
06/11/2024
Próximo taller CUPO LIMITADO
“Las máscaras del miedo y como manejarlas según la cosmovisión de los pueblos originarios ”
"El miedo siempre dice: calla y cierra, en cambio el amor dice: habla y abre"
Cuando enmascaramos nuestros miedos mostramos actitudes concretas que se reflejan en lo que pensamos, sentimos y hacemos. Al hablar del miedo en el área de la mente nos encontramos con la máscara del miedo que se manifiesta en el plano de la percepción de la realidad, la rigidez, cuya finalidad es mostrarse de una manera segura que no se puede cuestionar. Cuando esa rigidez se incrusta en el pensamiento, produce así una ideología, es decir un modo cerrado de ver la realidad, que no permite el diálogo y la comprensión de aquello que es distinto.
La temática de los miedos es un tópico que solemos esconder detrás de actitudes determinadas por este motivo te invitamos a reflexionar sobre cómo enmascaramos los miedos y la percepción de los pueblos originarios ante ellas.
Recuerda que la rigidez es una manera cerrada de verte a ti mismo y regresar tus sentimientos, tanto en la mente como en la sensibilidad o en la voluntad, la consecuencia de esa máscara del miedo será el _ser solitario_
En este taller aprenderás sobre las actitudes básicas que reflejan las máscaras, ¿Que esconden los miedos de todo ser humano? Una mirada profunda sobre las distintas áreas de la conciencia, interactividad y cómo liberar obstáculos que se interponen, para lograr un proceso de interacción de la conciencia permitiendo a cada ser que sea más íntegro.
Te Bendigo, Te Honro y Te Espero 🙏🏽
TALLER “Las máscaras del miedo y cómo manejarlas según la cosmovisión de los pueblos originarios"
👐🏽 Intercambio $350 pesos
SE RESERVA CON EL 50% Y EL RESTO EL DÍA DEL TALLER
📆Sábado 30 de noviembre 2024
⏰Horario: 10:00 a.m. - 1:00 p.m.
𝙄𝙢𝙥𝙖𝙧𝙩𝙚: Diana Carina Hernández San Nicolás, Entrenador en Yoga para la Salud y Yoga Restaurativo (Yoguini) Quirofísico, Rehabilitador, Master Reiki, Lectora de Registros Akáshicos, Angelóloga, Terapeuta Sonoro, Sacerdotisa, Guardiana de la Ceremonia de Cacao, Mujer de las Medicinas Ancestrales Mesoamericanas y Terapeuta SPA.