
14/08/2025
🦵 Prueba de Lasègue: ¿Qué revela sobre tu dolor de ciática?
La Prueba de Lasègue o Elevación de Pierna Recta (SLR) es una de las maniobras más usadas para evaluar el dolor ciático y detectar una posible radiculopatía lumbar.
🔍 ¿Cómo se realiza?
1️⃣ El paciente se acuesta boca arriba.
2️⃣ El terapeuta eleva la pierna extendida.
3️⃣ El ángulo crítico está entre 40° y 50°, donde el nervio ciático está en máxima tensión.
📌 Si el dolor se irradia por la pierna siguiendo el trayecto del ciático → Prueba positiva.
⚡ Variante para confirmar:
El terapeuta puede añadir dorsiflexión del pie (llevar la punta hacia la espinilla) para aumentar la tensión del nervio. Si el dolor empeora → aumenta la sospecha de compresión nerviosa.
📈 Interpretación rápida:
Dolor entre 30° y 70° → posible hernia de disco en L4-L5 o L5-S1.
Dolor >70° → más probable tensión muscular (isquiotibiales).
Dolor que mejora al flexionar la rodilla → más probable afectación del nervio ciático.
🚨 Síntomas comunes según raíz afectada:
L5 → dolor por la parte lateral del muslo y pierna hasta el empeine, alteraciones de sensibilidad en dorso del pie.
S1 → dolor por la parte posterior del muslo y pierna hasta el borde lateral del pie.
⚠️ Importante:
La Prueba de Lasègue es solo una parte de la evaluación. Debe complementarse con otras pruebas neurológicas y, si es necesario, con estudios de imagen (RM lumbar).
💡 Conclusión: Es una herramienta clave para diferenciar entre dolor de origen nervioso y muscular, pero siempre se interpreta dentro de un contexto clínico completo.