27/06/2018
Cualidades de un buen cuidador: 7 puntos clave
Personalidad – Este es el ingrediente más importante a considerar. Los cuidadores necesitan un innato sentido del altruismo, voluntad de servir y empatía, además de dulzura, actitud y paciencia para sobrellevar los malos días del paciente.
Experiencia – La experiencia es valiosa, ya que ayuda al cuidador a determinar si puede o no manejar una tarea en particular.
Formación – Si su ser querido necesita cuidado personal (asistencia para bañarse, vestirse, ir al baño, etc. una persona con experiencia y con una actitud positiva natural, puede ser muy eficaz con los pacientes, así que proporcionarle una buena formación es una de las muchos deberes del Sistema Nacional de Atención a la Dependencia.
Fiabilidad – Los cuidadores trabajan en gran parte sin supervisión. Pida referencias sobre su trabajo, lo que le dará pistas sobre si puede o no puede confiar en él. En Grupo Gayherr nos encargamos de dar ese seguimiento para que exista fiabilidad hacia las cuidadoras.
Rendición de cuentas – Cómo una persona acepta la crítica suele ser una indicación fiable de si se sienten o no responsables de su paciente.Las personas responsables aceptan su culpa.
Honestidad – La honestidad no sólo significa que el cuidador no robe a los mayores desvalidos o a sus familias. Significa también que ellos llegan con puntualidad, manejan sus responsabilidades con precisión y por lo general pueden dar cuenta de la medicación, los suministros y el dinero que se le encomiende.
Necesidad económica – Tenemos una repulsión natural hacia los cuidadores que abiertamente reconocen que están haciendo este trabajo porque necesitan dinero. Después de todo, la mayoría de nosotros mantenemos empleos porque tenemos que pagar nuestras cosas. Si va a contratar a un asistente personal o a un cuidador, entonces entienda que asume la responsabilidad de la gestión de esa persona y negociará continuamente su compensación.
Entonces, ¿qué hace que una persona sea un buen cuidador?
Se trata de un conjunto de cualidades intrínsecas que ciertos seres humanos poseen y que otros no.
Es todo acerca de la personalidad y la forma en que la personalidad encaja con el paciente y los miembros de su familia. Es tan simple y tan complicado como eso.