Centro psicológico integral.

Centro psicológico integral. Psicoterapeuta infantil, de pareja, individual. Estimulacion temprana, problemas de aprendizaje,

DESORDEN EN LA FAMILIA¿Qué hace a una familia desordenarse?; La familia es un sistema, y para que todo sistema funcione ...
31/12/2024

DESORDEN EN LA FAMILIA

¿Qué hace a una familia desordenarse?; La familia es un sistema, y para que todo sistema funcione todos los elementos deben de estar en su lugar, pues cuando no existe orden, hay desorden y cuando hay desorden hay conflicto.
Algunos ejemplos de situaciones que dan origen a una familia disfuncional son:
1. Convertir al hijo en cómplice de la madre o del padre, se genera una intensa culpa en el niño ante el solo pensamiento de tener que decidir entre uno de sus padres y traicionar al otro.
2. Cuando los hijos intentan resolver los conflictos de sus padres, esto los lleva a no vivir su propia vida al querer hacerse cargo de situaciones que no les corresponden.
3. Cuando un hijo hace de pareja emocional, o toma el lugar simbólicamente de su papá o mamá, esta situación suele darse ante un divorcio.
4. Cuando los padres esperan corregir en los hijos, aquello que ellos mismos no se han atrevido a sanar.
Los integrantes de la familia disfuncional adoptan roles para sobrevivir en el ambiente caótico, entre estos tenemos:
EL HÉROE: Por lo general lo adopta el hijo mayor, y actúa como segundo papá o mamá de sus hermanos, puede sentirse responsable de sus papás.
EL PERDIDO: Se aísla de su familia, y se fuga en un mundo de fantasía.
EL CULPABLE: Se siente culpable por las situaciones que ocurren en su hogar, y lleva la carga en sus hombros.
EL REBELDE: Se rebela ante todo tipo de autoridad, intenta llamar la atención con su conducta.
EL MANIPULADOR: Aprende a relacionarse únicamente a través de la manipulación.
EL DEPENDIENTE: Como se siente sin el respaldo de su familia, lo busca en sustancias o en relaciones toxicas.
Todos estos roles tienen consecuencias adversas en aquellos que las adoptan, pues los llevan a reproducir en sus nuevas familias aquello que más les causaba dolor en su familia de origen.
Nunca es tarde para sanar.

Créditos a su autor

SANAR CON MAMÁEl vínculo con mamá es el más importante, porque es el primero que mantenemos en nuestra vida. De ella nos...
29/12/2024

SANAR CON MAMÁ

El vínculo con mamá es el más importante, porque es el primero que mantenemos en nuestra vida. De ella nos nutrimos, y conforme haya sido esa nutrición, serán las herramientas que tendremos para enfrentar la vida. De ella recibimos la energía de vida, y conforme haya sido esa energía, así nos sentiremos.
Cuando veas a una persona siempre enojada, su enojo en realidad es con su madre, de un modo muy inconsciente. Comúnmente se dice: "está enojado con la vida", o "está en guerra con la vida". La madre representa la vida; si yo no estoy en paz con mi madre estaré en guerra con mi vida. De ahí la importancia de sanar este vínculo.
Muchas de nuestras enfermedades, son del niño que no recibió ese amor que le hizo falta de su madre; quedó desnutrido emocionalmente.
De la madre se desprende la relación que mantenemos con nuestro CUERPO, la relación que mantenemos con el MUNDO, la relación que mantenemos con la COMIDA, la relación que mantenemos en OTRAS RELACIONES.
Recordemos que es la madre la primera que nos alimenta, y conforme haya sido ese alimento, será la nutrición en forma de ENERGIA DE VIDA que tendremos para enfrentar la vida.

La madre está ligada a nuestra ABUNDANCIA, si no nos sentimientos abundantes emocionalmente con nuestra madre, cuando fuimos niños, me sentiré carente en el mundo, en mi vida de adulto.

Maternamos a nuestros hijos conforme nos maternaron a nosotras. Puede pasar también que me vaya al otro extremo: ser diferente con mis hijos en comparación con mi madre. De igual modo, tengo que saber, que aquí se está hablando de energía de vida; si mi mamá fue autoritaria y hoy yo soy permisiva, y no recibí de ella energía de vida, de igual modo me costará muchísimo criar a mis hijos, ya que CAREZCO de dicha energía.

¿POR QUÉ MI MAMÁ NO ME DIO ENERGÍA?
Porque ella no la recibió de su propia madre; por consiguiente no la tenía en ella misma, para entregármela a mí. "Damos lo que tenemos".
Generalmente no podemos dar energía de vida a nuestros hijos, que no hayamos recibido de nuestra propia madre.

