
07/08/2025
El ojo. Fotoreceptores
Existe una parte del ojo, llamada retina, la cual a presencia de luz, convierte las imágenes que pasan a través del cristalino del ojo, en señales eléctricas para enviarlas por el nervio óptico al cerebro. Esto se debe a una capa de fotoreceptores, de los cuales hay 2 tipos: bastones y conos.
– Los conos se encuentran en la parte central pequeña de la retina, y le permite al ojo humano tener una agudeza visual (percibir los detalles de un objeto o diferenciar los colores)
– A diferencia de los humanos, los perros cuentan con solo 2 tipos de receptores de color (conos). Estos conos determinarán el espectro de color que se percibirá. Al tener 1 menos, los perros son incapaces de distinguir varias gamas cromáticas entre sí.
– Por otro lado el camarón Mantis que habita en las aguas del océano Pacífico e Índico, tiene 16 fotorreceptores, lo que le da la posibilidad de divisar un peligro aproximarse, a 1.5 km de distancia.
Ciencia Apasionante