04/04/2024
                                            Los procesos de afrontamiento que aplicamos en las sesiones psicológicas son desde la aproximación cognitiva; que consiste en el análisis lógico del problema estudiándolo y conociéndolo desde variadas y diferentes formas de pensar y distintas maneras de manejar el problema siempre teniendo en cuenta y consideración si los recursos cognitivos (conocimientos) del paciente son suficientes para su posible solución. Llevar a cabo una reevaluación positiva que consiste en pensar que estamos mucho mejor que otros problemas similares y ponernos en escenarios alternativos positivos y saludables comparados con personas en situaciones similares. La aproximación conductual que consiste en la búsqueda de guía y apoyo exponiendo la problemática ante amigos o en la terapia psicológica con el objetivo de resolver el problema por medio de acciones concretas y llevarlas a cabo. La evitación cognitiva; que consiste en no pensar en el problema enfocándonos en otras cosas y lograr la aceptación, resignarse a que ciertas cosas no las podemos cambiar y no volverán a ser las mismas. Por último; la evitación conductual que es buscar esfuerzos alternativos (ejercicio, actividades recreativas, pasatiempos, etc.) y/o la descarga emocional que es llorar o gritar asistido por el terapeuta.
        ́slaboral  ́semocional