Si yo no recibí un maternaje apropiado, óptimo, donde todas mis NECESIDADES EMOCIONALES, AFECTIVAS estuvieran cubiertas, me costará maternar a mis hijos, ya que no recibí energía de vida de mi madre; ella tampoco tuvo energía de vida para maternarme como debió hacerlo.

El DOLOR, el BLOQUEO, la CARENCIA de dicha energía, se arrastra de generación en generación, y si hoy quiero que fluya para beneficiar a mis hijos y a mi misma, debo liberarla, desde ancestras a descendientes.
El bloqueo está en el pasado, en las infancias de nuestras ancestras. Recordemos que en la infancia damos a nuestros hijos la energía de vida para desarrollarse en su vida de adulto, y si no la damos sabiamente, ENFERMAMOS, BLOQUEAMOS ese flujo.

Cada generación que no recibió sabiamente dicha energía de sus madres, se queda mirando hacia el pasado, esperando esa energía, desprotegiendo a la descendencia, no nutriendo a la descendencia.
Muchas madres, SIGUEN ESPERANDO el amor que no recibieron de su madre, no logrando cortar el cordón sanamente. Cuando hacemos esto, estamos desprotegiendo a nuestros hijos. Debemos sanar este aspecto. Mientras yo espere amor de mi mamá siendo una adulta con hijos, debo saber que no estoy nutriendo a mis hijos, quedándome en un estadio infantil. Creando una CADENA de DESNUTRIDOS EMOCIONALES.

AHORA TRABAJEMOS CON LAS MUJERES DE NUESTRO CLAN:
Imagina y visualiza, aunque no la conozcas, a tu bisabuela. Imagina que una luz poderosa la sostiene.
Abajo de tu bisabuela está tu abuela. Tu bisabuela le dice a tu abuela:
👵🏼 "No pude estar disponible para ti como debí estarlo, no pude maternarte como debí hacerlo, no tuve la energía de vida que necesitaba. Lo siento. Ahora estoy presente y puedes tomarme de un modo diferente, puedes tomar mi energía. Sé que te hice falta, sé que no te cuidé como debería haberlo hecho, sé que de un modo inconsciente te hice daño, pero ahora estoy aquí para reparar el daño, ahora estoy presente para ti y puedes tomarme".
Tu bisabuela abre los brazos enormes y toma a tu abuela entre sus brazos. La llena de energía de vida, esa que no supo darle cuando fue niña. Tu abuela respira y se llena de esa energía.
El amor en estos momentos fluye entre ellas dos. Ahora en estos momentos está ingresando esa energía. Ahora tu abuela recibió esa energía, ahora puede girar hacia la vida y ver a tu madre.
Imagina y visualiza ahora a tu madre, quien está por recibir la energía de vida que no recibió siendo niña. La visualizarás pequeñita, justo en el momento que tuvo que recibir el amor de su madre y no lo recibió.
Tu abuela, le dice: "Hija, no pude estar disponible para ti como tú lo necesitaste, lo siento. Sé que me necesitaste de un modo diferente, sé que no te dí el amor que hubieras querido, sé que te hice sentir desprotegida, sé que no te tuve la paciencia que debí haberte tenido, sé que te hice falta. Sé que necesitaste más dulzura de mí.
Ahora estoy presente como me necesitas tener, puedes tomarme".
Tu abuela extiende los brazos y toma a tu madre de una manera profundamente amorosa.

Así es como liberamos, y pasa la energía de vida.

Tu madre ahora se gira y puede mirarte a ti. Recordemos que ella se quedó detenida esperando el amor que no recibió de su madre, tu abuela; se quedó detenida en una psiquis de niña.
En estos momentos ya tiene la energía de vida para darte. Ahora es una mujer madura, ahora es una madre, no una niña 'carente", es una madre abundante. Ahora que es una mujer madura puede entregártelo a ti.
Visualiza cómo baja la energía de vida, de mujeres poderosas, luminosas, amorosas. Tu madre está apoyada por su madre, tu abuela está apoyada en su madre. Ahora te toca el turno a ti.
Tu madre ya es una mujer, ya salió del estado de niña al recibir esa energía de su propia madre, ahora puede mirarte a ti, antes no podía mirarte porque seguía esperando esa energía de su madre y estaba en estado de niña.
Tu mamá te dice: " Hija, no pude estar contigo como debería haber estado, no pude ser la mamá que hubieras querido, no pude protegerte como te hizo falta, lo siento, lo lamento. Sé que te hice falta en muchos momentos, que me necesitaste atenta. Sé que te hice daño, lo lamento, no tenía la energía para maternarte como merecías. Lo siento. Quiero reparar este dolor que te causé por no protegerte. Ahora estoy presente para ti, porque crecí, maduré, puedes tomarme'.
Tu madre extiende los brazos, te toma, te abraza fuertemente. Ahora puede dejar de mirar a su madre, pidiendo que la siga maternando, para maternarte a ti. Dejó de ser una niña, ahora es una mujer, tu madre, ella te protege a ti. Deja de mirar el pasado, para mirarte a ti, el pasado solo la respalda, pero sus ojos ahora están puestos en ti.
Siente como ingresa esa energía de vida en ese abrazo, siente como ingresa en tu cuerpo.
Siente como esa energía de vida te hace crecer, madurar, fortalecerte, brillar. Dejas de ser un niñ@, pidiendo que te maternen, dejas de sentirte carente y desprotegido, para convertirte en un adulto empoderado, fuerte. Siente esa energía de vida en cada célula de tu cuerpo.
Ahora agradeces a tu mamá, a tu abuela, a tu bisabuela esta entrega. Las miras, y les dices: Gracias a todas!!
Ahora mira al futuro, mira hacia delante, a la vida, tu vida. Estás protegido por todo el linaje, respaldado, te miran con buenos ojos y te alientan a mirar hacia el futuro, hacia la descendencia, su legado.
Entrega toda esta energía a tus hijos, en caso de tenerlos, o a los proyectos que tengas para tu vida.
Extraído de la web

