Psic. Fernanda Montesinos

Psic. Fernanda Montesinos Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psic. Fernanda Montesinos, Psicólogo, Morelos 109,, San Pedro Xalostoc, Ecatepec de, Estado de México.

18/07/2025

Querida Ansiedad:

Tú me has cortado las alas y me anclado a tus cadenas, has invadido mis espacios, has anulado mis defensas.

Hiperventilas mi cuerpo, llenando mis glóbulos rojos de mayor cantidad de oxígeno que de anhídrido carbónico, produciéndome ese mareo que hace que se tambalee mi mundo bajo mis pies.

Tú que tensas mi cuerpo, convences a mi mente de que tenga miedo, y preparas a mi cuerpo para que salga corriendo ya que percibe que está en peligro.

Tú que me dices que escape, que me tengo que proteger, que algo muy malo me va a pasar.

Tú que empleas el “y si…”, como anticipo de que algo va a suceder y por supuesto negativo y catastrófico.

Hoy por fin me he decido a plantarte cara, a no hacerte más caso, a enfrentar cada una de las situaciones que tú me has acotado.

A dejar de repetirme que me das miedo, y que los síntomas y sensaciones que me produces sólo son producto de mi imaginación.

Quiero que sepas que voy a salir y voy a disfrutar de las cosas que me ofrece la vida, sin mirar atrás y anclarme en el pasado, ya que lo que me hiciste ayer no voy a consentir que me lo hagas hoy.

Querida ansiedad no voy a luchar contra ti, voy a dejar que lo que tenga que suceder suceda, ya que por más que piense en algo, no puedo evitar que pase.

No voy a anticipar los acontecimientos, ya que las cosas llegan de igual forma.

Tú no vas a impedir que vaya al supermercado a comprar, ni que me pierda el estreno de una película, ni que deje de frecuentar el bar de la esquina para tomar algo con mis amigos, no voy a permitir que me amargues la vida.

No voy a permitir que me convenzas de que tengo una enfermedad imaginaria, ni que no pueda viajar con mi coche, o cualquier otro medio para conocer mundo.

Voy a ser positiva, racional y adulta y si la niña que llevo dentro está conmigo, yo la protegeré y se sentirá segura, porque a partir de hoy querida ansiedad tengo todas las herramientas que necesito para gestionar cualquier sensación o síntoma que quieras mostrarme.

Ya no te tengo miedo, ya te conozco en cualquiera de tus formas, me da igual cómo te muestres, te he descubierto y te he vencido, ahora soy más fuerte, más adulta y ya no caigo en tus trampas mentales, tus telarañas emocionales ya no me pueden atrapar.

Me siento libre y segura y hoy te doy las gracias por el aprendizaje que ha hecho que sea una persona luchadora y fuerte.

Gracias por todo, ya que ahora puedo decirles a otras personas, si se puede.

Se puede vivir SIN ANSIEDAD.

Créditos: Psic. Diana Nayeli Gonzalez Ceja

🧠Áreas Cerebrales Involucradas en el Lenguaje. 🧠El lenguaje es una capacidad compleja que implica múltiples áreas del ce...
08/07/2025

🧠Áreas Cerebrales Involucradas en el Lenguaje. 🧠

El lenguaje es una capacidad compleja que implica múltiples áreas del cerebro, trabajando en conjunto para producir y comprender el habla. Este proceso involucra tanto mecanismos motores como cognitivos, que abarcan desde el reconocimiento de sonidos hasta la construcción de significados complejos. Las áreas más destacadas involucradas en el lenguaje son la de Broca y la de Wernicke, aunque el proceso es mucho más extenso e incluye otras regiones cerebrales.

La área de Broca, ubicada en el lóbulo frontal del hemisferio dominante (usualmente el izquierdo), es fundamental para la producción del habla. Las personas con lesiones en esta área pueden comprender el lenguaje pero tienen dificultades para hablar o escribir de manera fluida, un trastorno conocido como afasia de Broca. Esta área está vinculada con la planificación de los movimientos necesarios para la producción del habla y la gramática.

El área de Wernicke, situada en el lóbulo temporal, es crucial para la comprensión del lenguaje. Las lesiones en esta región pueden resultar en afasia de Wernicke, donde el individuo es capaz de hablar con fluidez pero el contenido de su discurso puede carecer de sentido y tener dificultades significativas para comprender el lenguaje hablado o escrito. Esta área procesa la información auditiva del lenguaje y está implicada en la asociación de sonidos con significados.

Además, el fascículo arqueado es un haz de fibras que conecta el área de Broca con el área de Wernicke, facilitando la interacción entre la producción y la comprensión del habla. Esta conexión es esencial para la coherencia del lenguaje.

Otras áreas involucradas incluyen el córtex auditivo primario, que es fundamental para el procesamiento de los sonidos del lenguaje, permitiendo la discriminación de fonemas. El área de Heschl, también en el lóbulo temporal, juega un papel importante en el procesamiento temprano de los sonidos.

El córtex prefrontal está implicado en funciones ejecutivas relacionadas con el lenguaje, como la toma de decisiones y la memoria de trabajo, que son esenciales para la construcción de narrativas y el uso del lenguaje de manera coherente y organizada.

