20/11/2024
🧊 La crioterapia desempeña un papel fundamental en el tratamiento de lesiones agudas, sobre todo para aliviar el dolor en las primeras seis horas posteriores a la lesión.
☑️ Su principal beneficio radica en la reducción del dolor al disminuir la temperatura tisular, lo que puede mejorar la comodidad del paciente y limitar potencialmente la necesidad de analgésicos. Además, la crioterapia puede ayudar a
controlar la formación precoz de hematomas mediante el control del flujo sanguíneo local, aunque este efecto se observa principalmente en
estudios con animales y requiere una mayor confirmación en seres humanos.
📌 Sin embargo, más allá del plazo inicial de 12 horas, el uso de la crioterapia se vuelve más polémico. Los estudios en animales sugieren que la crioterapia prolongada puede alterar procesos inflamatorios esenciales, como la activación de macrófagos y el aclaramiento tisular, que son fundamentales para la regeneración de músculos y tendones. En lesiones graves, el enfriamiento excesivo puede retrasar la cicatrización y comprometer la recuperación tisular. Por lo tanto, los clínicos deben evitar el uso prolongado de la crioterapia después de la fase aguda y ser prudentes al aplicarla más allá de las 12 horas, sobre
todo en las lesiones más importantes.
✅ En el caso de lesiones leves, la crioterapia puede seguir ofreciendo algunos beneficios regenerativos al limitar la propagación del daño y controlar la inflamación. En tales casos, puede formar parte
de una estrategia a corto plazo para acelerar la recuperación, pero no debe sustituir a la rehabilitación activa ni a la carga óptima.
📚REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- Racinais S, Dablainville V, Rousse Y, et alCryotherapy for treating soft tissue injuries in sport medicine: a critical reviewBritish Journal of Sports Medicine 2024;58:1215-1223.
- Kwiecien SY, McHugh MP. The cold truth: the role of cryotherapy in the treatment of injury and recovery from exercise. Eur J Appl Physiol. 2021 Aug;121(8):2125-2142. doi: 10.1007/s00421-021-04683-8. Epub 2021 Apr 20. PMID: 33877402.
-DuboisB, Esculier JF. Soft-tissue injuries simply need PEACE and LOVE.Br J Sports Med. 2020;54:72–3