02/05/2025
El ‘bullying’ o acoso escolar es el hostigamiento físico y/o psicológico al que es sometido un menor, ya sea por otro compañero o un grupo de ellos.
*Rasgos determinantes del acoso escolar*
1. Intencionalidad: Esta característica implica que la acción o conducta violenta que manifiesta el menor que agrede a otro, tiene como propósito y voluntad el causar daño, sufrimiento o malestar.
2. Repetición de la acción en el tiempo: Las conductas y manifestaciones de violencia se presentan de forma frecuente y reiterada. Pueden suceder diversos actos de agresión física, verbal o psicológica.
3. Desequilibrio de poder: Las prácticas catalogadas como acoso escolar o bullying se presentan en un contexto de dominación y están dirigidas a las y los menores que son percibidos en un estado de indefensión, debilidad o desigualdad ya sea física, psicológica o socialmente.
*¿Cómo detectarlo?*
Es importante vigilar con atención los posibles cambios que el menor pueda manifestar.
-El deseo de dejar de acudir a la escuela
-Un bajo rendimiento repentino
-Desinterés por las actividades escolares y deportivas
-Pérdida o deterioro de sus pertenencias y/o artículos personales
-Cambios constantes de humor a lo largo del día
-Modificación de hábitos alimenticios, sociales, pasatiempos y relaciones con amigas(os) y/o compañeras(os)
-Se muestra nerviosa(o), temerosa(o), apática(o) o angustiada(o).
-Presenta lesiones físicas, moretones, rasguños o heridas.
*¿Qué hacer ante un caso de acoso escolar?*
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), recomiendan que, ante la sospecha o confirmación de un caso de acoso escolar, las madres y padres pongan en práctica las siguientes acciones:
-Escuchar al menor
-Incentivar la confianza en los familiares y evitar realizar comentarios que puedan culpabilizar, estigmatizar o cargar la responsabilidad de la situación al menor.
-Comunicar la situación en la escuela.
-Enseñarle al menor que puede anticiparse a posibles situaciones y formas de actuar.
-Evitar aconsejar al menor para que confronte las situaciones.
-Acudir con un profesional de la salud mental
*CONAPRED: Acosados http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=noticias&id=4343&