La investigación en neurociencia ha demostrado que el procesamiento del lenguaje es un fenómeno altamente distribuido, con contribuciones de múltiples regiones cerebrales más allá de las tradicionalmente asociadas con el lenguaje. Esto incluye áreas involucradas en la memoria semántica, la atención y la percepción sensorial.

Más información:

Aphasiology, T. (2001). Broca's Area, Wernicke's Area, and Other Language-Processing Areas in the Brain. The MIT Press.

Hickok, G., & Poeppel, D. (2007). The Cortical Organization of Speech Processing. Nature Reviews Neuroscience, 8(5), 393-402.

Price, C.J. (2012). A review and synthesis of the first 20 years of PET and fMRI studies of heard speech, spoken language and reading. NeuroImage, 62(2), 816-847.

Fedorenko, E., & Thompson-Schill, S.L. (2014). Reworking the language network. Trends in Cognitive Sciences, 18(3), 120-126.

12/06/2025
❤️‍🩹
09/06/2025

❤️‍🩹

🧠❤️‍🩹
06/06/2025

🧠❤️‍🩹

🏳️‍🌈
01/06/2025

🏳️‍🌈

Si algo no te hace feliz, quítalo de tú vida. ♥️
07/04/2025

Si algo no te hace feliz, quítalo de tú vida. ♥️

👀🫀🧠
04/04/2025

👀🫀🧠

❤️💙💛
02/04/2025

❤️💙💛

21 de marzo | Día Mundial del Síndrome de DownEl Síndrome de Down no es una enfermedad, es resultado de una alteración g...
21/03/2025

21 de marzo | Día Mundial del Síndrome de Down

El Síndrome de Down no es una enfermedad, es resultado de una alteración genética y dura toda la vida.

El Síndrome de Down es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 usuales. Hay una copia extra del cromosoma 21. Esta copia adicional cambia la manera en que se desarrollan el cuerpo y el cerebro del bebé, lo que puede causarle tanto problemas mentales como físicos.

Mi acercamiento al feminismo es pobre, por no decir muy pobre. Si soy honesta hoy en día todavía me siento poco letrada ...
08/03/2025

Mi acercamiento al feminismo es pobre, por no decir muy pobre. Si soy honesta hoy en día todavía me siento poco letrada en el tema, hay conceptos que no se si entiendo correctamente y situaciones en las que siento “complicado” hablar de feminismo. Sin embargo también es un tema que cada día siento más cercano, más necesario y menos opcional. Esto en gran parte tiene que ver con madurez, con educación y con cuestionarme en general, sí. Pero principalmente me siento así por lo que me ha tocado escuchar dentro del consultorio con mis pacientes.

Durante la formación tuve clases de género y de multiculturalidad que me empezaron a abrir los ojos pero también se sentían distantes a mi realidad, tuve prácticas con poblaciones vulnerables en las que la violencia era tema recurrente y que admito muchas veces haber visto con ojos de lástima más que empatía, después en el servicio me tocó atender pacientes que necesitaban más de lo que yo podía brindarles, pacientes con historias que me llenaban de tristeza y de inseguridades al sentir que no sabía acompañar y quizá por eso yo era mala terapeuta.

Por esto y otras cosas tomé la decisión consciente de no dedicarme a nada relacionado. De hecho, en algún momento una profesora me invitó a participar en un proyecto de atención a mujeres en prisión y lo rechacé sabiendo que yo no era la persona indicada, segura de que la violencia de género no era algo en lo que yo me visualizaba.

Y aún así, contra todos mis intentos de evitación…

En mi consultorio se presenta la violencia de género de forma constante.

He tenido que aceptar que no me puedo desvincular de abrirle espacio en la sesión pues aunque yo no quiera, las mujeres vivimos injusticias, violencia, micro machismos y abusos a diario.

Así como me han llegado pacientes que directamente han sufrido de abuso, también he escuchado de trauma generacional que sigue afectando en el presente. Así como recibo a mujeres sumamente conscientes y resistentes que no están dispuestas a aceptar una falta de respeto, también recibo a las que constantemente son menospreciadas y que no se consideran ni capaces ni dignas de otro tipo de trato.

Escuchar estas historias es de las cosas más difíciles que me pasan en el consultorio pues me siento completamente impotente ante un problema que es sistémico y para el que mi escucha parece una solución demasiado pobre.

Año con año el mes de marzo estas historias se multiplican pues estoy segura de que el feminismo está en el inconsciente colectivo y ahora lejos de intimidarme, me hace sentir parte. Parte de una lucha que también es mía, una lucha que necesita de resultados y una lucha por la que seguiré marchando todos los 8 de marzo que sea necesario.

Marcho por mí, por mi hija, mis hermanas, mis sobrinas, mi mamá, mis tías, mis amigas, marcho por mis pacientes y marcho porque cada día sean menos las sesiones dedicadas a esto.💜💚

Dirección

Morelos 109,, San Pedro Xalostoc, Ecatepec De
Estado De México
55310

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 12pm - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Fernanda Montesinos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría