Urólogo Josué Ortiz

Urólogo Josué Ortiz Médico Especialista en Vías Urinarias. Enfocados en prevención, diagnóstico, tratamiento médico

Comprometido con el profesionalismo, honestidad, empatía, mejora continua y tecnología.

¿Qué es el PSA y por qué es importante?PSA son las siglas de Antígeno Prostático Específico, una proteína que produce la...
06/06/2025

¿Qué es el PSA y por qué es importante?

PSA son las siglas de Antígeno Prostático Específico, una proteína que produce la próstata.
Esta sustancia se puede medir a través de un simple análisis de sangre y su nivel puede ofrecer pistas clave sobre el estado de salud de tu próstata.

¿Por qué es importante medir el PSA?

El valor del PSA puede aumentar por varias razones, algunas benignas y otras que
requieren más atención. Por ejemplo, un nivel elevado puede deberse a:
- Inflamación o infección en la próstata (prostatitis)
- Hiperplasia benigna (agrandamiento no canceroso)
- Actividad física intensa o reciente actividad sexual
- Andar en bicicleta justo antes del análisis
- Cáncer de próstata

Es decir, un PSA elevado no significa automáticamente que tengas cáncer, pero sí es una señal para investigar más a fondo.

¿Cómo se hace el examen del PSA?

Muy sencillo, se trata de un análisis de sangre. No necesitas preparación especial y no es
doloroso. Lo mejor es que esta prueba puede ayudarte a detectar problemas antes de que aparezcan síntomas, lo cual es fundamental, especialmente en el caso del cáncer de
próstata, que muchas veces es silencioso en etapas tempranas.

¿A qué edad debería hacerme la prueba?

Si no tienes antecedentes familiares de cáncer de próstata, lo recomendable es empezar a
los 50 años. Si tienes familiares cercanos (padre, abuelo, tío) que hayan tenido este tipo de cáncer, lo mejor es empezar desde los 40 años.

¿Y si me siento bien, igual me lo tengo que hacer?

¡Sí! Precisamente porque muchas enfermedades de la próstata no dan señales claras al
principio, es vital hacerse controles de manera preventiva. Cuidarte también es de hombres.
Un análisis puede marcar la diferencia. El PSA es una herramienta simple pero poderosa.
Habla con tu médico sobre cuándo y cómo hacerte la prueba. Detectar a tiempo puede salvar tu vida.

Si deseas saber más sobre la vacuna contra el virus del papiloma humano, visita nuestro blog donde te informaras mejor.
29/02/2024

Si deseas saber más sobre la vacuna contra el virus del papiloma humano, visita nuestro blog donde te informaras mejor.

Actualmente existen en México 3 vacunas para el VPH (Virus del Papiloma Humano), cada vacuna cubre un número diferente de tipos de VPH. Todas confieren protección contra la infección y previenen complicaciones Asociadas a la infección por estos tipos de virus La primera es la vacuna Cervarix, e...

Dirección

San Mateo Ate

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
Martes 9am - 2pm
Miércoles 9am - 2pm
Jueves 9am - 2pm
Viernes 9am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Urólogo Josué Ortiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Urólogo Josué Ortiz:

Compartir

Categoría