Cuando los hijos se van.Se llega el día en que ellos iránEn busca de su destino,El día que ellos esperabancon ansias par...
12/11/2024

Cuando los hijos se van.

Se llega el día
en que ellos irán
En busca de su destino,
El día que ellos esperaban
con ansias para extender sus alas.

El día que a nosotros como
padres, nos toca mantener distancia respetando sus decisiones, observando sus actos con cautela sin intervenir, a menos que ellos nos lo pidan.

El día que nos toca a los padres, mirarlos crecer aún más pero ahora no como niños, ahora como responsables adultos.

Llegó el día que nos toca festejar sus aciertos pues ahora sí son completamente
de ellos.

Llegó el día de acompañarles en tristezas, enfermedad,
en las buenas y en las malas,
porque aunque ellos ya son adultos responsables, los padres (mamá, papá) seguirían siendo nuestra responsabilidad moral aún con tacones y barba.

Llegó el día de descansar de pañales pero jamás de abandonarles cuando nos necesiten, consientes como padres de haberles enseñado,
el bien y el mal, para cuando ya sean grandes vayan por el mejor de los caminos.

Porque si los padres no están,
entonces quien.

Llegó el día de estar
a distancia, pero nunca en el olvido.

Mar Cortez.

16/10/2024
🎡 Terapia de Juego es un tipo de terapia que ayuda a los niños a expresarse , a explorar sus pensamientos y sentimientos...
16/10/2024

🎡 Terapia de Juego es un tipo de terapia que ayuda a los niños a expresarse , a explorar sus pensamientos y sentimientos, y a dar sentido a sus experiencias adversas de vida. El objetivo principal de un terapeuta de juego es equipar a los niños con conductas más adaptativas y mejores mecanismos para la vida cotidiana.
🤗😍🎨🎭🏅😊

27/06/2024
Algunos tips para relajar a los niños.👫
27/06/2024

Algunos tips para relajar a los niños.👫

Video original de Smile and Learn, editado para uso educativo. ...

17/06/2024

Intensamente te enseña a:

💛 Que los duelos toman tiempo de asimilar y aceptar.
🩵 Que también se vive un duelo por un cambio de ciudad, cambio de escuela, cualquier otra perdida incluso material.
🩷 Que ninguna emoción es “buena o mala”
💜 Que mostrarte vulnerable es parte también del proceso de sanar.
💚 Que cuando algo duele es necesario darle lugar a la tristeza para comenzar a sanar.
💙 Que cualquier emoción es válida, valiosa e importante.
🌈 Que llorar no es signo de debilidad y que está bien no estar bien siempre.

Extraído de la web.

Asiste a terapia y aprende a cerrar ciclos!!Solicita una cita. 💔
13/04/2024

Asiste a terapia y aprende a cerrar ciclos!!
Solicita una cita. 💔

Pedirle a un niño o adolescente que razone y actúe como adulto, imposible, observa por qué. 👉 🧠
13/04/2024

Pedirle a un niño o adolescente que razone y actúe como adulto, imposible, observa por qué. 👉 🧠

El cerebro humano no está completamente desarrollado hasta aproximadamente los 25 años.

Los lóbulos frontales son los últimos en terminar de desarrollarse. Estos lóbulos son responsables de la planificación y el razonamiento, por lo que la capacidad de planificar y razonar no se desarrolla por completo hasta mediados de los 20 años.
Edit.neurocienciaspuebla.net

Dirección

Tultitlán

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+525540320002

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro psicológico integral. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir