20/01/2024
_
CONOCE TU CÉRVIX
Cuando el ginecólogo introduce el espéculo en la va**na, esto es lo que consigue ver, de ahí se toma la muestra para el papanicolaou.
Este procedimiento permite observar el aspecto y coloración de las células cervicales, buscando cualquier signo de anormalidad.
El cérvix permite detectar signos de HPV, sífilis, gonorrea, tricomonas, candidiasis, herpes, lesiones cancerosas y otras patologías.
Las infecciones de alto riesgo por el virus del papiloma humano (VPH) son la causa principal del cáncer de cérvix.
La eficacia de la vacuna contra el VPH en la prevención del cáncer cervical ha demostrado ser muy alta.
Si se fijan bien el cérvix esta revestida por una mocosa blanquecina casi transparente, esto es totalmente normal.
El cérvix produce moco cervical, el cual cambia de consistencia durante el ciclo menstrual para facilitar o impedir la fecundación.
El cérvix cambia su posición y su firmeza durante el ciclo menstrual, lo que puede usarse para rastrear la fertilidad.
¿Ves el agujerito?
Se le llama orificio cervical externo (OCE) por ahí entran los espermas si tienes relaciones sexuales sin pr********vo.
Por ese agujerito sale la sangre menstrual cada mes, al ser palpado se siente suave y semi duro, similar a la punta de la nariz.
Durante el embarazo, el cérvix se cierra y se espesa, formando una barrera protectora llamada tapón mucoso.
Durante el parto, el cérvix se dilata gradualmente, alcanzando cerca de 10 centímetros para facilitar el paso del bebé.
Esta dilatación cervical permite el paso del bebé desde el útero al canal de parto y finalmente por la va**na.
¡Es increíble! ¿verdad?
Es crucial conocer tu cuerpo y diferenciar lo normal de lo anormal. Visita regularmente a tu ginecólogo para prevenir complicaciones futuras.
¡¡¡No olvides compartir!!!