facebook https://www.facebook.com/SNEBC.

Estuvieron también presente: Melba Adriana Olvera, Subsecretaria de Derechos Humanos en el Estado, Adriana Minerva Espinoza, Subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios, el Padre Juan Solís, Director del Proyecto Salesiano de Tijuana, la directora del SNE Brenda Roa, así como representantes de empresas públicas y privadas.

19/08/2024

En la Línea ☎️ 075 te ofrecemos apoyo y orientación psicológica gratuita las 24 horas, los 365 días del año.

Permíteme ayudarte, juntas y juntos cambiamos el sentido de la vida. En el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California

09/08/2024

Dirección

Avenida Aldama
Ensenada
22800

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio de Psicólogos de Ensenada, A.C. -Desde 1982 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colegio de Psicólogos de Ensenada, A.C. -Desde 1982:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría