21/03/2025
🦶 UÑA ENCARNADA: CAUSAS, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN 🦶...
La onicocriptosis, comúnmente conocida como uña incarnada, es una de las afecciones podológicas más frecuentes.
Se produce cuando el borde de la uña penetra en la piel del dedo, generando inflamación, dolor y, en casos avanzados, infección.
🔍 ¿Por qué ocurre? (Causas más comunes)
✔ Corte inadecuado de la uña:
Redondear los bordes o cortar demasiado corta la uña puede favorecer a la uña incarnada.
✔ Calzado inadecuado:
Zapatos ajustados o de punta estrecha ejercen presión sobre las uñas.
✔ Factores hereditarios: Algunas personas tienen uñas naturalmente más curvas, aumentando el riesgo.
✔ Traumatismos repetitivos: Golpes constantes o actividades deportivas que impacten los dedos.
✔ Higiene deficiente o sudoración excesiva: La humedad reblandece la piel, favoreciendo que la uña se incruste.
❗ Síntomas a tener en cuenta
🔸 Dolor y sensibilidad en el borde de la uña.
🔸 Enrojecimiento e hinchazón en el área afectada.
🔸 Formación de tejido inflamatorio alrededor de la uña.
🔸 En casos graves, secreción de pus y tejido de granulación.
✅ Opciones de tratamiento profesional
🔹 Casos leves: Desinfección, reeducación ungueal y técnicas correctivas sin cirugía.
🔹 Casos moderados: Despegamiento de la uña con colocación de una férula correctora para guiar su crecimiento.
🔹 Casos severos o recurrentes: Procedimientos como la matricectomía parcial, que elimina la parte de la uña problemática y previene recidivas.
🛑 Prevención: Claves para evitar la uña encarnada
✔ Corta tus uñas en línea recta, sin redondear los bordes.
✔ Usa calzado adecuado con suficiente espacio para los dedos.
✔ Mantén una higiene adecuada en tus pies y sécalos bien.
✔ Si tienes predisposición a uñas enc
Incarnadas, consulta regularmente a un podólogo.
📢 ¡No esperes a que el problema avance! Si presentas síntomas, acude Consultorio de atención enfermería para evitar infecciones y complicaciones.
Johana Beltrann
695 119 6429